Según el gremio, las propuestas se basan en el Instructivo acordado en 2022, incorporando mejoras en los esquemas de progresión de categorías según los distintos agrupamientos y tramos. El objetivo del proyecto, explicaron desde ATE, es que, diferenciando la cantidad de años de antigüedad, todos los trabajadores y trabajadoras del Escalafón General puedan acceder a la máxima categoría.
Desde el sindicato recordaron que los distintos instructivos –de recategorización, pase a planta permanente, estabilidad, pase a contratos de servicios o suplencias extraordinarias– han permitido mejorar las condiciones laborales y ordenar los corrimientos utilizando como criterio principal la antigüedad. Además, destacaron que el paso siguiente será regularizar estas medidas mediante la reglamentación de la ley 9755 (Régimen Jurídico Básico) y la firma del primer Convenio Colectivo de Trabajo en el Estado provincial.
El próximo paso se dará en el encuentro pautado para mediados de septiembre en la Secretaría de Trabajo, indicaron desde ATE. Las nuevas categorías comenzarán a aplicarse a partir de enero de 2026. «En este proceso seguiremos trabajando, como se realizó en la confección de la propuesta presentada, con las distintas seccionales, delegaciones, delegados y afiliados de nuestro sindicato», concluyeron.
Instructivo propuesta ATE
https://ateentrerios.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/Instructivo-Propuesta-ATE.pdf