Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
2 noviembre, 2025

Publicidad

2 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Federico Odorisio
17 octubre, 2025
Denuncian que desde marzo de 2024 no se entrega leche en el Centro de Salud del barrio Constitución: unas 200 familias vulnerables de Concordia sin acceso a un alimento básico
Por: Federico Odorisio
Desde marzo de 2024, el Centro de Salud del barrio Constitución de Concordia dejó de entregar la leche correspondiente al Programa Materno Infantil (PMI), una prestación obligatoria incluida en el Programa Médico Obligatorio (PMO). La falta de rendición de la última partida y la negativa para cubrir el costo del traslado de la leche fortificada desde Paraná a Concordia, derivó en la interrupción de un derecho básico para más de 200 familias del barrio. Esta situación podría constituir un incumplimiento de los deberes de funcionario público, según el artículo 248 del Código Penal, dado que el Estado tiene la obligación legal de asegurar la provisión de leche en el marco de los programas nacionales de salud.
3 min de lectura
Por: Federico Odorisio

Compartir:

Según los testimonios recogidos por DIARIOJUNIO, los médicos continúan recetando la leche a embarazadas y bebés, pero los pacientes no pueden retirarla porque el centro no cuenta con stock desde marzo de 2024, hace más de un año y medio.

La directora del Centro de Salud, Gisela Friesen, fue señalada por los vecinos como responsable de no haber gestionado el traslado del producto ni rendido la última partida recibida en marzo de 2024. Esa falta de rendición habría bloqueado el envío de nuevas partidas: “El problema no es que la provincia no mande la leche: el problema es que la directora del centro no la va a buscar porque no quiere pagar el flete hasta Paraná”, denunció una de las vecinas afectadas.

La situación denunciada podría tener implicancias legales. Según el artículo 248 del Código Penal Argentino, los funcionarios públicos que no ejecuten las leyes o programas que les competen incurren en el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público. En este caso, la omisión de distribuir o gestionar la entrega de leche incluida en el Programa Médico Obligatorio (PMO), dentro del Programa Materno Infantil (PMI), podría configurar una falta grave, tanto penal como administrativa, al vulnerar derechos básicos de niños y niñas a la alimentación y la salud. Además, la Convención sobre los Derechos del Niño, con jerarquía constitucional, obliga al Estado y a sus agentes a garantizar el acceso a una nutrición adecuada, lo que refuerza la gravedad de la denuncia.

Los vecinos también dirigen el reclamo al ministro de Salud de Entre Ríos y al gobernador Rogelio Frigerio, solicitando una “intervención urgente” para restablecer la entrega de leche en el barrio.

“Las madres vienen con la receta en la mano, y no hay leche. Creen que es el gobernador Frigerio que les no manda nada, pero el problema está acá”, contó una fuente del centro de Salud, que prefirió reservar su identidad.

El Programa Médico Obligatorio (PMO), de cumplimiento nacional, define el conjunto de prestaciones mínimas que deben garantizar todos los servicios de salud, tanto públicos como privados. Dentro de ese marco, el Programa Materno Infantil (PMI) asegura la provisión gratuita de leche fortificada a niños de hasta dos años y a madres en periodo de lactancia.

En Entre Ríos, el Ministerio de Salud implementa este programa a través de los centros de atención primaria (CAPS), que funcionan como puntos de distribución mensual.

 

Fuentes: testimonios de vecinos y personal del Centro de Salud del barrio Constitución; Ley Nacional del Programa Médico Obligatorio (PMO); Programa Materno Infantil (Ministerio de Salud de la Nación y Gobierno de Entre Ríos); portales oficiales argentina.gob.ar, portal.entrerios.gov.ar y hcder.gov.ar.

 

Nepotismo: Denuncian acomodos y discrecionalidad en las suplencias del centro de salud del Barrio Constitución

6 comentarios

  • Y los pediatras, las obstetras no se daban cuenta?? La SAP ni ahí? La Dirección Materno Infantil nada?? Nadie nada?? Los presidentes barriales???? La auditoria de fantasía de hace 3 meses no informó?? Las mamás tienen reparos para denunciar porque luego le niegan turnos. Algún fiscal de oficio?

  • Estaria bueno aclarar que cortaron los envíos desde Paraná y los centros de salud se tienen que hacer cargo del transporte como también de retirar las vacunas en la mencionada ciudad, imagínense el costo de traer 200 cajas de leche para un presupuesto tan bajo como el que tienen. No estoy justificando la falta de respuesta de la directora pero si poniendo en contexto por la inoperancia del gobierno Provincial por sacar la logística y los problemas que conlleva. Venia un camión antes y repartía en todos los lugares de Concordia y alrededores hoy se gasta una fortuna porque cada uno tiene que mandar a retirar por separado.

    • No Marita, estás equivocada. Sí hay presupuesto para esto, está auditado y todo. Si supieras cuanto $$ hay en la cuenta del Consti te caes de espaldas 3 veces.

  • ¿Vieron por qué, no hay que votar a libertarios de derecha y dejarse de votar con odio?

  • Gise te tomaste toda la chechona!!!

    1
    1
  • «Nunca pensé que poner un plato de comida en la mesa de un pobre generaría tanto odio de una élite que se harta de tirar comida a la basura todos los días», Lula Da Silva.

Responder a Leticia

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo