Simonetti dijo que siempre impusieron como norma la invitación gratuita, y no mediante el pago de una tarjeta ya que muchos afiliados no pueden enfrentar ese costo. “Estaríamos dejando fuera a gente que no tiene los recursos para pagar una tarjeta o la tarjeta de la esposa”.
“Los recursos no son los mismos. Obviamente ha caído la recaudación, tenemos una morosidad muy alta. Los salarios están depreciados y los costos de los servicios que tenemos que mantener han subido”, expresó Simonetti. El gremialista dijo que el valor de los aportes no es el mismo que el de hace dos años. “Están totalmente resentidos por la situación económica”, indicó.
El representante del gremio dijo que mantener la farmacia les insume muchos recursos. Pero recalcó que es sumamente necesaria para los jubilados y para los activos. Además, repasó los servicios que prestan en el sindicato como la entrega de pañales a adultos y bebes hasta 2 años, los consultorios odontológicos con seis profesionales, mantener el complejo de la Costanera, la entrega de ropa deportiva y útiles escolares al inicio del ciclo escolar que ya están comprando debido a que están a poco de fin de año y tienen que hacer la entrega a fines de febrero de 2026.
“Hay cosas a las que les prestamos mucho más interés porque creemos que es mucho más importante sostenerlas, mas en este tiempo. Yo hablo con los empleados de comercio todos los días y no les alcanza para mantener a sus familias y les cuesta mucho llegar a fin de mes”, acotó. En ese sentido, admitió que hay empleados que aceptan trabajar por menos dinero que el que estipula el convenio colectivo de trabajo. “Tenemos trabajadores que cobran media jornada pero trabajan más horas”, destacó.
6 comentarios
Mario
Habló el sr. Que compra en Bella Union! Mi frase favorita, Compre Local ! Apoye a sus masa productiva, pero no … Compra en el país vecino . Así estamos , Homo Argentum
Tatto
Buen dia buena gente:yo trabaje muchos años en comercio,conosco se de lo que hablo,rl gremio hixo cosad buenas y no los defiendo.ahora es facil hacer politica con la plata de otro.si es verdad los supermercados la levantaron en pala ern pandemia(cuando era inflacion por las nubes)con los precios siempre estuvieron arriba del indice,ahora estan ganando menos,quizas si de parte del gremio si tanto esoeran el dia comercio lo quieren fedtejar con asado,aporten algo de sus bolsillos.si los grsndes representantes viven una vida muy lejana a la economia de un laburante y los que venden carne el precio del kilo de carne a precio de la media res no es el mismo que el corte para venta al publico,ni hablar el kilo del ganado en pie.entonces….vamos muchachos….negocien o mejor o aporten algo.ahora si hay que meter la mano en el bolsillo el malo es el otro.con la plata de otros todos somos politicos,algo co.o sociedad debemos aprender.y aclaro no soy de ni gun partido ni pilitico.ni formo parte de ningun gremio,trabajo de cerrajero y pintor.
Cesar Rafael dominguez
80 millones anda con cuánto se queda el organizador el kilo de asado está 10000 pesos con un kilo comen dos, eso nos da 10000 pesos por 2000 personas 10 millones sumarle 10 millones más 20 millones total, como dijo un ladrón sindical hay que dejar de robar por dos años que sin vergüenza son la casta sindical, viva Milei carajo .
Maria
Aún a mis 66años interpreto textos y con 40 años de empleada de comercio no soy erudita y si seré bruta
Podemos debatir si querés una situación que creo no escapa nadie
Crisis en la cuál siempre el hilo se cortó por lo más delgado…el empleado en precariedad
Patronal a resguardo
Bajen los precios!!!!
Y hagamos un exámen como llegamos a esta situación
De última el festejo es lo de menos
Si no fuiste empleado de comercio… No entendiste nada….Alma!!!!
Alma
María: leíste la nota ??? Interpretaste??? Tenes comprensión d texto??? O sos bruta y bocona nomas!!!
Maria
Que pasooo?
Se terminaron los fondos!!!