Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
11 noviembre, 2025

Publicidad

11 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

10 noviembre, 2025
Organizaciones sindicales y de jubilados llaman a la unidad y a la movilización contra las políticas del gobierno de Javier Milei
El Movimiento Nacional SURGE y la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Concordia emitieron un comunicado en el que convocan a los trabajadores a organizar medidas directas y movilizaciones en defensa de los derechos laborales y sociales, y advierten sobre la necesidad de construir “un nuevo sindicalismo y un nuevo proyecto de país”.
3 min de lectura

Compartir:

El Movimiento Nacional SURGE junto a la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Concordia, expresaron su “urgente necesidad de reflexionar sobre el presente y el futuro de las organizaciones” sindicales y del conjunto de los trabajadores argentinos, ante las medidas adoptadas por el gobierno nacional.

“Nos dirigimos a ustedes con la urgente necesidad de reflexionar sobre el presente y el futuro de nuestras organizaciones y de las y los trabajadores de este país. Las medidas anunciadas por el gobierno nacional afectan derechos fundamentales conquistados a lo largo de décadas de lucha”, señala el texto.

Ambas organizaciones plantean la necesidad de discutir medidas “directas con movilización”, no solo como una reacción frente a la crisis actual, sino como una oportunidad para revisar el rumbo del movimiento sindical y popular.

El comunicado remarca que en los últimos tiempos se ha observado “un brutal ataque hacia los trabajadores y el pueblo”, y subraya la importancia de acompañar a los sectores más golpeados: jubilados, trabajadores despedidos de la obra pública, del peaje, de la construcción, estatales, empleados de comercio y autogestionados. “Las políticas que venimos soportando no hacen más que agravar nuestra situación, y el apoyo institucional de los sindicatos debe ser mayor cada día”, enfatizan.

Asimismo, el documento llama a una autocrítica del campo nacional y popular, reconociendo que las organizaciones gremiales mantienen una deuda histórica con los sectores informales, autónomos y autogestionados. “Necesitamos una discusión integral y actualizada sobre las relaciones laborales”, expresan.

En tanto, responsabilizan directamente al presidente Javier Milei por la crisis económica y social que atraviesa el país. “Nos encontramos ante un contexto de crisis que no es producto de la casualidad, sino responsabilidad directa de un gobierno que ha demostrado un total desprecio por las necesidades del pueblo trabajador”, sostienen.

Pese al diagnóstico crítico, el mensaje concluye con una convocatoria a la esperanza y la unidad: «A pesar del resultado adverso en lo electoral, los trabajadores debemos estar más unidos que nunca. El momento exige un frente común entre todos los sectores, una unidad sólida capaz de derrotar al enemigo principal: el proyecto neoliberal de Javier Milei.”

Por último, convocan a todos los trabajadores y sus organizaciones a movilizarse y expresar su rechazo a las políticas de ajuste. “Que esta lucha sea el comienzo de una renovación del movimiento sindical y popular, con el objetivo de defender los derechos de los trabajadores, los jubilados y los jóvenes”, concluye el comunicado, firmado por Jorge López (DNI 11.255.601), Ramón Cabrera (DNI 12.426.654) y Horacio Landa (DNI 8.114.406)

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo