Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
10 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

7 agosto, 2025

7 agosto, 2025

Capacitación para fortalecer la rendición de cuentas en la Justicia entrerriana
Se llevó a cabo este miércoles una jornada de capacitación destinada a los responsables de Superintendencias y al personal de las áreas contables y administrativas del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y de los Ministerios Públicos Fiscal y de la Defensa. El encuentro abordó las competencias del Tribunal de Cuentas de la provincia y las nuevas pautas para la rendición contable por parte del Poder Judicial.

Compartir:

La actividad se realizó en el Salón de Actos del STJ y contó con participación presencial y remota desde distintas jurisdicciones provinciales. La capacitación fue dictada por profesionales del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos (TCER), con el objetivo de adecuar los procedimientos administrativos a las nuevas normativas vigentes.

En su apertura, el presidente del STJ, vocal Leonardo Portela, ponderó la decisión de “capacitarse para ser mejores profesionales” y aseguró que “en un marco de escasez crítico, es muy importante aprender a ser prolijos, porque cuanto más prolijos seamos, mayor será la transparencia”. Y agregó: “Manejamos recursos públicos, estamos obligados a la transparencia”, dijo al tiempo que remarcó que “nuestro esfuerzo diario es el beneficio del justiciado”.

Por su parte, el presidente del TCER, Diego Lara, señaló que la rendición de cuentas debe entenderse como una oportunidad para mostrar el destino de los fondos públicos. Además, detalló el trabajo articulado con el Poder Judicial para llevar adelante estas capacitaciones y fortalecer los mecanismos de control.

También participaron del encuentro el Vocal N° 1, Gustavo Labriola; la Vocal N° 2, María de los Ángeles Moia; y la fiscal del Tribunal de Cuentas, Susana Martínez Lacabe.

Durante la jornada expusieron el contador general del STJ, Darío Koch, sobre la responsabilidad en la administración de recursos públicos y su vínculo con el TCER. Asimismo, la fiscal de Cuentas N° 2, Cristina Federik; el secretario de Vocalía N° 1, Humberto Tano; y el relator contable Pedro González Solano, abordaron las competencias y funciones del Tribunal de Cuentas.

Finalmente, las auditoras permanentes del TCER en el Poder Judicial, María Laura Rodríguez y Georgina Toso Álvarez, presentaron los lineamientos de la nueva Acordada Renditiva N° 328/2023.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo