La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concordia, llevará adelante entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre el V Congreso Internacional de Robótica Educativa e Industrial. El encuentro se desarrollará de manera presencial en el Centro de Convenciones de Concordia y en la sede local de la UTN.
Durante una de las jornadas se realizarán las XII Competencias de Robótica Experimental, en las modalidades tumbalatas, laberinto y seguidores de línea. El Congreso busca consolidarse como un espacio de intercambio de ideas donde confluyan la educación en sus distintos niveles y el sector productivo, facilitando la construcción de un puente entre la formación de capital humano y las demandas del mundo laboral.
La propuesta incluye la presentación de artículos académicos —con plazo hasta el 12 de septiembre— destinados a difundir experiencias educativas sobre construcción y programación de dispositivos robotizados. También contará con un programa de conferencias internacionales, entre ellas: “Robots inteligentes para un futuro autónomo” (Agustín Ciccioli, KUKA Robotic Argentina), “Aprendizaje a través de experiencias lúdicas STEAM” (Elizabeth Chumioque Quesada, STEAM Maker Space – Perú), y “Últimos adelantos de la Robótica Industrial y Nanorobótica” (Prof. Roberto Ángel Urriza Macagno).
El Congreso fue declarado de interés por el Consejo General de Educación de Entre Ríos, la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia, el Consejo Directivo de la UTN Concordia y el Consejo Superior de la UTN.
Más información está disponible en www.congresorobotica.frcon.utn.edu.ar o a través del correo electrónico congresoroboticafrcon@gmail.com.