Al inicio, el concejal Mauricio Rey (JxER) comenzó señalando que el kirchnerismo tuvo un «acta de defunción» que se produjo el martes pasado cuando la Corte Suprema de Justicia confirmó el fallo en la causa Vialidad que condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos. Rey sostuvo que el peronismo no es «ni la sombra» de lo que fue en Concordia. «Están todos divididos, no tienen un conductor y ni llegan a 30 personas como ocurrió el martes pasado», expresó en referencia al reducido grupo de personas que se reunió para protestar en las puertas del municipio ese día.
La respuesta estuvo a cargo del concejal Guillermo Satalía Méndez (PJ). «Acá el peronismo no se terminó; para nada», remarcó. Sostuvo que estaba sorprendido por la rapidez con la que actuaron los supremos. Como abogado en representación del Estado Nacional interpuso varios recursos extraordinarios ante la Corte Suprema. Uno de ellos en el año 2010. «Fíjense los años y todavía no se resolvió».
De inmediato, se centró en la realidad local e hizo foco en las declaraciones radiales del intendente Francisco Azcué que realizó ayer con un tono «virulento, agresivo y soberbio». «La soberbia es la antesala del fracaso», expresó. Satalía Méndez recordó que en campaña Azcué sostuvo que había 5.000 baches en la ciudad. Y ahora, remarcó el edil, son 10.000. «El comercio que más creció en la ciudad es la venta de neumáticos y de tren delantero», expresó. «A los 17 meses de gestión, cuando no podés demostrar con hechos, empezás con el ataque, copiando el modelo de Milei», indicó.
Además, recordó que en 2015, luego de que el expresidente Mauricio Macri sobrevolase la ciudad en momentos de una inundación, llegaron a la ciudad las casas Toyota para las familias afectadas, se invirtió en la Defensa Sur, etc. «Yo les pido a los concejales que en estos 17 meses me demuestren obras de relevancia o veinte cuadras asfaltadas: yo tengo cinco», dijo.
A su turno, la concejal Celeste Fuscado (JxER) expresó que el intendente durante esta gestión estuvo pagando deudas de las intendencias anteriores. «Así y todo hacemos cosas», indicó aunque no mencionó ninguna. Fuscado también cuestionó la presencia de los concejales de la oposición en la asamblea del martes en el municipio. «Estaban ahora pero en todos estos años que la gente estaba precarizada no estaban, no daban respuestas», dijo. «Que agradezcan el tiempo que se les dio».
Motosierra en el Concejo
De inmediato, el concejal Felipe Sastre (JxER) tomó el micrófono y sostuvo que los despidos del personal se deben a tres cuestiones diferentes. «El primero es que era gente que tenía causas penales, sumarios administrativos y frondosos prontuarios que ameritan su desvinculación», expresó. En segundo término, explicó que se trata de empleados que no prestaban ningún servicio. «¿Ustedes qué sienten cuando ven gente que viene a las siete de la mañana y se va, o directamente no viene y cobra un sueldo igual que ustedes?», dijo, interpelando a los empleados que trabajan diariamente.
El tercer punto es la referencia a personas que llegaron por «cuestiones políticas sin que hubiera ninguna necesidad de un puesto». «Nos encontrábamos con situaciones donde había tres personas en oficinas donde necesitábamos una persona». «Esa gente tiene que entender que, quien vino por la política, se va por la política», dijo.
Sastre remarcó que los contratos son modalidades de trabajo por tiempo determinado. «Nadie puede pretender extender el plazo del contrato ni imponerle a una administración la renovación», indicó. «Que agradezcan el tiempo que se les dio», indicó incluso en referencia a los 17 meses de la gestión actual. «No podemos permitir que la municipalidad sea una bolsa de empleo», expresó.
Sastre recordó que trabajó un tiempo como asesor de la Cámara de Diputados de la provincia del exlegislador Joaquín Lamadrid. «Cuando él se fue yo también me fui, no me quedé a vivir en la Cámara de Diputados», remarcó. Aunque no mencionó a la exedil Lía Solís, dijo que hay concejales que: «compartieron gestión con nosotros que publican cosas en las redes sociales de forma descarada». Sastre expresó que quisieron pasar a planta permanente de la Legislatura luego de finalizados sus contratos pero fueron rechazados por un decreto del exgobernador Rogelio Frigerio. El edil incluso apuntó a los 30 empleados que prestan servicio en el bloque del PJ. «Yo les aseguro, y no es chicana, que si llamamos a esas 30 personas, y les pedimos que ocupen un lugar, no hay lugar en las oficinas», expresó. Sastre sostuvo que el ajuste llegará a las oficinas de los ediles. «El Concejo también va a ser parte».
«Acá hay gente que hace sus necesidades en un balde, que está enganchada de la luz con un alambre, que los días que llueve se electrifica toda la vivienda, que ni puede salir de los barrios los días que llueve. Hay gente que vive de la basura. Si me preguntan la prioridad, es esa gente, no la gente que entró por la política», indicó. Sastre incluso llamó «casta privilegiada» a quienes cobran un contrato de $300.000 o $400.000 mensuales.
«Gobierno sin rumbo»
La concejal Claudia Villalba (PJ) indicó que los 82 contratos que fueron dados de baja en el municipio fue por razones arbitrarias. «La motosierra de Azcué está destinada a esta gente que no comparte su ideología política», manifestó. A su vez, Villalba sostuvo que justificó las cesantías calificándolos de «ñoquis o delincuentes». «Conocemos a las personas que trabajan y sabemos que no es así. Son personas que están de auxiliares en los CDI (Centros de Desarrollo Infantil), psicólogos en el Centro de Fortalecimiento Social, gente de salud que conocemos con nombre y apellido», expresó.
La concejal además se preguntó si la razón de los despidos es el achique del Estado porque se siguen creando entes autárquicos como el del Aeropuerto, además de nuevas coordinaciones y «estructuras que no resuelven nada». A su vez, remarcó que en abril y mayo el municipio cerró con déficit y el gasto en personal ya insume el 65% del presupuesto total. «Históricamente rondaba el 50%», indicó. «La mayoría son funcionarios políticos con excelentes sueldos. Esta gestión tiene funcionarios muy caros».
De la misma forma, Villalba sostuvo que la recaudación de tasas se desploma tras el impuestazo del 140% que «la gente no puede pagar». «¿No será que el intendente viene por los empleados porque no le alcanza para pagar los sueldos?», se preguntó. «Estamos en un gobierno sin rumbo, sin experiencia y con muchísima improvisación», indicó.
«Circo de los jueves»
Cuando le llegó el turno a la concejal Silvina Ovelar (JxER), cuestionó la cantidad de asesores de Villalba que llega a la docena. Y sostuvo que el intendente no les exige que se queden sin trabajo sino que «se reubiquen en lugares donde realmente hagan bien al ciudadano». «Tampoco anda festejando por la vida que tiene que dejar gente afuera, es realmente doloroso, pero hay una realidad. Se achicaron los ingresos de la municipalidad», manifestó.
«Llegamos a los jueves y parece que preparamos un circo para la tribuna donde se le da este gobierno. Los 13 concejales fuimos votados para que los representemos y busquemos el bien de ellos. Los invito a trabajar juntos. Pensemos en el vecino que realmente necesita vivir bien», enfatizó Ovelar justificando «decisiones dolorosas» pensando en los barrios sin agua y sin cloacas.
Más adelante, Rey incluso llegó a comparar la no renovación de un contrato de un alquiler de un inmueble con la pérdida de un puesto de trabajo. «No es despido, no es baja de contrato: es no renovación», dijo. Además, justificó los despidos señalando que el dinero que se ahorre «se va a destinar a la gente que más lo necesita».
Al final, Satalía Méndez le volvió a pedir a Rey que nombrase 20 cuadras asfaltadas en esta gestión.
5 comentarios
Peronista
Bien por los concejales de mi espacio Satalia y Villalba, que siendo 4 se los comen en un pebete a estos nenes radicales (soberbios, 0 experiencias), decís que está el gorila Felipe para darle una mano.
NachoJP
Cómo estarán de perdidos los concejales radicales con su intendente que toman una postura más gorila y antipopular que los del PRO.
Ovelar con un poquito de empatía, se destacó.
Sastre fue el mismo Sastre de siempre, no coincido con él pero tiene coherencia su postura.
Fuscado ya no sabe qué hacer para justificar lo injustificable, radicales echando trabajadores y acusándolos de delincuentes y ñoquis, sin identificar a nadie, metiendo a todos en la misma bolsa.
Maurice King cree que condenar a CFK es dictar un acta de defunción del peronismo, sin tener en cuenta que la pésima gestión de Azcué le garantiza al peronismo a recuperar la ciudad, así vaya Kueider de candidato.
Y Lagraña… Parece que le indicaron que cada vez que habla, la imagen de esta gestión baja.
Para el final, destaco al principito. Cómo será de mala su imagen que los vecinos ya se hincharon las pelotas con su amoralidad. De Enrique nos cansamos a los 5 años de gestión, cuando abandonó el municipio y se fue al enohsa. Del principito nos cansamos al año y medio.
Será laaaaaargo el resto del mandato…
PD: ¿Qué mejoras sustanciales se observan en la ciudad gracias al promocionado Pacto de Mayo? Jajajajaja
Pedro
Que le pasó a la nena Lagraña, la mandaron a callar mira que hoy le dieron lindo a la acordeón y ni mu. Estos jóvenes radicales le falta mucho recorrido y tomar mucha Zucoa!! El Canario Rey, el hombre de la denuncias, ya genera risa y encima lo chicanean de lo lindo.
Maria
el intendente es de la libertad no avanza o del desaparecido radicalismo, para que lado patea, porque uno es trucho y el otro ya no existe
Maria
Estos concejales de cuarta, algunas vez van a hacer algo mas que pelearse entre ellos los jueves ?
Y sacarse fotos y videos ?