Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
21 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

30 abril, 2025

30 abril, 2025

Día del Trabajador: la CGT se moviliza esta tarde en Concordia para acompañar a los jubilados
Julio Roh, secretario general de la Uthgra (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), indicó esta mañana que en consonancia con la CGT nacional, la regional Concordia se movilizará esta tarde a la plaza 25 de Mayo, a las 18, sumándose al reclamo de los jubilados, según pudo registrar DIARIOJUNIO. Roh sostuvo que, cuando se reúnen los diferentes gremios en la CGT, ven con mucha preocupación la situación actual. “Hay muchas actividades en peligro. Tenemos los compañeros del Ferrocarril y tenemos a los empleados públicos, a los que los están amenazando con sacarles la estabilidad laboral”, indicó.

Compartir:

“Durante mucho tiempo hemos venido teniendo paritarias libres y hoy se siguen llamando paritarias libres pero eso no es así. Venimos sufriendo permanentemente el condicionamiento del Ministerio de Trabajo de la Nación que no homologa los acuerdos salariales. Es una herramienta que han encontrado para decir que controlan la inflación pero es una manera de que el trabajador no recupere lo que pierde de salario y cada vez tiene menos dinero y baja el consumo”, expresó Roh a Radio Ciudadana (FM 89.7).

“Han llevado los consumos a números increíbles a costa de que el trabajador va perdiendo mes a mes contra la inflación. En el gremio nuestro, a finales del año pasado, actualizamos la paritaria nuestra que lo hacemos cada tres meses. Habíamos conseguido un aumento del 16 %. Era la mitad de lo que veníamos perdiendo pero cuando fuimos al Ministerio eso fue rechazado. Tuvimos que dividir este aumento en muchas partes: no podemos pasarnos del 2 %”, expresó.

Roh sostuvo que es insostenible no poder aumentar los sueldos por encima de esa cifra cuando los servicios, la indumentaria, el calzado, la comida, la carne, el pollo, aumentaron por encima del 2 %. “Es lo necesario de un trabajador para vivir pero estamos siempre a la baja”, indicó. Pero, al mismo tiempo, dijo que ponerles un techo a las paritarias no está dando resultado dado que comenzó a crecer la inflación nuevamente.

Además, sostuvo que se ven en la calle a personas que van de un lado al otro buscando trabajo. “No hay trabajo. Las empresas están entrando en crisis. O están previendo que va a haber más recesión y están ofreciendo retiros voluntarios. Empiezan a achicar personal y hay otras que han cerrado”, dijo.

Más adelante, sostuvo que es materia de debate entre las organizaciones obreras si salir a enfrentar las políticas del gobierno nacional o permanecer en silencio. El problema, sostuvo, es que un día sale con cuestiones que lucen “increíbles” y al otro día “con algo peor”. “No tiene límites”.

Por último, el referente de la Uthgra dijo que en Concordia será una marcha tranquila dado que muchos empleados están trabajando y no pueden faltar ya que les quitan el presentismo. Otros retornan a sus hogares a esa hora.

 

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo