Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
17 octubre, 2025

Publicidad

17 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Maratón de Reyes 2026: los organizadores decidieron retomar el trazado original
Ayer, en horas de la tarde, desde la organización de la Maratón de Reyes se informó que la prueba atlética volverá al recorrido original. La decisión se tomó luego de haber dado a conocer el martes pasado un circuito alternativo que recorría la Costanera Nebel y varios barrios de la zona este con pocos puntos de contacto con el recorrido histórico, destacaron los organizadores, según pudo corroborar DIARIOJUNIO esta mañana. Las quejas de muchos de los habituales participantes que llegó a oídos de los organizadores generó la disposición de volver al circuito original.
2 min de lectura

Compartir:

“A partir de consultas con personas del contexto deportivo de nuestra ciudad y luego de recorrer la historia y proyección del Maratón de Reyes, hemos tomado la decisión de realizar la 47° edición, el Sábado 10 de Enero de 2026 en el circuito tradicional que todos los corredores que participaron en ediciones anteriores conocen y que convoca a multitudes”, señalaron desde la agrupación atlética “Los Galgos”.

Por ende, el circuito de 10 Km tendrá su punto de largada en avenida San Lorenzo y Sarmiento, descenderá por San Lorenzo hasta Istilarth para doblar hacia el sur hasta Urdinarrain, volver por esa arteria hasta Alvear, luego Bernardo de Irigoyen y su continuación 1° de Mayo hasta la Costanera para retomar por Mitre, desviarse en Lamadrid y finalizar hacia el oeste por San Loprenzo e ingresar unos metros por el Corsódromo. El circuito de 5,5 km larga en Urquiza y Avenida San Lorenzo pero avanza por Urquiza hasta 1° de Mayo para luego realizar el mismo recorrido que los 10 km.

En cuanto al costo de la carrera, $ 35.000 o dos cuotas de $ 20,000, una de las críticas vertidas desde DIARIOJUNIO ya que es más cara que muchas de las carreras que se organizan en diferentes ciudades de la región de aquí a fin de año, desde la organización señalaron que los costos son acordes al nivel de servicios. Sostuvieron que no es lo mismo comparar el costo de organizar una carrera donde se entrega una remera de una marca de calidad, bebida deportiva y se resguarda a los corredores con una ambulancia cada km con otra como en San Salvador que cuesta $ 20.000 y “solo te dan un vaso de agua en el medio de la ruta”.

TEMAS

2 comentarios

  • bueno, por lo menos el rosario de epítetos hizo eco. muchas veces es cuestión de aplicar sentido común nomás. Y, comentario al margen, no veo saludable ensuciar otra competencia como la de San Salvador para justificar el costo de la inscripción.

  • Alberto J. Armando

    Con este costo EL ESTADO DEBE PONER CERO PESOS ENTONCES!!! Estaremos esperando atentamente la rendición de cuentas a ver si es cierto. Me permiten desconfiar?

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo