Director: Claudio Gastaldi | jueves 17 de julio de 2025
Gastón Chanseaud, presidente del Partido Libertario de Entre Ríos, fue atacado a golpes por 4 individuos el pasado fin de semana en la localidad de San José, departamento Colón, y el episodio quedó registrado en video. La causa está en manos de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro, y ya hay personas imputadas.

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
17 Jul 18:59

Brutal golpiza al presidente del Partido Libertario de Entre Ríos
Gastón Chanseaud, presidente del Partido Libertario de Entre Ríos, fue atacado a golpes por 4 individuos el pasado fin de semana en la localidad de San José, departamento Colón, y el episodio quedó registrado en video. La causa está en manos de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro, y ya hay personas imputadas.

+ Ver comentarios
02 Jul 17:18

Herederos intentaron anular el matrimonio de una mujer de 78 años, pero la justicia falló a favor de la unión
Una mujer de 78 años decidió casarse con un hombre de 64, pero sus hijos intentaron anular la unión alegando que su madre no estaba en condiciones mentales de comprender el acto. El conflicto familiar llegó a la justicia, donde el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos concluyó que no existían pruebas para restringir su capacidad, y que la oposición respondía a prejuicios, desacuerdos personales y disputas por el patrimonio

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Jun 16:08

El Gobierno apelará el fallo judicial que suspende el decreto que eliminaba el Día del Trabajador Estatal
El Juzgado Nacional del Trabajo N°3 resolvió hacer lugar a la medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y ordenó la suspensión provisoria del artículo 2° del DNU 430/2025, que eliminaba el día no laborable del 27 de junio, establecido por la Ley 26.876 como el Día del Trabajador del Estado. Ante esta situación, el vocero presidencial Manuel Adorni, anunció que el Gobierno apelará la medida y expresó, a través de su cuenta oficial en la red social X. “La mafia sindical consiguió que la casta judicial, en tiempo récord, le proteja nuevamente uno de sus privilegios”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Jun 16:15

Julián Maneiro asume como secretario de Justicia de Entre Ríos con foco en la territorialidad, el diálogo con el Poder Judicial y reformas institucionales
El gobierno de Entre Ríos designó oficialmente a Julián Maneiro como nuevo secretario de Justicia de la provincia. La asunción se formalizó a través del decreto 1367 y representa una continuidad dentro del gabinete del gobernador Rogelio Frigerio, ya que Maneiro venía desempeñándose como secretario de Asuntos Políticos desde el inicio de la actual gestión. Reemplaza en el cargo a Martín Acevedo Miño.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Jun 11:13

El Gobierno ya tiene nuevo secretario de Justicia que reemplazará a Martín Acevedo Miño
El Gobierno anunciará este martes, luego del feriado, quién será el nuevo secretario de Justicia de la provincia que, fue presentado este viernes ante el personal del organismo por el ministro Néstor Roncaglia. Se trata de Julián Maneiro, un dirigente radical que estaba al frente de la Secretaría de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno. Desde allí fue, básicamente, el ingeniero del sistema de la Boleta Única Papel (BUP) que la Legislatura sancionó el año pasado y se aplicará para las elecciones provinciales del 2027.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Jun 16:15

La Justicia rechazó el pedido de sobreseimiento de Urribarri. “Son de manual”, criticó el ex gobernador
El exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, se manifestó en sus redes sociales tras la decisión del juez Julián Vergara de rechazar su pedido de sobreseimiento y la nulidad de pruebas en la audiencia judicial llevada a cabo este jueves, que acusa al exmandatario, al empresario Diego Cardona Herreros y a otros seis exfuncionarios por presuntos delitos de corrupción. “Una vez más, como en el 2019, como en el 2023… son de manual”, subrayó el mandatario, y anticipó que apelará el fallo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Jun 17:25

La Justicia frenó el DNU de Milei que restringía el derecho a huelga
La jueza Moira Fullana aceptó la medida cautelar presentada por la CGT y ordenó la suspensión de los artículos 2 y 3 del decreto, al considerar que una reforma de este tipo no puede ser establecida por decreto, sino a través de una ley sancionada por el Congreso.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 May 10:27
Por: Diana Slavkin

Femicidio en Victoria: Piden la renuncia de la fiscal que dejó en libertad al asesino
Organizaciones sociales y feministas de Victoria realizaron ayer una asamblea en relamo de justicia por el femicidio de Soledad Aquino de 35 años, asesinada por su ex pareja, Diego Albornoz, queen se encontraba en libertad a pesar de haber sido denunciado en reiteradas oportunidades por situaciones de violencia de genero. En ese contexto, exigieron la renuncia inmediata de la fiscal actuante, Flavia Villanueva, por incumplimiento de sus deberes como funcionaria pública y reiteraron el pedido para que se declare en esa ciudad "la emergencia en violencia de género". Allí mismo, registró DIARIOJUNIO a través de un comunicado, convocaron a una marcha para este jueves 15 ,a las 10 de la mañana desde Plaza San Martín

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 May 17:07

Causa por usurpación de campo: la Justicia dio a conocer los fundamentos de la absolución de Dolores Etchevehere
El vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Dr. Gervasio Labriola, dio a conocer este lunes los fundamentos de la sentencia mediante la cual se resolvió absolver a Dolores Etchevehere y a su abogado, Ernesto Facundo Taboada, en el juicio llevado adelante por la acusación de usurpación por despojo al establecimiento rural "Casa Nueva", ubicado en el departamento La Paz. Los hechos juzgados se remontan al 15 de octubre de 2020, fecha en la que se produjo el ingreso de Etchevehere y un grupo de personas al inmueble rural.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 May 08:27

Empleado del Heras y funcionaria provincial entre otros condenados por vender pensiones de invalidez truchas
El Tribunal Oral Federal de Paraná dictó una sentencia condenatoria de 4 años de prisión efectiva para los cabecillas de dos asociaciones ilícitas que operaban en la región, tramitando pensiones no contributivas por invalidez de manera fraudulenta mediante el uso de certificados médicos falsificados. Los condenados son Hugo Cabrera, puntero del barrio María Goretti, y Cristina Repetto, referente del barrio El Silencio

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Buena noticia para la sociedad. Aguardo opinión de los kukas cabezas de lumilagro que supieron estar tan indignados por la quita de las pensiones por invalidez. Compas esa es la plata que falta para mejorar a los que realmente la necesitan. Pero claro como dice el refran: la diferencia entre un ciego y un fanático es que el ciego sabe que no ve.
1 comentario
Korea del Centro
Quién siembra vientos….cosecha tempestades.