La marcha atrás del gobierno entrerriano se oficializó este lunes a través del secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, quien anunció por redes sociales que la provincia finalmente enviará una delegación a las finales nacionales de los Juegos Evita 2025 en Mar del Plata.
Días atrás, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, había confirmado la decisión de no participar, lo que implicaba la primera ausencia de Entre Ríos desde la creación de los Juegos en 1948. La explicación oficial fue que “no había plata” y que el costo del viaje equivalía al doble del presupuesto destinado a programas de desarrollo deportivo y al seguro de 50 mil entrerrianos. El argumento había desatado una ola de críticas en clubes, federaciones y atletas, que reclamaban por el derecho de los jóvenes a acceder a la histórica competencia.
La publicación de Colello en redes sociales señala que “Con bolsillos de payaso cualquiera resuelve. Lo difícil es hacerlo con responsabilidad sobre los fondos públicos, gestión y pelear por lo que corresponde, haciéndose cargo cada uno de lo suyo. Conseguimos que el gobierno nacional financie parte de nuestra participación, del resto nos haremos cargo desde la provincia. Nuestros deportistas van a estar presente en los Juegos Evita y van a dejar bien alto a Entre Ríos. ¡Vamos con todo!”, escribió el funcionario.
El anuncio revierte lo que hasta la semana pasada era un hecho histórico: la exclusión de Entre Ríos por primera vez en 77 años de los Juegos Evita, creados por Eva Perón y Ramón Carrillo como política pública de inclusión social, sanitaria y educativa. Una decisión que, como recordó DIARIOJUNIO, ni dictaduras ni crisis habían interrumpido.
Los Juegos Evita representan una oportunidad de integración para miles de jóvenes, en especial de sectores humildes y rurales, que encuentran en el certamen un espacio de viaje, competencia y convivencia. Además, fueron semillero de grandes figuras del deporte argentino como Emanuel Ginóbili, Luciana Aymar o Paula Pareto.
En la edición 2024, la delegación entrerriana cosechó 75 medallas, consolidándose como una de las más destacadas del país. Ahora, tras idas y vueltas, los atletas de la provincia volverán a estar en Mar del Plata entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre, representando a Entre Ríos.
Ver esta publicación en Instagram
Por primera vez desde 1948, Entre Ríos se queda afuera de los Juegos Evita
1 comentario
Ciudadano
No deja de ser auspicioso que la provincia este presente en el Programa de Deporte Social mas importante del continente. AHORA, en los últimos 15 años, al menos, la Nación era la quien pagaba la etapa Nacional de los Juegos, lo que fue establecido por Ley N° 26462 de 2008 y que obliga a prever en el presupuesto nacional las partidas necesarias para tal fin. La etapa selectiva provincial corría por cuenta del presupuesto provincial. TAMBIEN bueno es decir que el espíritu «social» con el cual fueron ideados los Evita por el Dr. R. Carrillo, en los últimos años se a comenzado a desvirtuar por la participación en algunas disciplinas de deportistas federados de alto nivel , en desmedro de delegaciones de provincias mas humildes sin ninguna posibilidad de triunfo. Basta mirar los medalleros finales. PERO, dicho esto es muy importante la concurrencia de jóvenes que practican deportes a estos juegos, pues para muchos será la primera, y tal vez la única, oportunidad de conocer el mar y vivir una semana en sana convivencia con pares de otras provincias. (Quiero pensar que Uranga debe estar redactando su renuncia)