Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
9 octubre, 2025

Publicidad

9 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

El ajuste como bandera de campaña: Sturzenegger vino a Concordia para apuntalar a los candidatos libertarios
Esta tarde, en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC), el ministro de Desregulación y Transformacion del Estado, Adolfo Sturzenegger, artifice de la aplicación de la “motosierra” en el sector público, encabezó una conferencia de prensa y luego un acto para defender el rumbo económico del gobierno. En un CCC custodiado por efectivos policíales en todos los accesos y distribuidos por el Corsódromo,y con protestas en el ingreso al mismo, Sturzenegger llegó para apuntalar a los libertarios entrerrianos. Sobre el final, el ministro reivindicó la mosierra -sin hacer alusión explícita a la misma- enfatizando en los beneficios que genera la reducción impositiva. Mencionó que “cada peso que el gobierno gasta es un peso que el gobierno tiene que cobrarles de impuesto a alguien, de alguna manera. Si es con emisión monetaria, es con inflación, y sino con impuestos”. Por ello, destacó que Milei logró bajar cinco puntos del PBI. “Me parece que ese es el camino. Un estado más pequeño y menos costoso pata el individuo. Para que un individuo no tenga que darle su plata al Estado para que un politico decida como gastarla”, expresó, según pudo registrar DIARIOJUNIO.
8 min de lectura

Compartir:

Sturzenegger comenzó destacando que hoy que se abrieron los sobres para el corredor vial que estaba en manos de Caminos del Río Uruguay. “Hubo siete oferentes y, en unos días, va a estar hecha la licitación”, dijo Sturzenegger. La idea es que, explicó, antes de fin de año estén licitados todos los corredores en manos de empresas del sector privado. “Es lo que necesitamos para que estén las rutas en condiciones”, expresó.

Asimismo,Sturzenegger dijo que se encontraron con algunas dificultades. Las empresas, según alegó, se quejaban de que los gobiernos kirchneristas no les dejaban actualizar las tarifas. “Eso genera muchísima incertidumbre a la hora de invertir”, manifestó. “El presidente Milei da la garantía para que la gente se largue a hacer esas tareas. En este caso, va a haber un financiamiento para las obras que hay que hacer y eso contribuyó para que tengamos tantos oferentes”, explicó.

Más adelante, Sturzenegger dijo que el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui se “ha puesto a punto” y que en los próximos meses comenzarán los vuelos con la Capital Federal con una frecuencia de uno o dos vuelos semanales. Y, durante la recorrida, lo llevaron a ver la zona de Benito Legerén donde la intendencia planea un puerto de barcazas. Sturzenegger dijo que, si se concreta, se completarían tres modalidades de transporte: aérea, fluvial y terrestre. “Creo que Concordia se lo merece”, acotó. Nadie hizo mención de los trenes.

Apoyo a la producción

Por otra parte, destacó que en el gobierno promovieron una cantidad importante de desregulaciones y simplificaciones tributarias para el sector agrícola. Además, bajaron las retenciones para los productos industriales y regionales. Y mencionó que la próxima semana el presidente Milei va a firmar con el presidente de EEUU, Donald Trump, un acuerdo comercial. “No puedo decir mucho”, acotó. Solo destacó que van a incluir “buenas noticias” para la Mesopotamia. La intención, deslizó, es que los productos argentinos tengan un acceso preferencial al mercado estadounidense.

Cuando fue indagado si las buenas noticias incluirían al sector citrícola, remarcó que más bien apuntan al sector forestal. Pero remarcó que van a dar “una pelea constante” para defender a los productores de cítricos como los limones. De la misma manera, indicó que están trabajando para lograr un tratado de libre comercio con la Unión Europea. “Es como otra avenida para darle mucha potencialidad a la producción”, dijo.

Pero fue consultado sobre la presencia de naranjas de Egipto o pollos de Brasil en las góndolas de los supermercados cuando se trata de productos que la provincia produce en buena y vasta cantidad. La respuesta fue que se debe “trabajar la competitividad”. Mencionó que esta tarde recorrió la empresa alimenticia «Dos Hermanos» donde le expresaron los problemas existentes entre Corrientes y Entre Ríos en el rubro arrocero. “Tenemos que apretar todos los resortes y lo hacemos desde el Ministerio de Desregulación. Queremos bajar todas las trabas”, sostuvo.

Consultado sobre la venta de dólares y los problemas que genera en la economía, respondió que la fortaleza del gobierno es el “equilibrio fiscal”. Sostuvo que antes se apelaba a la emisión monetaria que generaba inflación, que a su vez, “produce pobres”. “Milei ese toro lo ha agarrado por las astas, por los cuernos desde el primer día”, indicó. En consecuencia, resaltó que eso pudo producir una baja de la inflación y los índices de pobreza. En cuanto al sistema cambiario, mencionó que hay una banda y un régimen de flotación, que es “lo que Argentina necesita”.

Laa importancia de las elecciones

En cuanto al proceso electoral, dijo que en algunas elecciones les ha ido bien y en otras “no tan bien”. Y mencionó que el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que, luego de las elecciones en esa provincia, va a defaultear la deuda externa si llegan a ser gobierno en 2027. “Son frases que están destinadas a crear inestabilidad. Nada, es parte del proceso. Estas semanas van a ser un poco ruidosas pero después del 26 de octubre vamos a volver a la situación de normalidad donde estábamos hace dos o tres meses con la economía creciendo a una tasa del 8 % interanual y con la inflación en baja”, dijo.

