Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
5 noviembre, 2025

Publicidad

5 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

5 noviembre, 2025
El municipio proyecta emplazar un avión Mirage III como monumento: una obra de más de 30 millones que por ahora quedó sin oferentes
La Municipalidad de Concordia impulsa una iniciativa para instalar un avión Mirage III, similar a los que combatieron en la Guerra de Malvinas, como pieza de valor histórico y simbólico. La obra, con un presupuesto oficial superior a los 32 millones de pesos, fue licitada de manera privada, aunque la primera convocatoria quedó desierta.
3 min de lectura

Compartir:

La Municipalidad de Concordia avanza en las gestiones preliminares para concretar el emplazamiento de un avión Mirage III, un caza supersónico de la Fuerza Aérea Argentina que participó en el conflicto del Atlántico Sur. Aunque aún no se ha emitido ningún decreto ni anuncio oficial, el proyecto figura en la sección de Licitaciones Privadas del Portal de Transparencia del municipio bajo el Expediente Nº 1056, con un presupuesto oficial de $32.771.437,45 y fecha de apertura de sobres para el pasado 21 de octubre de 2025.

El llamado correspondió a la Subsecretaría de Obras Públicas, aunque —según se desprende del registro municipal— la convocatoria no recibió ofertas, por lo que el proceso quedó desierto.

Los detalles técnicos de la obra

El pliego licitatorio contemplaba la provisión de materiales y mano de obra para una amplia gama de trabajos, desde el cerco y el replanteo de obra hasta la construcción del pedestal de hormigón armado y la estructura metálica de apoyo donde será montado el avión. Se desconoce el lugar donde sería instalado, aunque algunas fuentes no descartaron la posibilidad de que sea en la Costanera de Concordia o la plazoleta Islas Malvinas, en el acceso sur a Concordia, por el puente Alvear.

El detalle incluye tareas de relleno, compactación, excavación de bases, construcción de contrapisos, columnas y tabiques de hormigón armado, además de pintura, limpieza final y la instalación de bancos premoldeados para el entorno paisajístico.

Entre los ítems más destacados figuran la armadura metálica de soporte del avión, compuesta por tubos de acero y vigas doble T, y la pintura de superficies metálicas, lo que sugiere una estructura visible y ornamental.

Un monumento que se replica en distintas ciudades del país

El emplazamiento de aviones Mirage o Dagger como monumentos o piezas museísticas se ha vuelto frecuente en los últimos años. Desde que la Fuerza Aérea Argentina dio de baja oficialmente su flota de Mirage III en 2015, varias unidades fueron donadas a municipios o museos de todo el país.

Actualmente, aeronaves similares pueden verse en ciudades como Rosario del Tala (Entre Ríos), Avellaneda, Puerto Madryn, Bariloche y Morón, entre otras. En agosto de 2025, por ejemplo, un Mirage III EA que participó en la Guerra de Malvinas fue trasladado al Museo y Memorial de Malvinas en Bariloche, donde fue emplazado sobre una plataforma elevada frente al Lago Nahuel Huapi, mirando hacia las islas.

Estos proyectos combinan valores históricos, simbólicos y turísticos, aunque sus costos no son menores: según estimaciones de obras similares, el emplazamiento civil completo de una aeronave de este tipo puede oscilar entre 10 y 30 millones de pesos, sin contar el costo del traslado y montaje, que suelen requerir grúas de gran porte, transporte especial y equipos técnicos de precisión.

Aunque la obra de Concordia no ha sido formalmente adjudicada, fuentes municipales consultadas indicaron que el proyecto sigue en carpeta y podría reactivarse mediante una nueva convocatoria, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo