Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
5 octubre, 2025

Publicidad

Despejado 21°

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Diputados aprobó el financiamiento para las universidades públicas y el Hospital Garrahan
Con 158 votos a favor, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que restituye y actualiza el presupuesto para las universidades nacionales. También se aprobó la emergencia sanitaria pediátrica que beneficia al Hospital Garrahan. En ambos casos, la mayoría de los diputados de Entre Ríos dieron su respaldo: seis votaron a favor, dos en contra, y uno se abstuvo.
2 min de lectura

Compartir:

En una sesión clave para la educación y la salud pública, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley que restablece el financiamiento de las universidades públicas y el que declara la emergencia sanitaria pediátrica, con impacto directo en el Hospital de Pediatría Garrahan.

La votación por el presupuesto universitario se resolvió con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones. La iniciativa contempla la actualización automática de partidas presupuestarias, garantizando el funcionamiento académico, el pago de salarios y la continuidad del ciclo lectivo en las universidades nacionales.

Respecto a la asignación de fondos y declaración de la emergencia para el Hospital Garrahan, obtuvo 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones

Ambos proyectos fueron respaldados por legisladores de Unión por la Patria, Coalición Cívica, Frente de Izquierda, Hacemos Coalición Federal, socialistas, y gran parte de la UCR. También votaron a favor legisladores de bloques provinciales y de partidos de centro.

En cambio, el rechazo provino mayoritariamente de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, quienes se opusieron argumentando un “alto costo fiscal” y denunciando una «presión corporativa» por parte del sistema universitario y hospitalario.

Entre Ríos

De los 158 votos que votaron a favor de la Ley de financiamiento, seis fueron entrerrianos: Marcela Antola (Democracia Para Siempre), Atilio Benedetti (UCR), y Gustavo Bordet, Tomás Ledesma, Carolina Gaillard y Blanca Osuna (Unión por la Patria).

En tanto, Nancy Ballejos (PRO) y Beltrán Benedit (La Libertad Avanza) votaron en contra. Por su parte, Francisco Morchio (Encuentro Federal) fue el único legislador de la provincia que optó por la abstención.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo