Durante el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales que reunió a representantes de 25 gremios de base de todo el país, se expresó una profunda preocupación por la crítica situación del personal docente universitario. “No hemos vivido nunca en nuestro país una caída salarial de estos niveles. Es histórica”, afirmó Carlos De Feo, Secretario General de CONADU. En ese contexto, se definió el comienzo de un nuevo plan de lucha con una semana completa de paro desde el próximo 11 de agosto, y la medida será presentada ante el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, con el objetivo de ser llevada adelante de forma coordinada con otras organizaciones del sector.
El dirigente también subrayó la necesidad de articular los reclamos del sector universitario con las demandas del resto de la sociedad. “Nuestros reclamos no pueden ser sectoriales; las y los universitarios debemos aportar y confluir con las demandas de los distintos sectores que hoy sufren las consecuencias del programa de gobierno en todo el país. Nuestra pelea debe entenderse en el marco de la situación que sufre el conjunto del pueblo argentino: pobreza, desempleo, desguace del Estado y pérdida de soberanía como resultado de las políticas de Javier Milei”, remarcó.
Además del paro previsto para agosto, el Plenario resolvió continuar con medidas de fuerza en las semanas siguientes, a través de paros rotativos de 48 horas. El objetivo es construir hacia fines del mes una nueva Marcha Federal Universitaria, que será la tercera en su tipo, con el reclamo central por la constitución efectiva de las paritarias universitarias y el aumento del presupuesto destinado a las universidades públicas.
Entre los gremios participantes se encontraron ADAI, SIDIUNLAR, ADIUNQ, SIDIU, ADUNSADA, COAD, ADOI, ADIUC, ADUNOBA, SIDIUNT, ADUNTREF, ADUFOR, ADUNA, AGDU, FEDUBA, CODIUNNE, ADUNSE, SUDHUR, AFUDI, ADULP, SIDUNCU, ADIUNGS, ADUNM, ADUM y ADUC.
1 comentario
Juan Cruz
Lamentablemente, cientos de los que participarán de la marcha habrán votado a Milei. Después de más de 40 años de democracia pareciera que no sabemos votar. No se puede inculpar sólo a la franja etaria de 18 a 30 y más, de este descalabro. Jubilados votaron a Milei; franja etaria de 40 en adelante votó a Milei; así como cientos de sub30 no lo votaron. Lo que quiero decir es esto: el voto no es «en contra de». Ha calado muy ondo el discurso de odio y el discurso de «exterminar al enemigo». Responsables son, también, periodistas como Cristina Pérez, quien se dice «independiente» y estaba en la Rural con Petri, con el Ministro de Economía y con el Presidente. Esa mujer, junto con personajes nefastos como Fantino, Viale, Rossi y tantos más son los relatores del odio, la mentira; mercenarios de la información, mercaderes de la infamia que tanto daño, a sabiendas, han hecho y hacen, al igual que el extinto Lanata, a quien homenajearon en esa farsa de los Martín Fierro, como si fuese un prócer. Sigan votando con odio y con criterio político y, en un lustro seremos una colonia con todo el patrimonio transferido.