Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
3 septiembre, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

AGMER definió una agenda de reclamos en un congreso extraordinario
El Congreso Extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) que sesionó este jueves 3 de julio en la ciudad de Villaguay y definió una serie de resoluciones clave en respuesta a la situación educativa y laboral que atraviesa la provincia. Con la participación de representantes de todas las seccionales, el congreso resolvió exigir de manera urgente la convocatoria a paritarias para tratar condiciones laborales e infraestructura escolar. En ese marco, AGMER planteó una agenda que incluya el mantenimiento edilicio, adecuación tecnológica, provisión de materiales didácticos, estabilidad docente, carga horaria y políticas de formación que respondan a las necesidades de las comunidades educativas, según información enviada a DIARIOJUNIO.
2 min de lectura

Compartir:

Entre las definiciones más contundentes, el gremio rechazó la Resolución Nº 1431/25 del Consejo General de Educación (CGE), al considerar que atenta contra la participación democrática al impedir la realización de asambleas durante la jornada laboral. AGMER exige su inmediata derogación.

Asimismo, se pronunció en contra de la creación de la Obra Social de los Empleados de la Provincia de Entre Ríos (OSER), denunciando que esta nueva entidad despoja a los trabajadores del control sobre su obra social. Responsabilizaron al gobierno provincial y a la Legislatura por las consecuencias que esta medida podría tener sobre miles de familias entrerrianas.
También rechazaron el cierre de centros educativos, una política que –según el gremio– no sólo restringe el acceso a la educación, sino que además pone en riesgo puestos de trabajo y vulnera derechos laborales.

Entre otros puntos, el Congreso resolvió:

• Exigir el pago del trabajo realizado por los equipos de Orientación Pedagógica del Plan de Alfabetización.
• Reclamar el cumplimiento del pago del RAM (Refuerzo Alimentario Mensual) y las partidas para comedores escolares, así como la garantía del transporte escolar.
• Denunciar el incumplimiento del acuerdo paritario firmado el 6 de marzo, particularmente en lo relacionado al Boleto Docente y la Comisión de Nomenclador.

Finalmente, AGMER se declaró en estado de alerta y movilización, dejando abierta la posibilidad de futuras acciones gremiales en defensa de los derechos docentes y de la escuela pública entrerriana.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo