Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
23 octubre, 2025

Publicidad

23 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Dos escuelas secundarias que funcionan en el mismo edificio siguen esperando respuestas a promesas incumplidas del CGE
Desde el año pasado, las comunidades educativas de la Escuela Secundaria N°44 “Dr. Enrique Romero Brest” y de la Escuela Secundaria N°30 “María Elena Walsh” siguen esperando que se cumplan las promesas de las autoridades del CGE (Consejo General de Educación) representados por los funcionarios locales de la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia. A pesar de infinidad de notas, reuniones, las promesas no se concretan y los acuerdos quedan en la nada, según información enviada a DIARIOJUNIO.
3 min de lectura

Compartir:

Las denuncias, expresadas en innumerables notas y reuniones, terminan en promesas que casi nunca se concretan. Por ejemplo, no hubo acuerdo por el uso de las instalaciones del gimnasio con el Club Sarmiento, no colocaron las ventanas en las aulas que fueran robadas el verano pasado, no enviaron un electricista matriculado para colocar el disyuntor del tablero general del edificio (aunque el dispositivo eléctrico está disponible), no se verificaron las instalaciones eléctricas.

Tampoco se repararon los sanitarios a pesar de que hace dos años no funciona la descarga de los inodoros y se limpian a baldazos. Hay pérdida de agua en uno de ellos y cuando cierran la llave de paso se quedan sin agua en la única canilla que tienen.

Ahora se suma una nueva problemática. La Escuela 30 no cuenta con personal de ordenanza. Funcionan cinco instituciones en el edificio de la Escuela Brest: La escuela María Elena Walsh a la mañana, la Escuela Romero Brest a la tarde y un anexo de la Escuela 45 de Jóvenes y Adultos, y UADER Enfermería a la noche, sin contar el uso del gimnasio por el Club Sarmiento.

En noviembre, la escuela secundaria N° 30 festejará sus 25 años sin baños, sin seguridad en su instalación eléctrica y sin ordenanza. En tanto, la secundaria N° 44 aún es la única escuela secundaria del departamento Concordia que cuenta solo con una rectora y un asesor pedagógico, no tiene administrativos, no tiene secretario, no tiene ordenanza que pertenezcan a la escuela.

Las comunidades educativas aseguran que hablaron con la Dirección Departamental de Escuelas varias veces, con la Zonal de Arquitectura, con la Vocal del CGE, con Asuntos Jurídicos del CGE. Incluso enviaron una carta al gobernador Rogelio Frigerio que nunca llegó o nunca leyó. Han recurrido a la prensa digital y televisión. Por ello, se preguntaron  que más tienen que hacer.

El 18 de septiembre pasado, la rectora de la Escuela Secundaria Nº 44, Andrea Pascucciello, y la rectora de la escuela Nº30, Paula Benítez, realizaron a DIARIOJUNIO una grave denuncia por la situación de conflicto que atraviesa la institución con la dirigencia del Club Sarmiento. Según plantearon, el club “se maneja como si el edificio fuera de ellos”, con llaves propias, uso discrecional de las instalaciones para actividades organizadas sin autorización, a pesar de que la responsable civil y penal de lo que allí ocurra es la conducción escolar.

En ese marco, el apuntado principal es el ex presidente del club, Enrique “Farol” Braga, y su hija, Natacha Braga, actual presidenta. “Ellos entran como Pancho por su casa”, advirtieron, y detallaron que el club utiliza el gimnasio y las dependencias escolares de lunes a viernes a partir de las seis de la tarde y también durante los fines de semana. “Nosotros, ni la Escuela Nº 44 ni la Escuela Nº 30 María Elena Walsh que funciona por la mañana, podemos ocupar el espacio. Quemaron una fase del tablero general, rompieron disyuntores, cambiaron cerraduras y organizan actividades privadas sin autorización”, denunciaron.

“La escuela no es del club”: señalan a la dirigencia por atropellos e irregularidades en el uso del edificio escolar que funciona junto al club Sarmiento

TEMAS

1 comentario

  • Dos cuestiones: 1) La mayoría de los docentes entrerrianos votó a Frigerio. He aquí la consecuencia: abandono. ¿Pensaron que el porteñito iba a mejorar la calidad educativa? Si está a favor de las políticas de Milei, obviamente que no mejorará nada. Es importante el tan mentado voto útil. Si ustedes me preguntan si estuve feliz de la vida de votar a Massa en el balotaje… y no. Si estuve feliz de votar a Alberto Fernández… y no. Si estuve feliz de votar a Urribarri y a Bordet… y no… Pero bueno… lo que había era peor. Claramente, votar a la derecha es empobrecimiento de la clase media e indigencia para la clase media baja y mayor riqueza para los más ricos. Ya vamos por la tercera experiencia. 2) El tema de ese hombre impresentable debe tener un fin. Nunca entendí cómo las autoridades locales y provinciales, las de ahora y las de antes no le pusieron fin. ¿Le tienen miedo a ese desubicado prepotente? Sabido es cómo se maneja es nefasto personaje de Concordia: con amenazas y prepotencias.

    3
    2

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo