Aunque el componente provincial del VAD se mantiene sin cambios, la aplicación de los nuevos precios nacionales implica que los usuarios verán reflejados aumentos en sus boletas durante el mes de junio. El impacto varía según el nivel de consumo y la categoría tarifaria, pero se estima que el ajuste será más notorio en usuarios de altos ingresos y sectores no subsidiados. En tanto, desde el EPRE aclararon que el cuadro tarifario aprobado podría ser revisado nuevamente en el próximo mes, si se registran más cambios en los precios mayoristas fijados por el Gobierno nacional
Subsidios y segmentación
Para atenuar el impacto, la provincia continuará aplicando subsidios transitorios a usuarios residenciales de menores ingresos (niveles 2 y 3 del RASE), y a pequeños comercios encuadrados en la Tarifa 1G. Estos usuarios verán en sus facturas la leyenda: “Tarifa subsidiada por el Estado Provincial”.
A su vez, se mantienen los criterios de segmentación nacional de subsidios vigentes desde 2024, que contemplan bonificaciones según la situación socioeconómica del usuario.
Alcance a entidades sin fines de lucro
El nuevo esquema también contempla un tratamiento especial para entidades de bien público, clubes de barrio y organizaciones sociales, que abonarán el precio correspondiente al consumo base de los usuarios residenciales de Nivel 2, aunque sin subsidio adicional provincial.