Para Sturzenegger, “el mensaje del default del kirchnerismo» es lo que ha llevado al país a un escenario donde no hay inversión ni ahorro ni crecimiento de salarios. “Nos entregaron 15 años de estancamiento económico, 50 % de chicos pobres y dos millones de argentinos que se fueron en los 10 años anteriores de que Javier Milei llegara al gobierno”, indicó. “Nuestro objetivo es que los chicos decidan quedarse a vivir en la Argentina, que sea el país donde ellos puedan desarrollar sus sueños”. Pero Sturzenegger no hizo mención a la salida del país durante 2024 y 2025 de varias multinacionales como ExxonMobil, HSBC, Prudential, P&G, Clorox, Xerox, Internexa, Petronas, Enap Sipetrol, Mercedes Benz, Telefónica, Atria, y Carrefour que está en ese proceso actualmente.

Sturzenegger estaba flanqueado por el intendente Francisco Azcué, el economista Joaquín Benegas Lynch, primer candidato a senador por la Alianza La Libertad Avanza en Entre Ríos, y por Andrés Laumann, primer postulante a la Cámara de Diputados. También estaba Wenceslao Gadea, candidato a diputado en quinto lugar detrás de la concejal Eliana Lagraña, quien estaba en el acto que comenzó más tarde  en otro salón del CCC.

El ministro remarcó la importancia de cosechar la mayor cantidad de diputados y senadores en la elección que se aproxima. Recordó que cuando comenzó el gobierno, la representación parlamentaria que tenían era muy pequeña. Por ende, cualquiera sea el resultado, la cantidad de diputados y senadores del gobierno libertario va a crecer, sobre todo en alianza con el Pro.

En esa línea, Sturzenegger dijo que la intención es que se sostengan los vetos del Ejecutivo. “En las últimas semanas, en el Congreso han estado haciendo cosas de alta irresponsabilidad. Estos proyectos que dicen ‘gastemos, gastemos, gastemos’ sin decir de dónde vienen los recursos consideramos que son cuestiones de alta irresponsabilidad. ¿Cómo pretende que los financiemos? ¿Con inflación monetaria? ¿Esa es la propuesta que tiene la oposición? ¿Qué tengamos de nuevo inflación? ¿Qué tengamos 12 millones de pobres más?”.

Protestas en la puerta

La actividad se llevó a cabo en medio de un operativo policial que evitó el contacto de un grupo de manifestantes que se apostó en el ingreso al CCC, por calle Próspero Bovino, que incluyó a gremios, como la Unión Ferroviaria y ATE Concordia, la presencia de algunas agrupaciones opositoras del PJ, como la lista “Ahora 503”, integrantes de una agrupación de docentes disidente de Agmer Concordia, Colectivo de Trabajadores por la Educación, y representantes de la mesa de Jubilados y Pensionados de Concordia, entre otros. La idea era expresar su repudio a la visita ministerial pero lo hicieron ingresar a Sturzenegger y a los candidatos por la entrada trasera al Corsódromo, por calle Moulins, evitando de ese modo el incomodo paso por el lugar de la  protesta que no pudieron evitar algunos ediles del oficialismo.

Ramón Cabrera, referente del Frente Surge e integrante de la Mesa de Jubilados, dijo que la intención era visibilizar el repudio y el rechazo a las políticas de ajuste y el modelo de hambre que implementan. “Sturzenegger es el cerebro de todo esto”, dijo. “No viene a regalar nada: viene a profundizar la política de ajuste”, expresó.

Cabrera remarcó que todos los miércoles se manifiestan en la plaza por los jubilados que vienen soportando todo el peso del ajuste en las cuentas publicas. Lo mismo les sucede a los prestadores de salud que trabajan con las personas que padecen algún grado de discapacidad. Cabrera remarcó que el ministro fue el artífice de los DNU que rechazan una mejora de la remuneración del sector pasivo. “Prácticamente los arroja a la muerte”, remarcó. A su vez, apuntó contra el gobierno por el escándalo por el pedido de coimas a los laboratorios que entregan medicamentos a los pacientes discapacitados y a la divulgación reciente de los vínculos entre Fred Machado, un empresario que está acusado de tener vínculos con el narcotráfico en Estados Unidos, y José Luis Espert, quien debió bajarse de su candidatura a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires y pedir licencia en el Congreso.

Por su parte, Jorge “Bebe” López, integrante de la Mesa de Jubilados dijo que les dolió la actitud del municipio que presionó a las comisiones vecinales para que viniesen al acto. “No sé que les prometieron, ¿Qué obras van a hacer acá? ¿ Qué obra va a hacer Sturzenegger? Si está para juntar plata; no para repartir”, dijo. López remarcó que. desde la municipalidad, presionaron a los encargados de los comedores comunitarios para que vengan al acto acompañados por tres o cuatro personas. “Calculo que los representantes de los comedores que no vinieron, la semana que viene no comen. Y eso es feo”.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo