Director: Claudio Gastaldi | sábado 12 de julio de 2025
Tras el vencimiento de las 72 horas fijadas por los sindicatos municipales para exigir la reincorporación de más de 100 trabajadores despedidos, el Ejecutivo local no dio marcha atrás con la decisión y advirtió que aplicará descuentos a quienes participen de medidas de fuerza. Así lo confirmó este miércoles a DIARIOJUNIO el dirigente de ATE…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Jul 10:04
Por: Diana Slavkin

Pasaron las 72 horas y el Ejecutivo no reincorporó a ningún trabajador: Gremios se reúnen hoy para evaluar medidas de fuerza
Tras el vencimiento de las 72 horas fijadas por los sindicatos municipales para exigir la reincorporación de más de 100 trabajadores despedidos, el Ejecutivo local no dio marcha atrás con la decisión y advirtió que aplicará descuentos a quienes participen de medidas de fuerza. Así lo confirmó este miércoles a DIARIOJUNIO el dirigente de ATE Concordia, Cristian Selva, quien además adelantó que los gremios con personería jurídica se reunirán durante la jornada para evaluar los próximos pasos y nuevas estrategias de reclamo.

+ Ver comentarios
27 Jun 16:08

El Gobierno apelará el fallo judicial que suspende el decreto que eliminaba el Día del Trabajador Estatal
El Juzgado Nacional del Trabajo N°3 resolvió hacer lugar a la medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y ordenó la suspensión provisoria del artículo 2° del DNU 430/2025, que eliminaba el día no laborable del 27 de junio, establecido por la Ley 26.876 como el Día del Trabajador del Estado. Ante esta situación, el vocero presidencial Manuel Adorni, anunció que el Gobierno apelará la medida y expresó, a través de su cuenta oficial en la red social X. “La mafia sindical consiguió que la casta judicial, en tiempo récord, le proteja nuevamente uno de sus privilegios”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Jun 10:28
Por: Diana Slavkin

Trabajadores de CODESAL nuevamente reclaman meses de salarios impagos: «Es desesperante no saber cuánto ni cuándo vamos a cobrar»
Personal contratado de las Termas de Punta Viracho y Ayuí, dependientes de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), volvieron a reclamar el pago de sus haberes y aseguran que llevan tres meses sin cobrar. La situación afecta al personal de ambos turnos e insisten en la desesperación que les genera la incertidumbre respecto a las fechas de pago. Nélida Isnaldo, una de las afectadas, aseguró en DIARIOJUNIO que quien tiene que dar la cara ante está situación es el presidente de la corporación, Eduardo Cristina, pero no lo está haciendo. "Aquí hay gente que tiene familia, hijos, o en mi caso una enfermedad, y necesitamos el dinero para vivir"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Jun 12:13
Por: Diana Slavkin

Tensión en el Municipio entre policias y manifestantes por despidos
Una fuerte manifestación se vivió esta mañana en el edificio municipal de Concordia, donde unos 150 trabajadores se reunieron para reclamar por la no renovación de contratos, en el marco de una protesta anunciada y encabezada por representantes ATE y UOEMC. La concentración derivó en disturbios con la policial del lugar que impidió el paso de los manifestantes hasta el primer piso de la comuna, donde se encuentra la oficina del intendente Francisco Azcué, y género varios minutos de tensión, con empujones y cánticos contra el Jefe municipal: “Azcue, basura, vos sos la dictadura”. Al respecto, el referente gremial de ATE, Cristian Selva, afirmó en DIARIOJUNIO que finalmente fueron recibidos por el Secretario de Gobierno, Luciano Del Ollio, y amplió: “La situación se dio porque en principio nos dijeron que no había llegado ninguna notificación de la asamblea, que no es verdad, pero logramos hablar con Del’ Ollio y se comprometió a una nueva reunión el jueves para buscar soluciones”

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Se terminó la cena donde se sirvieron 40 años de ñoquis estatales. Es hora que las cuentas queden claras y se limpie el Estado. Mates amargos nos vamos a tomar, se cometerán errores y se lo solucionará. Pero decidía NO queremos más, que vivan unos pocos a costillas de nuestros impuestos tampoco. Yo lo banco Azcue, no afloje!!
Deja tu comentario
02 Jun 17:25

La Justicia frenó el DNU de Milei que restringía el derecho a huelga
La jueza Moira Fullana aceptó la medida cautelar presentada por la CGT y ordenó la suspensión de los artículos 2 y 3 del decreto, al considerar que una reforma de este tipo no puede ser establecida por decreto, sino a través de una ley sancionada por el Congreso.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 May 09:28

Media sanción OSER: «Esto no es una derrota, la obra social volverá a manos de los trabajadores»
Luego de que la ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) obtuviera media sanción en el Senado, con 8 votos a favor del proyecto del Gobierno Provincial, 7 negativos y dos abstenciones, el Secretario General de ATE Entre Ríos, Óscar Muntes, aseguró: "Debemos seguir trabajando juntos en esta línea"

+ Ver comentarios
1 comentario
-
la verdad que ATE y AGMER , son unos atorrantes , arreglaron con TRONCOSO , quedaron unos pocos dirigentes reclamando y peleando mas solos que la luna a decir de un famoso canta autor Español, solo se salvan sampedri , nesnman, huck , los otros son todos vendidos , este años se renuevan las autoridades en agmer , a votar bien y con memoria , ROMA NO PAGA TRAIDORES !!!!!!!!!!!
Deja tu comentario
21 May 13:50

Movilización en Paraná: gremios rechazan la creación de OSER y sostienen el Iosper
Una movilización encabezada por la Intersindical se llevó a cabo este miércoles en la ciudad de Paraná, en rechazo al proyecto de ley que plantea reemplazar al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) por un nuevo ente denominado OSER. La manifestación, que según los organizadores, reunió cerca de 10.000 personas, confluyó en Plaza Mansilla, donde se escucharon fuertes críticas hacia la iniciativa oficial y un llamado a defender la obra social solidaria. La secretaria adjunta de Agmer Concordia, María José Chapitel, sostuvo que además de los docentes estuvieron acompañando la manifestación afiliados de ATE y CTA y trabajadores del Iosper. “La verdad es que fue una movilización muy importante, una gran concentración en la explanada de Casa de Gobierno para que se baje el proyecto de la obra social Oser y que se sostenga el Iosper pero diciéndole no a la intervención que están haciendo de la obra social”, remarcó a DIARIOJUNIO la gremialista. Además, Chapitel sostuvo que el paro docente en Concordia tuvo un acatamiento del 60 %. En tanto, en la provincia fue del 88 %, según indicaron desde Agmer Central.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Abr 12:11

ATE y Agmer en contra de la disolución de Iosper y la creación de una nueva obra social
Tras los anuncios del Gobernador Rogelio Frigerio este lunes respecto al proyecto para crear una nueva obra social de Entre Ríos que reemplazará IOSPER, la Comisión Directiva Central de AGMER manifestó su rechazo a través de un comunicado en el que afirma: "El intento de disolución del IOSPER avanza contra un derecho histórico que tenemos los y las trabajadoras de elegir las autoridades de nuestra obra social. Lo hace con argumentos falaces que desmentimos enfáticamente, y cuyo propósito consiste en justificar la creación de una nueva obra social con el nombre de OSER (Obra social de Entre Ríos)". Del mismo modo, el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, cuestionó los cambios impulsados por el Gobierno en la obra social de los trabajadores estatales y advirtió que no permitirán la modificación de la ley y convocó a reuniones urgentes con otros sindicatos.

27 Mar 10:26

El Gobierno premiará con un plus salarial a funcionarios que más empleados despidan
El Gobierno de Javier Milei publicó una resolución en el Boletín Oficial que establece la posibilidad de "asignar unidades retributivas adicionales" a los funcionarios que hayan reducido su personal, lo que implica un plus salarial para aquellos que efectúen más despidos. La medida ha generado un fuerte rechazo en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ya que, aseguran "se premia a quienes contribuyen a la destrucción del Estado"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Mar 18:35

El ex Canciller Jorge Taiana estará en Concordia este viernes para participar de una charla sobre «Argentina y la defensa de la soberanía»
El próximo viernes 21 de marzo a las 19.30 horas, en la sede de ATE, ubicada en Aristóbulo del Valle 254, esquina Brown, se llevará a cabo la charla abierta "Argentina y la defensa de la soberanía", con la participación de Jorge Taiana, Pedro Wasiejko y Ángel Giano, y la moderación de Yanira Elordi, integrante de la CTA Concordia.

1 comentario
ALFREDO
Deberían preocuparse por denunciar a los ñoquis, a los que nunca van, a los que inventan certificados truchos, porque pagan justos por pecadores. La sociedad se cansó de mantener con sus impuestos a gente que no trabaja, estas son las consecuencias, pero tamibén hay que hacerse cargo.