Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
31 octubre, 2025

Publicidad

31 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Federico Odorisio
30 octubre, 2025
¿Cómo se votó en ciudad de Concordia seccional por seccional?: El peronismo perdió por la división
Por: Federico Odorisio
La Libertad Avanza ganó en la mayoría de las secciones electorales de la ciudad de Concordia, incluso con holgura en barrios históricamente peronistas del sur. Sin embargo, al excluir los votos en blanco y nulos, y al sumar las distintas expresiones del peronismo dividido, la diferencia con el oficialismo se achica hasta rozar un empate técnico. El mapa electoral muestra una ciudad partida en dos: el voto bronca, desencantado o indiferente y la fragmentación del PJ explicarían buena parte del resultado.
5 min de lectura
Imagen aérea de la zona sur este de Concordia. Al peronismo "le llegó el agua" en uno de sus históricos bastiones electorales en la ciudad
Por: Federico Odorisio

Compartir:

El pasado 26 de octubre, Concordia votó para elegir senadores nacionales por Entre Ríos y los resultados dejaron una imagen inédita: el peronismo perdió por amplio margen en la mayoría de las secciones electorales de la ciudad, incluso en aquellas que históricamente fueron su núcleo de votos.

Los resultados finales de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre en el departamento de Concordia, con su particular desglose por secciones electorales, revelan un panorama de polarización y un significativo desplazamiento de votos, especialmente notable en la zona sur,  histórico bastión del peronismo local.

El cuadro de Senadores Nacionales muestra que el partido que representa al oficialismo, La Libertad Avanza (LLA), se impuso en el total de la ciudad de Concordia (Circuito «Concordia Ciudad») con 42.619 votos (45,25%), superando a la alianza Fuerza Entre Ríos (FER), que obtuvo 35.140 votos (37,31%). La diferencia final fue de 7479 votos, lo que se traduce en un margen de -7,94 puntos porcentuales a favor del ganador.

No obstante, el dato más resonante se encuentra al analizar las secciones electorales de la ciudad, en particular la Concordia Sur (Concordia O. Sur, E. Sur, O.N., E.N.) y, específicamente, la Concordia E. Sur.

  • Circuito Concordia E. Sur: Este sector, tradicionalmente identificado como un fuerte del Justicialismo y cuna de figuras históricas como el exgobernador Jorge Busti (dos veces intendente de Concordia y tres veces gobernador de Entre Ríos), los Cresto con fuerte vínculo en la zona, y el ex intendente y gobernador, Gustavo Bordet, nacido y criado a pocas cuadras de la Gruta de Lourdes, registró una derrota impactante para la alianza Fuerza Entre Ríos (FER). En la sección Este Sur, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) se impuso por una diferencia de casi 30 puntos (en rigor, -29,41%). Una fractura histórica en la fidelidad electoral de una de las bases territoriales más emblemáticas del peronismo en Concordia.

En la categoría de Diputados Nacionales, el oficialismo, representado por La Libertad Avanza (LLA), logró una victoria todavía un poco más holgada en la sumatoria de la ciudad (Circuito «Concordia Ciudad») con 39.512 votos (42,17%), contra los 31.191 votos (33,50%) de Fuerza Entre Ríos (FER). La diferencia en este caso fue de 8.321 votos, un margen porcentual de -8,67% a favor del ganador, levemente superior al de Senadores.

  • Al igual que en Senadores, La Libertad Avanza se impuso en la totalidad de los circuitos electorales de la ciudad.
  • Concordia E. Sur – Diputados: En el histórico bastión justicialista de la Concordia E. Sur, el resultado para Diputados fue similar: LLA se llevó el 53,12% frente al 25,44% de FER, 27.68 % de diferencia, ratificando la tendencia de pérdida de apoyo del Justicialismo en este sector.

El Factor «Voto en Blanco y Nulo» y la suma de las fuerzas opositoras peronistas dan un «empate técnico» con la alianza oficialista

Al considerar el total de la ciudad (Circuito «Concordia Ciudad»), la suma de votos en blanco y nulos alcanza un volumen importante que si se hace el ejercicio de obviarlos y a la par sumar todas las expresiones del peronismo que fueron en listas divididas, esos dos factores dan un EMPATE TÉCNICO con la alianza oficialista de La Libertad Avanza (LLA, PRO y UCR):

Resultados Recalculados para DIPUTADOS NACIONALES

Fuerza Política Votos (Concordia Ciudad) % sobre Votos Válidos % Original (Válidos + Blanco + Nulo)
LLA (La Libertad Avanza) 39.512 47,56% 42,17%
FER (Fuerza Entre Ríos) 33.350 40,15% 35,50%
AHORA 503 3.698 4,45% 3,94%
FRENTE DE IZQ. 2.698 3,25% 2,87%
NVA. IZQ. 1.942 2,34% 2,07%
UP 1.607 1,93% 1,71%
MAS 1.003 1,21% 1,07%
TOTAL VOTOS VÁLIDOS 83.810 100,00% 89,32%
Votos en Blanco 10.163 10,85%
Votos Nulos 937 1,00%
TOTAL GENERAL 94.910 100,00%

x

Resultados Recalculados para SENADORES NACIONALES

Fuerza Política Votos (Concordia Ciudad) % sobre Votos Válidos % Original (Válidos + Blanco + Nulo)
LLA (La Libertad Avanza) 42.619 47,24% 45,25%
FER (Fuerza Entre Ríos) 35.140 38,94% 37,31%
AHORA 503 3.969 4,40% 4,21%
FRENTE DE IZQ. 2.595 2,87% 2,75%
NVA. IZQ. 1.676 1,86% 1,78%
UP 1.556 1,72% 1,65%
MAS 1.202 1,33% 1,28%
TOTAL VOTOS VÁLIDOS 90.357 100,00% 95,93%
Votos en Blanco 2.902 3,08%
Votos Nulos 948 1,01%
TOTAL GENERAL 94.207 100,00%

 

Al excluir estos votos de la base de cálculo de los porcentajes, la diferencia entre el primer y el segundo partido parece reducirse, o al menos, la oposición  en su conjunto «se acerca más al ganador».

Entonces, al recalcular el escrutinio de Concordia únicamente sobre los votos válidos y unificar la totalidad de las expresiones del peronismo –abarcando Fuerza Entre Ríos, Ahora 503, Unión Popular Federal y el Movimiento al Socialismo–, el panorama electoral revela una paridad de fuerzas que contrasta con el triunfo individual del oficialismo La Libertad Avanza (LLA).

Categoría Diputados

Fuerza Política Votos (Válidos) % sobre Votos Válidos
FER 33.350 40,15%
AHORA 503 3.698 4,45%
UP 1.607 1,93%
MAS 1.003 1,21%
SUBTOTAL UNIFICADO 39.658 47,74%
LLA (Oficialismo) 39.512 47,56%
Otros (Izquierda) 4.640 4,70%
TOTAL VOTOS VÁLIDOS 83.810 100,00%

Para la categoría de Diputados Nacionales, la sumatoria de estas fuerzas peronistas alcanza un robusto 47,74% de los sufragios válidos, superando incluso por escaso margen el 47,56% obtenido por LLA.

 

Categoría Senadores 

Fuerza Política Votos (Válidos) % sobre Votos Válidos
FER 35.140 38,94%
AHORA 503 3.969 4,40%
UP 1.556 1,72%
MAS 1.202 1,33%
SUBTOTAL UNIFICADO 41.867 46,39%
LLA (Oficialismo) 42.619 47,24%
Otros (Izquierda) 4.271 6,37%
TOTAL VOTOS VÁLIDOS 90.357 100,00%

En la elección de Senadores, la tendencia se mantiene ajustada: el bloque peronista unificado acumula un 46,39%, quedando apenas 0,85 puntos por debajo del 47,24% logrado por el oficialismo.

Esta estrecha brecha final subraya que, si bien La Libertad Avanza se impuso como la fuerza más votada individualmente, el caudal total de la oposición en Concordia rozó la mayoría en votos válidos, evidenciando una profunda polarización y una base de apoyo significativa para las distintas vertientes del Justicialismo.

TEMAS

3 comentarios

  • Perdió el Peronismo a lo largo y ancho del.pais, frente a un gobierno terriblemente malo, pésimo y ratificado con dudosa votación. También nos ofrece para el próximo noviembre/diciembre, Navidad y Fin de Año, otra vez con mentiras, peleas, daño, amargura y tristeza. Nos ofrece retroceso para los trabajadores para que sean esclavos. Reforma tributaria, para que los más ricos, empresas y corporaciones, paguen menos impuestos, y por último aumentar a 70 años la edad jubilatoria, y que el salario de un jubilado, siga siendo de HAMBRE. Eso votaron el 26/10, que pueblo Inviable. Y como un gran sector del.pais, se come las mentiras del.poder, y nada les importa su patria y conciudadanos. Sumado a una gran ignorancia y el qué me importa.

    3
    1
  • EL ANALISIS es, por lo menos, rebuscado, la seccional ES, más allá del dato de color de los domicilios de dirigentes PJ, siempre fue historicamente la mas negativa al PJ, alcanza con revisar datos de elecciones del 83 para acá. Sumar a Martinez Garbino como hipotetico voto PJ en unidad es falso, precisamente ese voto es porque se alejó del PJ!!! No analiza el resultado de la seccional EJIDO, donde eahí si es fortalez PJ y la más grande de la ciudad por lejos, donde gana el PJ por 220 votos!! y además donde más voto en blanco hubo, casi 14% contra 7 y fracción en el ES, o sea, el peronista de a pie, no se sintió representado por sus fuerzas. No analiza otro distrito historicamente peronista y el segundo en tamaño como el ON, donde perdió por más de 5 puntos, cuando en todas las elecciones, aun perdiendo la general, ganaba. El votante eligió enterrar lo malo ya conocido, y dar chance por dudas a este gobierno de minorías y privilegios, ya votarán distinto cuando crezcan los abusos, los chorros y brulotes de esta derecha animal, pero no será hacia este peronismo en ninguna de sus variantes posibles.

  • Resumo la nota en una palabra: «lagrimas»

    1
    1

Responder a ARIEL

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo