Desde BOLSACER remarcaron que esta decisión “evidencia una orientación a largo plazo para seguir apoyando a los productores”, y destacaron la necesidad de aplicar este tipo de acciones en todos los eslabones de la cadena agroindustrial para incentivar la inversión, el valor agregado y el empleo.
Por otra parte, los plantadores de arroz señalaron que la energía eléctrica representa actualmente cerca del 35 % del costo total de producción del arroz, por lo que desde la Asociación destacaron que esta baja tarifaria es “una solución concreta a un reclamo que el sector arrastra desde hace más de quince años y que nunca había sido atendido por gestiones anteriores”.
“El gobernador Frigerio es el primer mandatario que comprende la magnitud de esta problemática y ofrece una respuesta clara a un pedido histórico”, afirmó Enrique García, presidente de la entidad.
El Gobierno provincial ya había dispuesto beneficios tarifarios para el riego y acompañado al sector con programas de infraestructura y mejoras logísticas, como parte de una estrategia de apoyo continuo a las producciones regionales.
Tanto desde BOLSACER como desde la Asociación de Plantadores de Arroz, las entidades reafirmaron su respaldo a las medidas y su voluntad de continuar trabajando junto al Gobierno provincial para “otorgarle al sector la relevancia y el reconocimiento que se merece”.