Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
10 octubre, 2025

Publicidad

10 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Guillermo Coduri
8 octubre, 2025
El vaciamiento de Transportes Dagol: embargos, mudanza del dueño y 12 familias sin sustento laboral
Por: Guillermo Coduri
Esta tarde, el secretario general del Sindicato de Camioneros de Entre Ríos, Jorge Ávalo, confirmó a DIARIOJUNIO que el 1° de septiembre pasado, la firma Dagol cerró sus puertas y dejó de funcionar. “No tenía estructura”, indicó. “El muchacho éste cambió la cerradura del galpón y los muchachos quedaron sin laburo”, mencionó. Además, sostuvo que están tratando de saber donde vive Goldsmit, el empresario que tenia a cargo la empresa. Vivía en calle Estrada, en la vivienda que está ubicada en la parte superior del galpón donde funcionaba la empresa. “Vivía. Ahora no vive más nadie ahí. Se mudó y no sabemos donde”, remarcó. “Los muchachos estaban averiguando donde está viviendo”, remarcó.
4 min de lectura
Por: Guillermo Coduri

Compartir:

Las complicaciones en la empresa comenzaron en julio. Si bien los sueldos se pagaban en tiempo y forma, los trabajadores veían que no se reponían las cubiertas ni se reparaban los camiones. “Tenia tres camiones y cinco semirremolques”, indicó. Pero los familiares de un trabajador que había fallecido tiempo atrás por un ataque cardíaco fuera del horario laboral le entablaron un juicio a través de la ART. “Le entró un embargo y uno o dos camiones quedaron embargados. Entonces, de los tres camiones, quedó uno y de los cinco semis, quedaron tres”, mencionó. Además, había reclamos de la ex AFIP (ARCA).

A su vez, mencionó que en el gremio buscaron la forma de evitar que la empresa tenga complicaciones ya que le tramitaron el no pago  de los aportes por seis meses para que se pueda mejorar. “Hicimos todo lo posible para que esto funcione. Pero el tipo tenia otros planes y nos disfrazaba la salida pidiéndonos que le demos una mano. Le suspendíamos el pago del aporte por seis meses como pasó pero eso no se reflejaba en que quería salir adelante con la empresa: tenia otros planes”, dijo.

«Creo que fue más una decisión del empresario que del contexto. Mercadería sigue viniendo, no como hace dos o tres años atrás, pero lo suficiente como para mantener la estructura que quedó. Fue una decisión más personal”, reflexiono Avalo.

Ávalo mencionó que el propietario hizo un vaciamiento de la empresa. “La pasó a nombre de la hermana. Tiene el mismo domicilio que la empresa pero nunca vivió ahí. Esta en Buenos Aires”, dijo. El gremialista dijo que tienen mas posibilidades de encontrarla ya que es abogada. “Es síndico», sostuvo.

Más adelante, Ávalo dijo que hasta la fecha, los 12 trabajadores no están despedidos ya que no les llegó el telegrama. “Los compañeros intentaron enviar una carta documento para que se les aclarase la situación laboral. Si no se les aclaraba, se daban por despedidos pero en los domicilios donde se entregaron las carta documentos no había nadie”, remarcó.

A su vez, indicó que muchos han contactado abogados. Lo que no lo hicieron, están trabajando con el Sindicato. “Hoy estamos interactuando con una empresa que es de Gualeguaychú. Está intentando acomodarse acá en Concordia. Hay cuatro, cinco, seis o siete que están peleando para ver si esta empresa se acomoda ahí para ver si pueden tener continuidad laboral”, dejó en claro. Se trata de empleados del área de depósito. “Trabajan en esta empresa por un jornal diario. A medida que vienen los camiones trabajan pero la empresa no está trayendo mercadería plena. Vienen día por medio y les pagan un jornal”, destacó. Esta tarde estuvo reunido con ellos ya que hay intranquilidad ya que los transportes de carga no vienen todos los días. “Estuvimos viendo el panorama para ver si funciona y si la empresa decide seguir”.

Las mayores complicaciones las tienen para reubicar a los cuatro choferes de larga distancia ya que las empresas del mismo  rubro tienen sus conductores. Algunos han conseguido algunas changas y desde el Sindicato han entregado currículums en  distintas empresas de la provincia. Ávalo dijo que el contexto no ayuda. “La actividad de transporte se mueve con la actividad económica: en el consumo de la gente, en la obra pública y en la producción. Como eso ha bajado drásticamente, obviamente que el transporte se ve afectado. Esta complicada la cosa”, remarcó.

En resumen, del patrimonio de la empresa no queda mucho. Tres camiones (dos embargados) que están en una gomería a los que les sacaron las cubiertas y las baterías. “No sé si para que no los usen o se las robaron”, dijo.

A su vez, Ávalo indicó que hubo un principio de acuerdo para ceder los camiones en concepto de indemnización. “Pero hubo un desentendimiento entre los compañeros. Algunos querían, otros no querían. Pero bueno pasó el tiempo y se perdió esa posibilidad también”.

Desde el Sindicato aseguraron que están colaborando proveyéndoles alimentos. Se trata de empleados con 35, 30, 20 y 15 años en la empresa. “Están desde que comenzó la empresa”, dijo. “Por lo menos para que tengan para llenar la olla”, dijo.

7 comentarios

  • Alberto J. Armando

    O sea, el sindicato incentivó que los familiares de un extrabajador le hagan juicio a la empresa, aprovechando la industria del juicio local, le sacaron las herramientas de trabajo a la empresa (los camiones y acoplados) y terminaron fundiendo a la empresa y dejando sin laburo a más de 10 familias?

    3
    2
  • quejarse al muro de los lamentos

    Los empleados al ver las dificultades de la empresa conspiraron para que se vaya al tacho.
    Ahora, se lamentan, porque no tienen que comer.
    Cuando tenían decidieron cagar dentro de los platos.
    Goldmit se fue para evitar a los crápulas y las aves negras que revoloteaban por la empresa
    con el apetito de quedarse con el esfuerzo de tantos años de trabajo y de darle trabajo a sus cuervos.

    3
    2
  • Otra empresa mas fundida por un solo juicio laboral.
    Ahora se lamentan. Es viejo este tema. Donde están los sindicalistas, sean de la actividad que sean, exprimen al empresario. Se piensan que es fácil serlo. Desde afuera todo es fácil.
    Les encanta llenarse los bolsillos a costa de quien invierte y arriesga. Y así va a seguir pasando. A llorar a la gruta ahora.
    Otra cosa que no ven las autoridades municipales son la cantidad de empresas que vienen de afuera a vender sin pagar ningún canon y sin ser controlados por Ater, Arca y Bromatología; y lo mas importante, no tributan. Re despiertos nuestras autoridades, pero si están jodiendo a cada rato al que tributa en la ciudad con controles de todo tipo; inclusive tránsito con fines recaudatorios.

    7
    3
  • LA ARGENTINA SINDICAL ACOMPAÑADA DE LA RUNFLA DE ABOGADOS Y EN CON EÑ SIGA SIGA DE LOS JUZGADOS LABORALES, HACEN QUE LAS EMPRESAS SE FUNDAN. DESPUÉS PREGUNTAN PORQUE GANA UN DESQUICIADO COMO MILEI, SI ESOS MISMOS MADRILES LO VOTAN.
    DESDE MOTOMANDADOS A REMISEROS Y CAMIONEROS LIBERTARIOS. A COMERLA!

    7
    2
  • Por que un juicio y si tuvo un ataque fuera del horario laboral ?

    3
    1
    • Al fallecer el empleado se extingue la relación laboral y hay que indemnizar al 50% por el art. 247 LCT, en empleados con tantos años de antigüedad es una fortuna.

      3
      1
  • Dice las complicaciones comenzaron en Julio, cuando le hicieron juicio por un fallecido fuera de las horas de trabajo que derivo en embargar 2 camiones. Ahora bien, seguramente quien hizo el juicio fue asesorado por el sindicato y estas son las consecuencias. Malas decisiones traen malos resultados. Ahora ajo y agua y que les de trabajo el Sindicato.

    13
    3

Responder a Mario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo