Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
21 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

20 agosto, 2025

20 agosto, 2025

Ordenaron la detención de Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado
La Justicia ordenó la detención de Ariel Fernando García Furfaro, titular de HLB Pharma, el laboratorio implicado en la fabricación de fentanilo contaminado. Los procedimientos están a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional, y se realizaron diez allanamientos vinculados a la investigación.

Compartir:

Las medidas incluyen órdenes de detención no solo para García Furfaro, sino también para los responsables de Laboratorios Ramallo, empresa asociada a HLB Pharma. Ambos laboratorios están siendo investigados por la muerte de al menos 96 personas.

Entre los investigados, detalló Infobae, también se encuentran familiares y directivos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo: Diego y Damián García, hermanos de García Furfaro; Nilda Furfaro, madre de Ariel y vicepresidenta de HLB; Javier Tchukran, director general de ambos laboratorios; y los directores técnicos Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Maiorano. Además, se ordenaron allanamientos a Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo, y Rodolfo Labrusciano, su director suplente.

La causa, a cargo del juez Ernesto Kreplak, investiga la partida 31202 de fentanilo contaminado producida por HLB Pharma. En ese período, la presidencia de la empresa estaba a nombre de la abuela de García Furfaro, quien nunca intervino en la toma de decisiones ni se la vio en la planta. La investigación también señala la participación de su madre y hermanos en las actividades de HLB Pharma o Laboratorios Ramallo, esta última responsable de elaborar exclusivamente los medicamentos de la primera.

El juez recibió ayer el estudio de las primeras 20 historias clínicas de los más de 90 pacientes fallecidos, realizado por el Cuerpo Médico Forense. Según el informe, al menos 12 pacientes empeoraron tras recibir el medicamento contaminado con dos bacterias. Si bien no se pudo establecer un “nexo causal directo” entre la muerte de los pacientes y la droga, los peritos certificaron que en estos doce casos la administración del fentanilo constituyó “un factor agravante significativo” y contribuyó al desenlace fatal.

Asimismo, el informe confirmó que el fentanilo de HLB Pharma estaba efectivamente contaminado y que se detectó en la sangre de los pacientes fallecidos, reforzando la responsabilidad de la empresa en la tragedia.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo