Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
10 noviembre, 2025

Publicidad

10 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

10 noviembre, 2025
Desfile de moda circular en el Castillo San Carlos: creatividad, sustentabilidad y desarrollo con inclusión
Este sábado 15 de noviembre, a las 19 horas, el Castillo San Carlos será escenario del Desfile de Moda Circular, una propuesta impulsada por la Coordinación Concordia junto al grupo de emprendedoras locales que integran el proyecto “¿Y si empezamos hoy?”. El evento busca promover la reutilización e intervención de prendas como una forma de fomentar la moda sostenible, el consumo responsable y la independencia económica de las mujeres. Según destacaron desde la organización, se trata de una iniciativa que combina creatividad, compromiso ambiental y espíritu emprendedor.
2 min de lectura

Compartir:

Durante la jornada, se presentarán diseños únicos confeccionados a partir de prendas reutilizadas, resultado del trabajo y la formación de las emprendedoras que participan del proyecto. El Castillo San Carlos —ícono histórico y cultural de la ciudad— se convertirá así en pasarela de talento e innovación local.

La licenciada Lorena Aguilar, a cargo de la Coordinación Concordia, subrayó la importancia de la participación del público y de los medios para visibilizar esta propuesta “que pone en valor la sustentabilidad, la inclusión y el desarrollo local”.

La moda circular es una corriente dentro del diseño y la producción textil que busca reducir el impacto ambiental de la industria de la moda. Se basa en la reutilización, el reciclaje y la reparación de prendas, prolongando su vida útil y evitando que se conviertan en residuos. A diferencia del modelo tradicional de consumo —basado en producir, usar y desechar—, la moda circular propone un sistema más sostenible, donde los materiales vuelven a incorporarse al ciclo productivo.

Su importancia radica en que la industria textil es una de las más contaminantes del mundo: genera grandes volúmenes de desechos, utiliza altos niveles de agua y energía, y produce emisiones significativas de gases de efecto invernadero. Frente a ello, la moda circular impulsa prácticas responsables, fomenta el consumo consciente y promueve el trabajo de pequeños emprendimientos que aportan soluciones locales a un problema global.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo