En un comunicado emitido el viernes, el gremio explicó que ya se realizaron las presentaciones administrativas correspondientes y que, en caso de no haber rectificación, se avanzará con una acción judicial:
“Rechazamos este accionar por parte del Gobierno Provincial y una vez concluido el proceso administrativo y de no mediar una rectificación se hará la presentación judicial correspondiente, esperando encontrar en ese Poder de la Constitución la respuesta favorable a lo solicitado”, sostuvo la Comisión Directiva.
El planteo de AMET
El sindicato recordó que las asambleas “nunca se han utilizado de manera arbitraria”, sino como un mecanismo fundamental para “informar, debatir y decidir las acciones” de la organización. En esa línea, advirtieron que la Resolución 1431/25 CGE impone un límite horario de 15 minutos antes del inicio o después de finalizada la actividad escolar, lo cual consideran un intento de frenar la participación gremial en los lugares de trabajo.
En la presentación administrativa formalizada bajo Nota Nº 098/25, con fecha 26 de septiembre y dirigida al Director del Departamento de Asuntos Jurídicos del CGE, Dr. Diego Barrera, AMET expresó:
– Que la Resolución cuestionada “restringe y menoscaba” derechos previstos en la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales.
– Que la asamblea es “el órgano superior deliberativo” de la entidad gremial, donde cada afiliado ejerce su voto y representación.
– Que la imposición de horarios para su realización “vulnera el derecho de participar libremente”.
– Que en ningún caso las asambleas sindicales afectaron el dictado de clases.
“Si la Ley 23.551 establece el derecho a convocar a asambleas, cuál sería la finalidad de imponer un horario para realizar las mismas, cuando por parte de la entidad sindical siempre que se han realizado asambleas se hacen de tal manera que no afecten el desarrollo del dictado de clases”, sostiene el escrito.
Pedido concreto
AMET solicitó que el CGE deje sin efecto la Resolución N° 1431/25 y haga lugar al recurso de revocatoria interpuesto. En caso de no prosperar en la vía administrativa, adelantaron que recurrirán a la Justicia.
La Comisión Directiva de AMET Regional XI cerró su comunicado ratificando que defenderán la libertad sindical y la participación democrática de los docentes técnicos en los establecimientos educativos.