Las tareas, que se iniciaron en la jornada del viernes, incluyeron la limpieza y desinfección de cisternas y tanques de almacenamiento; tareas técnicas sobre la red de distribución, interviniendo en puntos estratégicos para optimizar el funcionamiento del sistema, especialmente en zonas con mayores demandas, como los barrios La Bianca y Pampa Soler.
Se realizó la limpieza de la red de distribución en sectores clave para reducir los niveles de turbiedad que se generan por la acumulación de sedimentos en las cañerías, producto del estado general de la red.
También se ejecutó la reparación y recambio de válvulas esclusas en distintos puntos de la ciudad lo que permitirá una mejor regulación del caudal y la presión, acción que es sumamente importante para prevenir futuras interrupciones y asegurar una distribución más eficiente del servicio.
Al respecto Azcué manifestó que estos trabajos, además de ser necesarios para el correcto funcionamiento de la planta, se pudieron ejecutar “gracias a la responsabilidad de los contribuyentes. Se invirtieron alrededor de 35 millones de pesos en tareas que son indispensables para la correcta prestación del servicio en la ciudad”.
También el Intendente destacó la labor de todas las áreas y trabajadores del EDOS que con mucha responsabilidad estuvieron al frente de las distintas acciones, ya sea anterior a este fin de semana como durante las dos jornadas en las que se trabajó.
Javier Del Cerro, titular del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias, explicó que este tipo de trabajos deben realizarse cada año, “de manera programada y en fechas donde el consumo no sea tan elevado. Esta intervención se proyectó con tiempo y era realmente necesaria para continuar mejorando nuestra función en la comunidad”.
William Sosa, Gerente de Operaciones del EDOS, explicó que además de la limpieza de la cisterna de 10.000 m3, de los canales y sedimentadores, “en la planta se hizo el recambio de una de las bombas de impulsión que hacía más de 3 años que no recibía mantenimiento preventivo”.
En cuanto al recambio de válvulas, Sosa indicó que “durante el año se tuvo que interrumpir el suministro por contingencias que se iban presentando en la red de distribución y estos trabajos son necesarios justamente para prevenir estas situaciones”.
Por último se remarcó, en cuanto a la normalización del servicio, que esto irá sucediendo con el correr de las horas a medida que el proceso de impulsión de la planta alcance los niveles máximos y se realice el llenado de la red de distribución.
1 comentario
Vecino JM
UNA VEZ MAS EL EDOS, QUE ES CARISIMO, NOS SOMETE A MAS ESFUERZOS. AHORA EL AGUA SALE, OTRA VEZ TODA TURBIA. OBLIGA A COMPRAR, CON BOLSILLOS CAIDOS, AGUA ENVASADA, QUE A SU VEZ COLABORAMOS, CON MAS CONTAMINACION DE PLÁSTICO. HASTA CUANDO SEGUIREMOS CON ESTA MERDA, DE NO PODER CONSUMIR AGUA DE CALIDAD, TENIENDO RIQUEZAS COMO EL RIO URUGUAY, EL ACUIFERO GUARANÍ. SEAN SERIOS Y RESPONSABLES, SOBRETODO LOS POLITICOS Y ALGUNOS LABURANTES. ADEMAS LAS CALLES DAN VERGÜENZA, DE LA MUGRE QUÉ HAY. VIVO A UNA CUADRA DEL IOSPER, Y ES VERGONZOSA LA ARENA, PLASTICOS, PAPELES, ETC., SOBRE EL CORDON CUNETA.La escoba en Concordia, parece una deshonra, y es un trabajo digno y honesto como cualquier laburo. Y CUADRILLAS DE BARRIDO, NO SE VEN DESDE HACE AÑOS. Y LOS CONCEJALES, QUÉ HACEN, NO VEN NADA, SOLO PUTERIO INTERNO POLITICO Y COBRAR TRES PALOS MENSUALES.