En su “derecho a réplica”, Bordet sostuvo: “Quiero volver a expresar con total claridad que no formé parte de ningún sistema de coimas o maniobras ilícitas vinculadas a la relación comercial entre la empresa de seguridad Securitas y ENERSA”.
El exmandatario provincial afirmó que durante su gestión impulsó “una política de absoluta transparencia en todos los actos de gobierno”, garantizando “el funcionamiento de los mecanismos de control y auditoría correspondientes”. En ese sentido, remarcó que “en todo momento” se mantuvo “a disposición de la Justicia” y respondió “con responsabilidad a cada requerimiento formulado”.
Bordet también negó haber tenido “ningún tipo de contacto personal ni vínculo con los hermanos Tórtul ni con los responsables de la empresa Securitas”, y aclaró que “no puede existir registro alguno de comunicaciones, mensajes o correos electrónicos” entre él y esas personas.
El dirigente justicialista explicó que cuando asumió la gobernación, “la empresa ya se encontraba prestando servicios de seguridad a ENERSA”, dentro de un contrato cuya responsabilidad “correspondía exclusivamente a esa empresa estatal”. Según aseguró, durante su mandato “no tuvo intervención en la selección, contratación ni continuidad de dicho servicio”, el cual “se mantenía dentro de los procedimientos administrativos habituales de ENERSA”.
Bordet agregó además que Securitas “no prestó servicios ni mantuvo contratos con ningún otro organismo del Estado provincial durante” su gestión.
En otro tramo del comunicado, el exgobernador cuestionó el uso de su nombre en el marco de las conversaciones reveladas: “No será la primera ni la última vez que se invoque el nombre de un gobernador o de una figura de poder como excusa para intentar facilitar negociaciones, acortar caminos o cometer actos ilegítimos. Este tipo de conductas atentan contra la confianza social en las instituciones y buscan manchar la imagen de quienes han ejercido funciones públicas con honestidad y compromiso”.
Finalmente, expresó su confianza en el accionar judicial: “Confío plenamente en que la Justicia avance con independencia y rigor, y que se esclarecerán los hechos para que cada uno asuma las consecuencias que le correspondan”.
La causa, que se tramita ante el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, investiga una presunta red de sobornos vinculada a la empresa de seguridad Securitas, que habría efectuado pagos irregulares para garantizar contratos con diversas entidades públicas y privadas. Hasta el momento, Gustavo Bordet no figura imputado en la investigación.







2 comentarios
Mario
Ahaaa y mi Mamá es la Virgen María!! Chanta, caradura y SINVERGÜENZA!
El peronismo y el mundo
El peronismo de Perón jamás fue de izquierda, ní mucho menos de centro izquierda, tampoco en esto tiene que ver el socialismo o centro izquierda de modo que estas posturas sufrieron una adaptación luego de la primavera con Cámpora así empleado por Perón para volver al poder con otros planes luego los desterrados de Perón optaron imponiendo la fuerza organizada para sacarle dinero a la banca empresaria nacional en un mundo polarizado entre EE UU Y URSS y solo quedaron enganchados en la guerrilla … . El verdadero peronismo nació y se desarrolló solo con Juana Domingo Perón en vida. Solo con Peron se pudo ser potencia mundial pero no lo dejaron jugar en las primeras ligas, Churchill lo tenían bien marcado por refugiar NAZIS que los empleo para extraer tecnología y desarrollo para la Argentina de vanguardia …Hoy el peronismo no existe como tal y solo se juega con el apellido para intentar ganar poder dónde es lo único que a estás cucarachas les interesa y lo único que lograron es traer a Milei al poder!!!