Este martes, a las 11:30, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, la Comisión de Legislación General analizará un proyecto de ley que busca ampliar los días de licencia por adopción para empleados de la Administración Pública provincial. La iniciativa, presentada por la diputada provincial Mariana Bentos (Juntos), propone modificar el actual régimen de licencias establecido por la Ley N° 3.289 y su decreto reglamentario N° 5.703/93.
Actualmente, el artículo 15 de esa norma permite una licencia de 30 días hábiles a partir del otorgamiento de la tenencia del niño adoptado. La propuesta de Bentos busca ampliar ese plazo a 90 días hábiles, contemplando además instancias previas y posteriores al otorgamiento de la guarda.
El proyecto propone dividir la licencia por adopción en dos etapas claramente diferenciadas:
Etapa previa: establece una licencia de hasta 5 días hábiles por año para asistir a talleres, entrevistas o audiencias judiciales vinculadas con el proceso de adopción. Estas actividades deben estar señaladas por el equipo técnico del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaer) o por los Juzgados de Familia, y deberán acreditarse mediante certificado.
Etapa de vinculación y guarda: contempla una licencia de 90 días hábiles, corridos o discontinuos, durante la etapa de vinculación con el niño, niña o adolescente (NNA), antes del otorgamiento de la guarda. Este período puede extenderse 30 días más en casos de adopciones múltiples o si el NNA tiene alguna discapacidad acreditada por Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Además, se aclara que en caso de que ambos adoptantes trabajen en la administración pública, la licencia podrá ser usada por uno de ellos o bien alternarse entre ambos. Una vez agotadas las licencias por adopción, el personal estatal podrá optar por una licencia sin goce de haberes de hasta seis meses, con el objetivo de continuar con el acompañamiento del proceso adoptivo.
Igualdad de derechos
Bentos fundamenta el proyecto en la necesidad de equiparar los derechos entre las distintas formas de conformar una familia, poniendo en pie de igualdad la adopción con el nacimiento y las técnicas de reproducción humana asistida. Actualmente, la licencia por maternidad biológica en Entre Ríos es de 90 días, por lo que se busca que ese plazo también rija en los casos de adopción.
“La adopción implica un proceso complejo y prolongado que requiere de tiempo y acompañamiento. Por eso proponemos esta licencia en dos etapas, adaptada a las distintas fases del proceso adoptivo, desde los primeros encuentros hasta la sentencia de adopción”, explicó la legisladora.