En la tarde noche de este domingo, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, fue víctima de amenazas en los alrededores del hospital Masvernat. Un individuo lo insultó e intentó agredirlo, lo que motivó la intervención policial y una persecución que terminó con la detención del agresor. Todo comenzó cuando Azcué descendió de su vehículo y fue abordado por un hombre que habitualmente merodea la zona “cuidando autos” con un chaleco verde. “Le pidió plata al intendente, no le quiso dar y le habría dicho algo de la ordenanza que prohíbe a los trapitos. Entonces el muchacho lo empezó a insultar”, relató una testigo a DIARIOJUNIO.
La versión policial indicó que tras los insultos, el individuo habría intentado agredir al intendente. Personal de Comisaría Cuarta llegó de inmediato, pero el agresor escapó y se escondió en una vivienda abandonada. Allí resistió el arresto, atacando a los efectivos con una escalera y golpes de puño, hasta ser reducido.
En tanto, fuentes judiciales señalaron que el hombre “todavía no prestó declaración” y que no se advierte ningún trasfondo político en el hecho: “Se trataría de un trapito y un entredicho con el intendente habría hecho reaccionar al hombre. Descartamos cualquier connotación partidaria”, aclararon.
En efecto, el acusado es un hombre que tendría problemas de consumo, con algunos antecedentes, que “siempre se la rebusca en la calle”. Supo dedicarse a la venta de pirotecnia, hasta que otra ordenanza municipal también le cerró esa posibilidad.
El episodio con Azcué, según todas las fuentes consultadas, debe leerse también en clave social: un hombre que, entre problemas de salud y de otras índoles, queda atrapado entre la necesidad de sobrevivir y las restricciones legales que lo dejan fuera de juego.
En este marco, el altercado en el hospital Masvernat refleja un conflicto más amplio entre las ordenanzas de orden público y las condiciones de vida de sectores vulnerables de la ciudad.
10 comentarios
juan
A Opinante: tenés razón «a merced de las minorías» de las minorías comerciantes q negrean a sus empleados y no pagan impuestos, a merced de la citricultura e industriales de las naranjas q siempre tuvieron gente en negro haciendo lobby para q nunca haya un contrato laboral, a merced de la medicina q te afana o te mala atiende en una piesucha de una salita, a merced de políticos mercenarios q se postran ante el poder económico, a merced de la justicia coaptada x los poderes de turno, a merced de los gremios y sindicatos tornados en árbitros para q nunca pase nada…y me hablas de un pobre tipo rechiflado en su tristeza.
Juan Cruz
No me sorprenden los comentarios despiadados, racistas y clasistas. Lamentablemente, la gran mayoría de los concordienses son conservadores. Muchos, de manual repitiendo sin argumentos expresiones vacías del libreto de la derecha. Un opinante dice que busque trabajo formal. ¿A dónde? DIARCO cerró, CARREFOUR despidió empleados; en la actividad estatal, situación similar. Recurren a la informalidad y se la prohíben. Así como piden no romantizar la pobreza, yo diría que tampoco se la criminalice. Un estado que expulsa, persigue y castiga sin dar soluciones no sirve para nada y sólo genera violencia. Y el Intendente, como abogado, sabe que ese hombre está en inferioridad de condiciones. No debería estar detenido, sino asistido. Pero bueno… cuando gobierna la derecha, no podemos pedirle lógica. Ya sabemos cuál es su lógica y el medio pelo votante y resentido aplaude como foca y no ve que nunca va a pertenecer.
Ruben
Perdonnn el muchacho de la acordeon no recorría los barrios prometiendo soluciones mágicas para concordia se lo ve muy nervioso desde que llegó al poder significa que concordia no la puede administrar cualquier improvisado
Andrea
Siempre los de izquierda romantizando la pobreza!, seguramente era una carmelita descalza, pidiendo por favor con lagrimas en los ojos el trapito! Ya todos conocemos como se manejan y lo violentos que son, podrian hacer cualquier otra cosa para generar ingresos. Una cosa es cierta en toda época y situación, no trabaja quien no quiere!, no sean hipócritas!, se puede cortar el cesped, barrer veredas, etc, etc, etc. Por eso pierden los peronistas y krichneristas por paliza en las urnas!, la gente se harto de los vagos, ladrones y atorrantes que ellos representan tan fidedignamente!
Esteban
Mft romantizar la pobreza, la informalidad de una actividad que es absolutamente reprochable ( pirotecnia) el cuidado de coches como actividad licita es mínimamente debatible. Las actividades informales existes desde el inicio del comercio y el capitalismo pero que pase a comerse el delito es reprochable. En este caso han mft ( meado fuera del tarro)
Ruben
Por más que insistan el trapitos es una avivada, por que me tienen que pedir plata en espacio público, les das y se borran, si es adicto no es culpa del estado, si no tiene casa tampoco, que salga como todos nosotros a buscarctrabajo formal, EL TRAPITO ES UN VAGO QUE SE APROVECHA DE LA GENTE está bien que se lo reprima, son delincuentes, en la cancha de boca y la de riber te piden 30000 para estacionar, no los victimicen son VAGOS DELINCUENTES
Ariel
Y seguro que el poder judicial va a proteger al Intendente y no al trapito que vive en la calle. Que hace el poder judicial por los que menos tiene , nada y solo palos. Una vergüenza absoluta
ALFREDO
¿Qué vas a hacer vos por ese trapito?. Podrías darle un hogar, techo, alimento y salud, darle trabajo, pagarle un tratamiento para que salga de las adicciones. Ayudar no es solo hacer comentarios por las redes.
opinante
Dejen de romantizar la pobreza y la vulnerabilidad. Si tanto les preocupara, no la hubieran fomentado durante 40 años. Hasta cuando la ciudad a merced de las minorías.
Maria Juana Lasdequica
El que siembra viento cosecha tempestades
Lamentablemente quizás estemos en el comienzo público (escondieron otros) de la devolución del pueblo a la violencia y despojo de la que son objeto.
Ojalá estas personas tengan la misma suerte economica de Azcue, nombrado a dedo en la justicia o candidato a intendente por la trenza con Cresto (mas frigerio,bordet y kueider)