«Justicia a la carta de los poderosos. En menos de una hora la justicia resuelve la impugnación de la lista de Michel y Bahl, impidiéndonos usar la palabra Ahora la Patria en ningún medio de comunicación. Ya lo habían hecho con el nombre de la lista, que tuvimos que cambiarlo. Esto es censura y proscripción”, denuncio la actual diputada nacional y candidata a senadora por la lista «Ahora 503», Carolina Gaillard.
El conflicto se originó en el expediente 9122/2025 caratulado “Fuerza Entre Ríos s/ Reconocimiento de Alianza Electoral”, donde el Juzgado Federal con competencia electoral de Paraná notificó a la alianza “Ahora 503” sobre un nuevo planteo impulsado por la fuerza de Michel y Bahl.
Lo cuestionado ahora no es el nombre oficial de la lista —como sucedió en planteos anteriores — sino el uso de un lema de campaña: “Ahora la Patria, Ahora Vos, Ahora 503”
La apoderada de la fuerza política que disputa el voto opositor, Nadia Yohanna Schnitman, presentó la contestación de traslado, rechazando “en todos sus términos” la denuncia de Fuerza Entre Ríos. En el escrito, recordó que el espacio ya cumplió con la resolución de la Cámara Nacional Electoral que los obligó a modificar la denominación original “Ahora la Patria”, inscribiéndose formalmente como “Ahora 503”.
Schnitman argumentó que lo cuestionado ahora es el uso de un lema de campaña: “Ahora la Patria, Ahora Vos, Ahora 503”. Un recurso de propaganda política amparado por la libertad de expresión y que no puede ser objeto de censura judicial.
En el escrito, la representante de “Ahora 503” sostuvo que “el término Patria no puede ser de uso exclusivo de una agrupación política. Remite a la tierra natal y a un sentimiento común, patrimonio simbólico de todos los argentinos y entrerrianos”. También señaló que “El lema no genera confusión ni afecta la pureza del sufragio. Las boletas oficiales son claras y diferenciadas, tal como lo reconoce la propia jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral”. Por último, denunció que “Fuerza Entre Ríos pretende trasladar a empresas privadas un deber de control sobre la propaganda electoral, lo cual constituye un riesgo de censura política incompatible con la democracia”.
Además, Schnitman pidió que la Junta Electoral advierta a los denunciantes “sobre la gravedad institucional” de sus afirmaciones y denunció que el objetivo de Michel y Bahl es acallar voces disidentes para sostener su hegemonía dentro del peronismo entrerriano.
3 comentarios
Fracciones de internas
¿Que composición lleva está interna?
Una de las partes responde directamente a Kristina en tanto la otra fracción justicialista, pertenece a Bordet y compañía el cual le das lo mismo si está o no está Kristina libre en medio del camino.
Una de estas partes si vuelva al poder gestionará con mucha fuerza por la excarcelación de Cristina Fernadez (la veo venir) su líder natural, mientras la llamada «runfla» seguirá creando demonios como los Kueider» capaces de hacer maravillas con tal de vender su alma al mismísimo diablo.
Por el momento personalmente seguiré a la espera de verdaderos cambios dentro del justicialismo entonces no me quedo ni con una ni con la otra de estas partes entiendo que el verdadero peronismo justicialista no está representado bajo ninguna de ambas fracciones de esta interna.
Julian
CAROLINA, siempre te aprecié y vote. Pero ahora creo, te estás pasando, y con el quilombo que estás armando, estás beneficiando, al oficialismo Mileiste macrista y radicales truchos, del gobierno de Refrigerio. Ya dijo CRISTINA, dejen de estar peleando por un lugar en la lista. Y la gente no es estúpida, aunque si los hay, y con memoria, y odio hacía el Peronismo. Que es lo qué querés?. Seguir prendidas teta del estado como legisladora.
Korea del Centro
Esa misma crítica también le cabe a toda la familia Bahl.