Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
7 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Diana Slavkin
5 agosto, 2025

5 agosto, 2025

5 agosto, 2025

Concordia se moviliza en rechazo al veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Por: Diana Slavkin
Con una sentada pacífica en la Plaza 25 de Mayo, prestadores, familias y ciudadanos exigirán que se revierta el veto presidencial a la ley que busca atender la grave crisis del sector. En diálogo con DIARIOJUNIO, Evangelina Moix, prestadora en discapacidad, convoca a sumarse a la jornada de lucha y advierte: “Si esta ley no entra en vigencia, muchos centros de día van a tener que cerrar”
Por: Diana Slavkin

Compartir:

Este martes 5 de agosto, entre las 12:15 y 14 horas, se realizará en Concordia una sentada pacífica en el paseo de la Plaza 25 de Mayo. La convocatoria, abierta a toda la ciudadanía, forma parte de una jornada nacional en defensa de los derechos de las personas con discapacidad, tras el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

“El objetivo es visibilizar la crisis que atraviesa el sector”, explicó Moix. «Nos convocamos para decir BASTA al abandono y exigir condiciones dignas no solo para las personas con discapacidad, sino también para los profesionales y las familias que acompañan día a día”, agregó.

La situación es crítica. Según advierte Moix, de no revertirse el veto, “muchos centros de día van a tener que cerrar por falta de recursos», ya que «los prestadores no podemos mantenernos ni trabajar con los sueldos que nos están pagando. Hay muchas obras sociales que no están al día, y la última actualización del nomenclador fue en septiembre del año pasado”.

La jornada de hoy se suma al reclamo nacional en el que organizaciones, redes de prestadores y familiares de personas con discapacidad se movilizarán en distintas localidades del país en rechazo al veto de Milei.

Desde el sector, aseguran que el veto presidencial no sólo impide una mejora urgente de las condiciones del sistema, sino que consolida el deterioro que vienen denunciando desde hace años. “Esta lucha no es nueva, pero con este gobierno se ha hecho más evidente» sostuvo Moix y remarcó: «El veto es silencio, y el silencio también vulnera derechos”

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo