Simonetti dijo que siempre impusieron como norma la invitación gratuita, y no mediante el pago de una tarjeta ya que muchos afiliados no pueden enfrentar ese costo. “Estaríamos dejando fuera a gente que no tiene los recursos para pagar una tarjeta o la tarjeta de la esposa”.
“Los recursos no son los mismos. Obviamente ha caído la recaudación, tenemos una morosidad muy alta. Los salarios están depreciados y los costos de los servicios que tenemos que mantener han subido”, expresó Simonetti. El gremialista dijo que el valor de los aportes no es el mismo que el de hace dos años. “Están totalmente resentidos por la situación económica”, indicó.
El representante del gremio dijo que mantener la farmacia les insume muchos recursos. Pero recalcó que es sumamente necesaria para los jubilados y para los activos. Además, repasó los servicios que prestan en el sindicato como la entrega de pañales a adultos y bebes hasta 2 años, los consultorios odontológicos con seis profesionales, mantener el complejo de la Costanera, la entrega de ropa deportiva y útiles escolares al inicio del ciclo escolar que ya están comprando debido a que están a poco de fin de año y tienen que hacer la entrega a fines de febrero de 2026.
“Hay cosas a las que les prestamos mucho más interés porque creemos que es mucho más importante sostenerlas, mas en este tiempo. Yo hablo con los empleados de comercio todos los días y no les alcanza para mantener a sus familias y les cuesta mucho llegar a fin de mes”, acotó. En ese sentido, admitió que hay empleados que aceptan trabajar por menos dinero que el que estipula el convenio colectivo de trabajo. “Tenemos trabajadores que cobran media jornada pero trabajan más horas”, destacó.
1 comentario
Maria
Que pasooo?
Se terminaron los fondos!!!