Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
15 octubre, 2025

Publicidad

15 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Trasladan a Pablo Laurta, el uruguayo acusado de un triple crimen, de Gualeguaychú a Concordia para declarar por el homicidio de Palacio
Pablo Laurta, el uruguayo incriminado por haber cometido un triple asesinato (dos en carácter de femicidio) y por haber secuestrado a su hijo menor de edad, iba a ser trasladado desde la ciudad de Gualeguaychú hacia la Jefatura Departamental Concordia esta mañana con el fin de prestar indagatoria: fue señalado como el autor del asesinato de Martín Sebastián Palacio, un conductor de autos de aplicaciones móviles, quien lo habría trasladado junto al niño entre las provincias de Córdoba y Entre Ríos. El horario aproximado de su arribo sería a las 9. Laurta es una "mente criminal metódica" que actuó con plena consciencia de sus actos. Un hombre que "manejó todas las variables" y que no demuestra ser "impulsivo". Así lo definió ayer el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, según información enviada a DIARIOJUNIO.
6 min de lectura

Compartir:

Durante una conferencia de prensa, el funcionario precisó cómo fueron los últimos movimientos del acusado hasta lograrse su detención. Mediante esa descripción del desarrollo de los hechos, se pudo presumir que Laurta cometió delitos de forma deliberada con el objetivo final de apropiarse de su primogénito, un niño con autismo que ayer martes cumplió 6 años.

Laurta se encuentra detenido acusado de haber cometido un doble femicidio contra su expareja, Luna Micaela Giardina, de 26 años; y su ex suegra, Mariel Zamudio, de 54. También se lo acusa de haber secuestrado a su hijo, luego de cometer el doble crimen. Y de matar a Palacio, un conductor de autos.

Según pudieron descubrir las autoridades policiales, Pablo Laurta había calculado varios de los movimientos sanguinarios de su plan macabro.

Los primeros indicios de su estrategia criminal habrían ocurrido en los últimos días de septiembre. En primer lugar, se detectó que, semanas antes, había alquilado una cabaña en Salto, una localidad uruguaya separada por pocos kilómetros de Concordia a través del río Uruguay. En ese lugar pasó «diez días practicando cómo manejar un kayak o piragua».

Según Roncaglia, el acusado cruzó el martes 7 de octubre a la provincia entrerriana atravesando el río para no dejar rastros, y afirmó que escondió la piragua «en un monte en Puerto Yeruá».

Una vez del lado argentino, Pablo se comunicó por teléfono con Palacio, «a quien conocía de antes porque ya había realizado otros viajes”. Esto último fue ratificado por Sonia Gómez, la abogada de la familia del remisero, quien indicó que ambos se conocían desde la pandemia de COVID-19. Esa noche le pidió que lo fuera a buscar y que lo llevara hasta la ciudad santafesina de Rafaela.

De acuerdo con las imágenes de las cámaras de seguridad de una estación de servicio en la ciudad entrerriana de San Salvador, durante la madrugada del miércoles el vehículo Toyota Corolla paró a cargar combustible. Sin embargo, no era Palacio quien manejaba el auto, sino Laurta. Del primero no hay indicios. Luego de ese trámite, el acusado siguió su viaje sin acompañantes.

La familia de Palacio, ante su ausencia y cuando dejó de contestar los mensajes, radicó una denuncia. La mañana posterior del jueves 9 de octubre la policía de Córdoba halló el auto en el barrio Villa Reitor, en la periferia norte de la capital cordobesa. Estaba incendiado. No se encontró ningún cuerpo cerca.

Dos días después, el sábado 11 de octubre, la policía de Córdoba toma conocimiento del doble femicidio en el barrio de Villa Serrana. El autor de los crímenes era Laurta. Mientras tanto, las autoridades continuaban averiguando el paradero de Palacio.

Laurta resulta detenido el domingo 12 de octubre en el Hotel Berlín de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú. Según estimaciones, habría manejado con el auto robado de Palacio hacia Córdoba para cometer el doble femicidio y secuestrar a su hijo, de entonces 5 años. En algún momento abandonó el vehículo Toyota Corolla y lo incendió. Posteriormente, pidió un taxi para que lo trasladara con su hijo a la localidad de Gualeguaychú.

Joaquín, el chofer del remis que realizó el viaje explicó a Cadena 3 que no había tomado conocimiento de que estaba trasladando al criminal. «No me di cuenta quién era cuando lo llevé. No había mucha información todavía. Iniciamos el trayecto todo normal, pero el nene estaba muy descompuesto, estaba amarillo», recordó.

El hombre aseguró que el viaje comenzó en la Plaza de los Niños de la Terminal de Ómnibus de Córdoba, alrededor de las 11 de la mañana. Laurta quería un baño para cambiar al hijo y un lugar donde cambiar dólares. El taxista indicó que le sorprendió realizar un viaje tan largo, de unas ocho horas, ya que «ya no es algo tan común». Además, remarcó que en un principio el viaje era a Concordia, pero el destino cambió a Gualeguaychú.

Al conductor le llamaba la atención de Pablo, según recuerda, porque «no le ofrecía comida al nene, sólo le daba golosinas». Asimismo, contó que durante el viaje le ofreció al padre trasladar al nene a un centro médico, ya que «estaba vomitando», pero Laurta se negó «porque no quería llegar tarde a una reunión».

«El viaje fue de aproximadamente unas ocho horas. Al llegar allá, lo dejé a una cuadra del hotel donde estaban. En el viaje iba hablando con los hoteles para ver si había disponibilidad», detalló.

El taxista precisó también que durante el viaje Laurta se exaltaba al hablar de su ex pareja. «Decía cosas como ‘Luna era una hija de puta’, y que le había arruinado la vida», recordó. Además, le habría dicho al menor que «por un tiempo no iba a ver más a la mamá y que ella los iba a dejar en paz».

Joaquín se enteró que había llevado al criminal cuando un familiar le compartió la noticia de la desaparición del nene. «Cuando lo reconocí, se me heló el alma. El domingo al mediodía le avisé a la Policía. Llegó un móvil, me entrevistó y ahí se activó el Alerta Sofía. Me dejó muy tranquilo cuando el niño estaba resguardado», contó. Según dio a conocer el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, el nene está en buen estado.

“Estamos hablando de dos femicidios y un homicidio. A Palacio no lo habría matado por una discusión, fue todo premeditado, para que no diga nada”, manifestaron desde el ministerio de Seguridad entrerriano.

Sobre la captura de Laurta en Gualeguaychú, comentaron que la prioridad siempre fue el chico, porque “es un criminal y podía hacer cualquier cosa, manejó todas las variables posibles”. En este sentido, expresaron que “el arma que se secuestró estaba lista para seguir usándose”.

“Va a tener que pagar. En las próximas horas va a ser indagado en Entre Ríos donde habría cometido el primer delito. Todavía no sabemos dónde se va a judicializar la causa, eso lo decide la Justicia”, detallaron.

Por último, acerca del estado actual del menor, Roncaglia confirmó que está al resguardo y ya fue trasladado a la provincia de Córdoba: “La mamá del pequeño tiene una hermana en Chile, pero eso queda en manos de la Justicia”, según Pagina 12.

TEMAS

1 comentario

  • Agente Maciá

    Circo Politico. Sirve para distraer. Elecciones con un presidente y gobernador en picada para abajo.
    LO podrían haber ingresado por la parte de atras de la policia. Eso los medios nacionales no lo toman, ni saben.
    Circo del Ministro que esta tapando varias cosas:
    1. El asesino es de la calaña de los milei y de los mileistas. Cae estrepetósamente la filosofía libertofacista.
    2. Cero control policial y cero control de Prefectura y de Gendarmería (Patricia montoborracha)
    3. En Puerto Yeruá hay un destacamento de Prefectura a pocos metros donde cruzó (Patricia montoborracha)
    4-La frontera es un colador (Patricia montoborracha)
    5-Sin la seriedad de la policía cordobesa todavía estaríamos en pelotas.
    6-El Ministro porteño, de apariencia bizarra y chapita; solo logró plotear los autos hechos mierda (negocio), pintar jefaturas (negocio), el funcionario público que tiene a su perro en el despacho (privilegio ), genera violencia con sus comentarios violentos con su ego en redes; logró la mayor cantidad de bajas y suicidios en la glorisa Policía de ENtre Ríos a la que politizó con el lamentable superdespliegue con la llegada de milei a Paraná, y por último tiene un nivel de vida que no tienen los ex policías de Entre Ríos returados. Y a continuación ¿Porque solo caen peregiles de narcomenudeo y ningún pez gordo. LAs noticias policiales se pueden llamar peregilandia.

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo