En septiembre de 2024, el Boletín Oficial de Concordia publicó el Decreto N° 1073/2024, donde el intendente Francisco Azcué aprobaba el acta de recepción definitiva de la obra “Construcción del Estadio Ciudad de Concordia – 2° etapa”, correspondiente a la Licitación Pública N° 45/2022.
El documento, firmado junto a la empresa Hugo R. Goñe Construcciones, dejaba constancia de que la obra había sido entregada en tiempo y forma, y que el municipio la recibía de manera definitiva, cerrando así el contrato original.
Hasta ahí, todo indicaba que el estadio estaba terminado.
Sin embargo, casi un año después, el 25 de agosto de 2025, el mismo Boletín Oficial trajo otra novedad: el Decreto N° 940/2025 autorizó una “segunda ampliación” de esa misma licitación, por un monto de $9.640.400, lo que representa un 19,84% de incremento sobre el contrato inicial.
No se trata de obras nuevas, sino de trabajos ya realizados en la misma etapa del estadio, que quedaron pendientes de certificación y pago.
Lo que aprobó el decreto de 2025 fue el reconocimiento y pago de trabajos adicionales vinculados a la segunda etapa del estadio, que habían quedado pendientes de certificación.
En los papeles, se trata de una ampliación de obra; en los hechos, del pago de tareas ya ejecutadas.
El Estadio Ciudad de Concordia, cuya construcción arrastra décadas de etapas y ampliaciones, sigue generando papeles, decretos y movimientos de fondos, incluso después de haber sido declarado “terminado”.
2 comentarios
Cintia
Y la obra de Cloacas para el barrio Golf . Para cuando???? Cuando se van a ocupar del barrio que tiene una antigüedad de más de 30 años donde los vecinos pagamos Impuestos al municipio, provincia y nación
Un barrio tan extenso y se tiene que estar solicitando el camión atm, si es que va !!
Finalización de la Obra de Cloacas y estaciones de bombeo !! Sr Intendente Francisco Azcue!!! Por favor se tiene que andar mendigando una obra que va a mejorar la calidad de vida de los vecinos!!!! Estamos en el ingreso de la ciudad donde los líquidos cloacales se ven a plena luz del día ya que ni contamos con cordón cuneta .
Un barrio con emprendimientos gastronómicos salones para eventos alojamientos etc
Un barrio de gente laburante !!!! Para cuando…
ALFREDO
Además la ciudad ha cambiado en estos 25 años. Es una zona de residencias, los ruidos molestan, no hay lugar para estacionar, ya no es apto para recitales…….¿Cuándo arranca la Gestión Azcué?,