Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
28 octubre, 2025

Publicidad

28 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Claudio Gastaldi
27 octubre, 2025
El miedo del día después: Trump y los votantes evitaron el caos y lograron que Milei saliera ileso
Por: Claudio Gastaldi
A la mayoría de los argentinos les cuesta explicar lo que ocurrió ayer y no es para menos, todo indicaba que la derrota de LLA parecía inevitable pero no ocurrió, al revés de esto arrasó en casi todo el país. ¿qué pasó? Pasaron cosas, entre ellas que millones de argentinos temblaban el viernes al ver cómo todo se descomponía y parecía que nos íbamos directo a los caños, el 2001 se mostraba como a la vuelta de la esquina, el voto de ayer nos mostró que nadie quería volver a aquellos días. No es descabellado pensar que se trató de un voto para impedir un mal mayor y Trump fue determinante en ese voto. La amenaza que lanzó al decir que si perdía Milei se retiraban, hizo milagros. La pregunta igual es ¿lo evitamos votando así o será peor el remedio que la enfermedad?, o sea, la mayoría de la población prefirió estirar la agonía antes que “abandonar el barco a mitad del camino”. Esta es una explicación, no la única, aunque tiene alguna semejanza con lo ocurrido durante el menemismo: un voto vergonzante, un voto silencioso que ninguna encuesta vio. Esto significa que no es un cheque en blanco. El triunfo de LLA en Entre Ríos tiene otros componentes, entre ellos que lo que había enfrente (Bahl, Michel) era volver al pasado con lo peor, con lo que la sociedad ya había descartado en el 2023. A esta interpretación habría que agregar el antiperonismo-antik rabioso, el temor a que los kukas vuelvan. En síntesis, la ultraderecha logró unirse y logró pasar el mal trago, ahora ya no tendrán más excusas, deberán gobernar y hacer que la promesa de un país mejor comience a visualizarse.
7 min de lectura
Por: Claudio Gastaldi

Compartir:

EL MIEDO A LO PEOR Y LO QUE SE VIENE

Los resultados en la provincia de Bs. As. y la decisión de su gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones fueron la comidilla de la jornada. Nadie se esperaba que justo allí el peronismo perdiera luego de haber ganado por 14 puntos en las elecciones de septiembre.

Se dicen muchas cosas que, lo que buscan es empiojar el gran logro de la unidad que se alcanzó en el principal distrito del país. Alientan la disputa poniendo a Cristina en el centro de la escena al recordar que fue ella quien dijo que desdoblar la elección los perjudicaría. Afirmaban que si se desdoblaba los intendentes no jugarían, se despreocuparían y todo iba a ser pálida.

El argumento, en una primera impresión parece haber sido razonable, sin embargo si se miran los números lo que se puede concluir es que los votantes del peronismo en Septiembre fueron casi los mismos que en Octubre, o sea, no hubo variantes dentro de ese espacio o sea que no ocurrió el relajamiento anticipado. En todo caso no juntaron más votos, pero no perdieron los que habían obtenido en septiembre como suponía Cristina que iba a ocurrir.

Lo que sí ocurrió sin que nadie lo previera es que LLA sumó una carrada de votos, más de 800 mil para ser estrictos. Polarización pura y dura como se dice. La derecha se aglutinó detrás de Milei en detrimento de aquellos que se presentaban como la opción (Schiaretti y Cia), luego de lo que suponían iba a ser una debacle.

Si a eso se le suma que los extranjeros no votaban esta vez (son los votos que al PJ le faltó), hicieron el resto y permitieron que la LLA ganara la elección por 0,5%.

Como argumento para la interna peronista calza justo decir que Kicillof perdió votos poque no prestó atención a la recomendación de Cristina. Con los números delante nuestro ese argumento no es otra cosa que chicana.

El mensaje de Trump al decir que si Milei perdía EE.UU. se iba y abandonaba al país, así como la participación del tesoro norteamericano jugando a la ruleta invirtiendo 2 mil millones de dólares para impedir que esa moneda llegara a costar $ 2.000 antes de las elecciones y se disparara la inflación (que es el único argumento con el que este gobierno se sostiene), produjo el milagro.

LA ANTIPOLÍTICA, LA DURA DERROTA EN ENTRE RIOS Y LO QUE MOSTRO CONCORDIA

El triunfo de LLA en casi todo el país no debería ser visto como determinante. Fue la elección en la que menor cantidad de personas participaron desde el advenimiento de la democracia. De los ciudadanos que suelen votar (que por lo general superan con holgura el 80 %), faltó casi el 20% o más. En otras palabras Milei tiene el 40% del 66%.

¿cómo explicar tanta ausencia?

Simple, desde hace años, podría decirse desde el menemismo hasta aquí con algunos intervalos, la política pasó a ser mala palabra para millones de argentinos.

Esta mala imagen tiene varios componentes. El primero de todos es que la derecha y los ultras como Milei, odian la política. Los mandantes de Milei (que se sienten los dueños del país), fueron entusiastas a la hora de aportar miserabilidades que dañaban esa imagen.

El menemismo fue el globo de ensayo para corromper la política a un nivel de extravagancia tan brutal que la corrupción y el afano de la mano de políticos inescrupulosos, quedaban expuestos ante la mirada atónita del ciudadano que observaba que la política no era la lucha de ideas, sino la desesperación por “agarrar algo”. Allí comenzó el tome y daca; el “que hay para mi”.

La corrupción entonces fue el caballito de batalla de la ultraderecha y de los desvergonzados y atorrantes que comenzaron a usar la política para salvarse económicamente; tirarle un hueso a sus seguidores; acomodar a familiares y amigos y tomar al Estado por asalto.

Los mentimedios y la justicia corrupta logró que la sociedad solo viera corrupción en aquellos que, como los peronistas fueron históricamente estigmatizados como portadores únicos de ese virus. Peronistas, no menemistas, a ellos se la dejaban pasar porque eran los que se quedaban con el vuelto de grandes negociados como las privatizaciones de la que ellos se beneficiaban.

Para esa justicia corrompida hasta la médula, para esos mentimedios que no hacían periodismo sino operetas, el contrabandista, fugador y malversador de Macri no es corrupto, tampoco lo es Milei y la estafa Cripto o la Karina coimera, ninguno de ellos a pesar de las mil causas que los rodea son o fueron tapa todos los santos días durante años. No, las tapas de corrupción solo tienen un destinatario: los que, como Cristina, Budou “se robaron todo”. Fin de la historia.

Obvio que la corrupción no es solo un cuento para desprestigiar a la política. El menemismo residual persiste con el sello peronista. Allí están los Bahl por ejemplo más que comprometido con la estafa de los contratos truchos en la legislatura, el Bahl que colocó a su mujer de diputada y a todos sus hijos como ñoquis del Estado. Ese personaje era el principal candidato del PJ en la provincia. ¿y que pasó? Obvio, lo que tenía que pasar, fue una derrota más que humillante. ¿quién puede creer que si votas a ese fulano se va a producir algún cambio en tu vida, una mejoría… ¿y Bordet? Otro que no tiene forma de explicar su abultado patrimonio pero que sin embargo la justicia, más específicamente el fiscal José Arias ni siquiera le ha pedido explicaciones a pesar de las denuncias en su contra.

Y Michel ¿cómo se ganó el primer lugar en la lista de diputados? El dedismo más escandaloso tuvo lugar en esta provincia. Imposible pensar que con todo ese muestrario esa facción podía hacer una buena elección. Pasó lo que tenía que pasar, una derrota apabullante.

Sorprendió Concordia, el resultado podría decirse que fue parejo si lo comparamos con lo ocurrido en otros distritos importantes como Paraná, Gualeguaychú, C. del Uruguay que no solo llevaban candidatos sino que contaban con el apoyo de las principales figuras que, a esta altura debe decirse no sirvieron para nada más que para mostrarse inmunes a los reproches de la militancia que pide, ruega, implora debates internos y elecciones que diriman diferencias.

Lo que pasó ayer domingo desalienta a muchos que ni se la esperaban pero, a decir verdad, no fue para tanto. Milei no cambiará eso ya no es novedad, al contrario, con lo cual, los que están mal es probable que continúen cada vez peor, los que bregan por la universidad pública, la salud y el apoyo a los discapacitados, deberán seguir luchando si es que no quieren estar peor y la oposición, la militancia social y política que quiere un país mejor de verdad, deberá hacer todos los esfuerzos necesarios para remontar esta derrota y prepararse para el 2027.

Bajar los brazos no es una opción aconsejable.

TEMAS

6 comentarios

  • Memorioso ORIGINAL

    El análisis, si dejara de lado la verba pseudointelectual pretendida, sería mucho más sencillo, práctico y contundente, con solo «peinar» los datos que arroja el escrutinio a saber: ESTE SUR: el distrito de mayor ventaja para LLA 30 puntos, en blanco 7,7% con un perfil acorde al voto del ganador. En el ejido, perfil de muchos sectores postergados, el más grande de la ciudad, único donde ganó el PJ, pero apenas por 225 votos!!! y, duplicando, un 14% de voto en blanco y menor participación. CONCLUSIÓN: donde el peronismo debía hacer diferencia por cantidad y afinidad de votantes, estos no fueron a votar o votaron en blanco, ante una clara falta de representación propia, y en esos sectores no entran amenazas de Trump, ni miedo al futuro porque casi no lo tienen, simplemente su partido histórico dejó de representarlos. FIN.

  • A
    Claudio Gastaldi

    ESTO ESCRIBIO HOY EN LA NACION EL ZURDO DE CARLOS PAGNI…
    «a los que no les gusta Milei ni su economía, que creen que su gobierno resultará en un país más desintegrado socialmente y resignan consumos desde su llegada al Poder Ejecutivo, pero que aun así lo votan. ¿Por qué? Por miedo al arribo de otro gran descalabro económico».
    Quiza les sirva como dato a : «Libre opinión y Primer mundo»

  • Bajar los brazos NO, pero los que peinamos canas, y pusimos los muertos para esta democracia, y los héroes de Malvinas, estamos cansados de votar con sensatez y coherencia, por nuestra patria heredada también con sangre, para que un estúpido porcentaje del cuarenta por ciento, vote siempre, cualquier cosa, aún con las pruebas evidentes de la terrible corrupción, robo de, antipatrias, insolidarios, egoístas e ignorantes. Llevado por propaganda de medios concentrados corruptos, una justicia corrupta, porteños lacayos del sistema financiero mafioso internacional. Este porcentaje de ignorancia, egoísmo y antipatriotismo, no acabara por eso, más odio inyectado todos los días con mentiras, que la estupidez humana se traga. Por lo que muchos que llevamos canas y tratamos de ser instruidos y sensatos, ya nos cansamos.
    Agregando que ya algunos viejos líderes políticos, y hace décadas, anunciaron, somos un país sin futuro y sin dirección. Y hoy una escasa mayoría, se regocija de votar la mafia, y le importa un bledo la patria.

    .

    5
    1
  • Libre opinion

    No es el mismo escenario.
    No estamos en el 2001 y gracias a dios! . Son otros actores los que intervienen en la política y tampoco aquí hay ningún De Larrua» para que el peronismo y Sindicatos se frote las manos. Lamento mucho estás mentes atrasadas en el tiempo que solo buscan revancha para río revuelto salir ganando como era de costumbre! Gastaldi No creo publiques está libre opinio y aquí está mí parecer.
    Saludos!

    1
    3
  • Primer mundo

    No era de extrañas Gastaldi haga nota de una realidad paralela que viven todas las izquierdas del planeta. Es en esto que también encontramos un peronismo errante de fórmulas que no se atreve a enfrente las primeras ligas del mundo comercial. Un peronismo exageradamente híbrido que se miente a si mismo. China y Rusia mutaron transformaciones experimentando en la industria y el armamento de vanguardia y todo esto lo vende a países subdesarrollados.

    1
    2
  • Derrotados y obsecuentes

    El peronismo de hoy es el pasado que sufre derrotas de si mismo, todo el tiempo!

    2
    2

Responder a Libre opinion

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo