Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
16 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Diana Slavkin
15 agosto, 2025

15 agosto, 2025

15 agosto, 2025

ONG’s entrerrianas presentaron un recurso de amparo para suspender la Jineteada de Oro Verde este domingo 
Por: Diana Slavkin
Las ONG's entrerrianas, Conciencia Animal y Ecoguay, interpusieron un recurso de amparo ante la Justicia para lograr la suspensión inmediata de la Jineteada de Oro Verde, programada para este domingo 17 de agosto en el Predio Multieventos de esa ciudad. Así lo confirmó en DIARIOJUNIO el presidente de Conciencia, Horacio Froy, y afirmó que la medida se basa en la Ley Nacional 14346, que protege a los animales contra los actos de crueldad y malos tratos y/o explotacion en espectaculos publicos.
Por: Diana Slavkin

Compartir:

La acción judicial fue presentada por los abogados Fernando Di Benedetto y Juliana D’Arrigo, y quedó en manos de la jueza Gladys Pintos, titular del Juzgado Laboral Nº 1 de Paraná. El escrito solicita que se prohíba la realización del espectáculo ecuestre por considerar que vulnera leyes nacionales, provinciales y ordenanzas municipales sobre bienestar animal, salud pública y prevención del maltrato.

El evento forma parte del 8° Festival de Destrezas Criollas, Jineteada y Bailanta, organizado por la Agrupación Tradicionalista Oro Verde y auspiciado por el municipio local. Está previsto que participen cinco tropillas provenientes de distintas ciudades de Entre Ríos y Santa Fe, con entradas de $10.000 anticipadas y $15.000 en puerta, y una bolsa de premios superior a $2 millones.

Recurso de Amparo
Recurso de Amparo

Previamente, un vecino de Oro Verde, Elvio Zabala, patrocinado por la abogada proteccionista Cecilia Domínguez, presentó el 4 de agosto una denuncia administrativa al intendente de esa localidad, César Clement, solicitando información oficial y la suspensión del festival. El pedido exigía documentación que avale la habilitación sanitaria, ambiental, bromatológica y de sanidad animal, así como el cumplimiento de normas de protección de la niñez y la prevención de apuestas clandestinas.

Los denunciantes argumentan que el evento podría incumplir la Ley Nacional 14.346 de Protección de los Animales, el Código Penal Argentino y diversas ordenanzas municipales, además de regulaciones provinciales vinculadas a la salud pública y al medio ambiente.

En la presentación administrativa se advirtió que, de no recibir respuesta del municipio, se formalizará una denuncia penal. El amparo presentado esta semana va en la misma dirección: frenar la jineteada antes de su realización, para evitar —según los peticionantes— “un hecho de maltrato y crueldad animal amparado por la inacción estatal”.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo