Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
19 octubre, 2025

Publicidad

19 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Frigerio reclamó soluciones en Nación para la problemática del transporte en Entre Ríos
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunió con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, para expresar la preocupación del gobierno entrerriano respecto a la problemática de los subsidios para el transporte urbano de pasajeros. En la continuidad de los encuentros con funcionarios nacionales, Frigerio y Mogetta discutieron una agenda donde “inversiones y subsidios fueron los puntos clave”, según expresó. “Una de las grandes preocupaciones que le llevamos al secretario fue el tema del subsidio al valor del pasaje del transporte de pasajeros Fuimos escuchados y acordamos seguir trabajando en conjunto para darles una solución a los entrerrianos que viajan diariamente”, manifestó. Hay que tener en cuenta que el miércoles pasado, la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP) advirtió que el boleto único debería valer $ 700 en Entre Ríos, entre otras provincias y localidades.
2 min de lectura

Compartir:

Los usuarios del transporte público entrerrianos pagarían un boleto mucho más caro que el actual si avanza la idea de eliminar subsidios y se hace lugar al pedido de las empresas. En ese marco, FATAP «expone a la discusión pública que los gobiernos y poderes concedentes deben establecer una tarifa base para los servicios de transporte de pasajeros urbanos por colectivos del interior del país de $ 700».

En tanto, la posibilidad de mantener un subsidio de parte del gobierno nacional es una misión compleja en estos momentos. Ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el incremento en las tarifas del autotransporte de pasajeros y de ferrocarril del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tanto porque «traían un atraso desde el último congelamiento de agosto» como por formar parte de un cambio de «la lógica de los subsidios», que pasarán a estar focalizados en la demanda de los usuarios de menor capacidad económica.

«Empezamos un proceso de trabajo muy fuerte en cabeza del Ministerio de Infraestructura en cambiar la lógica de subsidios», indicó Adorni en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, en la que reiteró que consideraba que «subsidiar la oferta es sumamente injusto».

Al respecto, el portavoz señaló que «buena parte del interior paga tarifas más acordes con la realidad, incluso recibiendo subsidios», y que en el Gobierno «nos parece injusto, cuando los subsidios salen del bolsillo de todos los contribuyentes», según Télam.

TEMAS

1 comentario

  • Que atorrante este Frigiredo, como si no supiera , que capital federal se caga en el Federalismo. Y el.mismo voto en contra, en el gobierno de los Fernández, como diputado del Pro por Entre Ríos, cuándo Alberto Fernández quizo repartir equitativamente los recursos y subsidios con las provincias. Cuánto cinismo y mentira.

Responder a Juanito

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo