Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
viernes 9 de mayo de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Sergio Brodsky
miércoles 18 de septiembre de 2024

miércoles 18 de septiembre de 2024

Un pacto para vivir
Por: Sergio Brodsky
En un cuento de Mario Benedetti (1), el capitán Montes quiere justificar ante su conciencia los tormentos que aplicaba a los prisioneros políticos. En medio de sus cavilaciones, llegó el temido momento en que Jorgito, su hijo de 9 años, lo interpela con una pregunta: "Pa, ¿vos torturás?" La tensión se hace insoportable, y el capitán actúa del único modo en que puede hacerlo un bruto, en un final estremecedor.
Por: Sergio Brodsky

Compartir:

Es que nada justifica la tortura, porque rompe los pactos éticos fundamentales de lo humano, aquello que lo desprende de lo instintivo y lo instala en la cultura. Una cultura que, lo dice Freud (2), requiere, para ser humana, la renuncia a las pulsiones violentas e incestuosas, al goce sin límites, a las leyes básicas de la convivencia: “No matarás”, “No robarás”, etc. Esta renuncia implica la resignación de la bestia que nos habita, al costo de la neurosis, pero es la única forma de pertenecer a la dimensión humana.

Venimos asistiendo este año a una feroz degradación de la cultura, que nos recuerda al mismo envilecimiento del menemismo. Aunque en este caso, las transgresiones éticas, que arrasan sujetos y colectivos impunemente, no se ocultan ni se reniegan; al contrario, se exhiben y celebran. Diputados visitan en la cárcel a asesinos de lesa humanidad, senadores venden su voto y traicionan al pueblo por dádivas, la ministra de Seguridad ordena reprimir a palos a los ancianos y gasear a una niña, un presidente establece una política de saqueo y hambre, de miseria planificada y despidos. Y en lugar de ocultarse, llenos de vergüenza, exaltan y festejan, con una crueldad inusitada, su deterioro y corrupción.

Estas circunstancias insoportables suponen la ruptura de los lazos de integridad mínima, para caer en el abismo de la indecencia. Es necesario, urgentemente, escandalizarse y resistir a esta barbarización de los lazos sociales, y recobrar los pactos éticos que nos humanizan, los pactos para vivir.

 

1) «Escuchando a Mozart», de Mario Benedetti

2) «Malestar en la Cultura», de Sigmund Freud

1 comentario

  • Esta foto es peor, supera ampliamente a la de Olivos (A. Fernández. Fabiola) No se olviden argentinos. Dejen el odio de lado que han elegido a un odiador serial, que se burla de todos nosotros.

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo