El pedido de declaración se presentó para el tramo de la ruta nacional Nº18 en el tramo comprendido entre San Benito, en la costa del Paraná, y la intersección con la Autovía José Gervasio Artigas ruta nacional Nº14, en la costa del Uruguay, por el período que demande su reconstrucción. Cuestionó el estado de “total y absoluto abandono” y “sectores intransitables por roturas y pozos, banquinas descalzadas, falta de iluminación, ausencia de demarcación y señalización”.
Se trata de la Escuela Primaria N° 55 “Justo José de Urquiza”, que fue recorrida este miércoles por referentes de AGMER Concordia y alertaron sobre la profunda emergencia edilicia de la institución, "que pone en riesgo la salud y seguridad de estudiantes, docentes y personal auxiliar". Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades departamentales, se informó a DIARIOJUNIO, personal educativo, familiares y representantes gremiales llevaron a cabo esta mañana una reunión en la que decidieron suspender las clases presenciales por razones de seguridad e implementar un sistema de rotación de cursos, lo que implicará que un día a la semana un grupo no tendrá clases.
El Gobierno de Rogelio Frigerio declaró el estado de Emergencia Ambiental por tres meses y en todo el territorio entrerriano, con el objetivo de reforzar la lucha contra los incendios que se desatan en diversas zonas de la provincia. La norma, fijada mediante el decreto número 15 de 2025, fechado el 22 de enero, fundamenta que "la medida permitirá realizar las contrataciones e implementar las acciones conducentes a una eficaz atención de las zonas afectadas por los fuegos y sus daños asociados"
En el marco de la ola de calor y los incendios forestales que afectaron la semana pasada gran parte de la región, llegó este martes a Concordia un avión hidrante del Sistema Federal de Manejo del Fuego, cuya función será cumplir tareas en el territorio provincial, con base en nuestra ciudad, y permanecerá en las instalaciones del Aeroclub local por encontrarse en obra el Aeropuerto. Además, se informó a DIARIOJUNIO, harán entrega a la Brigada Forestal/Civil local de un reservorio hídrico de 100 mil litros, en comodato, para que en caso de que el avión tenga que operar, cuente con el abastecimiento de agua correspondiente.
El intendente Francisco Azcué, junto a autoridades municipales y representantes de diversas instituciones, declaró el estado de emergencia ígnea y anunció la creación de un Comité de Emergencia para coordinar las acciones de prevención y respuesta contra los incendios forestales. Convocó a sumarse a los intendentes de localidades vecinas.
A fin de evaluar los alcances del granizo que afectó a las explotaciones agropecuarias de Entre Ríos y la sequía que perjudicó al sector agrícola-ganadero y apícola de La Pampa, el pasado 26 de diciembre se llevó a cabo la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), presidida por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta; y el director de Crisis y Asistencia Agropecuaria, Mariano Quesada. En ese contexto, se declaró la emergencia para las explotaciones citrícolas afectadas por granizo en el distrito Mandisoví, Departamento Federación y las explotaciones de trigo y hortícolas afectadas por granizo en Estacas, Departamento de la Paz. En ambos casos, informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), será desde el 1º de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025.
La defensa del proyecto la realizó la presidenta del bloque Más Para Entre Ríos, Laura Stratta, quien afirmó que la emergencia alimentaria “atiende no solo una demanda de las organizaciones sociales en el marco de la Mesa de Diálogo Social, sino, también, porque se vive en un contexto económico y social adverso, que requiere que el Estado diseñe y aumente la mirada hacia las políticas que tiendan a poder atender las políticas alimentarias, en diálogo con las organizaciones de la comunidad y quienes están en territorio”.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Sirio Libanés en San Pablo, tras haber sido operado de urgencia por una hemorragia intracraneal derivada de un accidente doméstico ocurrido el pasado 19 de octubre. Así lo informó el establecimiento sanitario en la mañana de este martes a través de un comunicado oficial, que fue replicado por en X por la cuenta oficial de mandatario.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se suman al frente "anti cautelar de protección del Delta", y sostienen que el amparo ambiental que rige actualmente para proteger de los incendios a los humedales del Delta inferior del río Paraná, es “pernicioso para el desarrollo y la permanencia de la población en las islas”
El Consejo Interuniversitario Nacional difundió un informe en su portal oficial de internet, que da cuenta de la situación de docentes y no docentes y la pérdida salarial respecto a otros sectores. "Todos los problemas que tenemos se resuelven con más educación y universidad pública, con más inversión en ciencia y tecnología. Queremos que nuestras instituciones sean el dispositivo que le permitan a la Argentina desandar las desigualdades estructurales y emprender la senda del desarrollo y la soberanía. La educación nos salva y nos hace libres. Convocamos a la sociedad argentina a defenderla", sostiene el comunicado.
10 comentarios
Jorge Alberto Garcia
Se olvidan que el negocio ruta 18blo inició su amigo el condenado Seegio Urribarri, y que él como intendente de Concordia nunca reclamó el retraso de obras, aún cuando tuvo un cargo nacional (ya que es ruta nacional). Si administró(dilapidó) la construcción del aeropuerto desde 2015 y entrego su gobierno sin terminarlo (8 años) que se quede tranquilo en Paraná.
Darío
Lástima que el sr. Cresto se olvida reconocer que la obra de la autovía ruta 18 comenzó con el primer gobierno de Urribarri y continuó con los sucesivos gobiernos peronistas hasta este período que asumió Frigerio. En síntesis, se «gastaron» todo el crédito dado por el BID y dudo que la obra haya alcanzado un 50% de ejecución, sin nombrar el desastroso estado de la parte inaugurada (por las elecciones, y dicen por ahí con una sola capa de asfalto) y vuelta a cerrar por el deterioro en la zona de San Salvador. Demasiada HIPOCRESÍA, y demasiada CORRUPCION???
Jose Luis
Caradura, todos los d a pie a la Vera d está ruta sabemos q no solo no la hicieron, sino q se la robaron (2 veces) junto con las empresas licitatarias y encima hasta tiene errores el pedido x q hasta donde yo se la ruta es nacional x q une 2 rutas nacionales, la RN11 y la RN14, hasta en eso es bruto el Sr CASTA Cresto, cuyo apellido vi x primera vez casualmente en un indicador d distancias de la RN18, en el acceso al consorcio q une con la RP130, aproximadamente en el año 72, 73 (yo tendría 8-9 años) y decía «Cresto-Blanc» fórmula gubernamental d ese momento.
Así q sr Crestito, bueno p nada, haga meaculpa o cierre la boca. Los más grandes sin meternos en politiquería tenemos memoria y sabemos quién es quién en E. R.
Omar luna
Tambien que se acuerden que la Ruta 127 transitan miles de camiones ,micros turismo,que une de una forma directa al sur de Brasil.hoy dia en el tramo ultimo antes llegar a 4 bocas está en muy mal estado.
Eduardo
No fue reparada está ruta hace un tiempo
Fabian
Ahora se acuerda…? Despues de 15 años de accidentes, vidas perdidas y cientos de vehiculos dañados por el estado de la Ruta…
Caradura…!
Eduardo
Esta no la repararon los mismos que ofertaron por la ruta 12 y 14, que negociados hay acá y nadie va preso.
María
Quiero escucharlo decir que su gobierno no solo no hizo nada sino que abono el sistema de corrupción para seguir robando al ciudadano con sus impuestos, luego si , pidamos por favor a los actuales que se dignen a arreglar las cagadas que les dejamos
ALFREDO
Dejó a Concordia con una infraestructura vial intransitable, totalmente destruida, un caos de tránsito, cero planificación…..pero parece que recién ahora ve pozos y baches.
Julio
SINVERGÜENZA, ATORRANTE, LADRONES…. no terminaron la ruta en 15 años porque se la robaron de punta a punta, y ahora quieren declarar la emergencia?