Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
19 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

22 abril, 2025

22 abril, 2025

Fuerte advertencia de trabajadores del Turismo de Concordia al municipio: “Vendiendo espejitos de colores, ¿para qué?”
A pesar de haber transitado uno de los mejores fines de semana largos del año en términos turísticos a nivel nacional, Concordia volvió a quedar por debajo del promedio provincial, según advirtió la Asociación Concordiense de Trabajadores del Turismo (ACTITUR), en un comunicado que lanzó duras críticas al estado actual del sector y a la falta de políticas de apoyo concretas.

Compartir:

Mientras otras localidades de Entre Ríos celebraban buenos niveles de ocupación y consumo, Concordia apenas alcanzó un 70% de ocupación hotelera, con un promedio de 2,6 noches por visitante y un gasto per cápita de $76.000, cifras que, aunque aceptables a primera vista, no compensan los altos costos operativos ni permiten rentabilidad real para los prestadores locales, según indicó la entidad.

“Volvemos a observar una caída en el sistema turístico”, señalan desde ACTITUR, apuntando no solo a la crisis económica nacional, sino también al deterioro del peso uruguayo y el real brasileño, factores que desalientan el ingreso de turistas extranjeros, particularmente en esta región de frontera.

Además, los empresarios del sector ponen el foco en otro problema estructural: la presión impositiva y el costo de los servicios, que se vuelven insostenibles para los emprendimientos formales. Por eso, desde la entidad reclaman que se debata una urgente baja en tasas y servicios municipales y provinciales como medida paliativa.

Pero la crítica más contundente va dirigida al corazón del sistema: la creciente competencia desleal de prestadores informales que operan al margen de todo control, evadiendo impuestos y regulaciones, “licuando los activos” de quienes sí están en regla. “La situación es delicada —advierten— y ya no se trata solo de números de ocupación: el turismo en Concordia no está dejando ganancias reales.”

En contraste con «los discursos oficiales y las estadísticas optimistas» que suelen difundirse tras cada fin de semana largo, el sector privado local cuestionó la venta de “espejitos de colores” y  al cierre de su comunicado, se hace una pregunta que parece resumir el sentimiento generalizado entre los prestadores: “¿Para qué?”

11 comentarios

  • El problema son los precios y pasa q el empresario turístico cree q los atractivos turísticos de Concordia son 5 estrellas comparan a las termas, la represa, el carnaval, entre otros con los atractivos de otros lugares que si lo son: como las playas del caribe, los atractivos de Roma, o las piramides ahi pueden cobrar lo q quiera xq estos son capaces de atraer la demanda turística internacional por si mismos. Los empresarios concordienses son ignorantes no le podemos competir a las termas de Federación que esta ubicada en un barrio, ni a la ciudad de Colon qué son 20 cuadras, mira que vamos a estar a nivel de los otros atractivos anteriormente mencionados y cobrando precios como si Concordia fuera Nueva York

  • Sergio alberto acosta

    Es cierto eso de que quieren salvarse con los turistas yo soy de concordia x razones de trabajo vivo en capital cuando voy para concordia me cobran doble ó triple de las. cosas entonces le pido a mi hermanó que me compré las entradas de las termas ó del corso es una vergüenza

  • Al día de hoy…. la ciudad de Concordia es una gran aldea compuesta por un pequeño fino y selecto grupo de («empresarios» que no decean arriesgar) Concordia además esta compuesta y rodeada de grandes villas de emergencias, (cordones de pobres a la buena de dios) es decir: ¡Gente sin trabajo!!!. Muchos son vagabundos adictos resultado del clientelismo politico que hoy se ve pulular por toda la ciudad. Ellos los vagabundos, mendigan solo para mantener su consumo personal de droga con el agravante del delito para obtenerla. Además es verdad no existe una infraestructura que atienda a estos pobres de forma integral y sanitaria pero además es una realidad que va en aumento en proporción de indigencia. Por otro lado, nuestros empresarios intentan vivir del turismo. Cada vez que el turista llegan a la ciudad les cobran precios exorbitantes porque simplemente estos precios… ($) no pueden ser trasladados a pobres y mendigos en porcentaje sin dinero, sin cultura que los integre al resto y son mayoría en esta ciudad.
    Por lo tanto es verdad, nuestra ciudad no es ciudad turistica hasta tanto no cambien estos factores que la gobiernan por culpa de políticas que fracasaron por décadas

    8
    2
  • Al día de hoy…. la ciudad de Concordia es una gran aldea compuesta por un pequeño fino y selecto grupo de («empresarios» que no decean arriesgar) Concordia además esta compuesta y rodeada de grandes villas de emergencias, (cordones de pobres a la buena de dios) es decir: ¡Gente sin trabajo!!!. Muchos son vagabundos adictos resultado del clientelismo politico que hoy se ve pulular por toda la ciudad. Ellos los vagabundos, mendigan solo para mantener su consumo personal de droga con el agravante del delito para obtenerla. Además es verdad no existe una infraestructura que atienda a estos pobres de forma integral y sanitaria pero además es una realidad que va en aumento en proporción de indigencia. Por otro lado, nuestros empresarios intentan vivir del turismo. Cada vez que el turista llegan a la ciudad les cobran precios exorbitantes porque simplemente estos precio ($) no pueden ser trasladados a pobres y mendigos en porcentaje son mayoría en esta ciudad.
    Por lo tanto es verdad, nuestra ciudad no es ciudad turistica hasta tanto no cambien estos factores que la gobiernan por culpa de políticas que fracasaron por décadas

    2
    1
  • Muchachos, empecemos por las termas no tienen nada a los turistas les arrancan la cabeza con los precios de las entradas. Yo turista no volveria nunca mas lo mismo a los comerciantes en todos los rubros se quieren salvar de una no quieren ganar 30 quieren 100 hay que compartir con sus empleados que son el alma de sus negocios cuando entiendan eso las cosas cambian pero es un chip quetienen que modificar aprendan.

  • Concordia tiene fama de «arrancarle la cabeza» a los turistas con los precios que se les cobra en distintos rubros. No sé si es verdad. Pero sería conveniente que quienes conforman la industria turística implementen una estrategia comercial con precios competitivos y atrayentes en todos los rubros (alimentación, hospedaje, etc), tendiendo a calidad de excelencia, incluyendo el trato. Ligado a este tema está que desde hace por lo menos 60 años las empresas que brindan servicios para las Colaciones de estudiantes secundarios cobran precios elevadisimos qué no se corresponden con la calidad y cantidad de menú qué sirven a familiares y amigos que participan en esos eventos; impresiona como monopolio de una empresa que desde hace años tiene está política comercial abusiva. Lo sorprendente es que la siguen contratando…. Todo tiene que ver con todo.

  • Cecilia Hernández

    Completamente, de acuerdo, conSpinelli es un horror, los requisitos impuestos y demás para tener un negocio todo el año, me consta con la comunidad, que los llaman emprendedores» provisorios? Cómo és? Dejan mas $$. Que los jóvenes emprendores, que entre alquiler y la cantidad de requisitos, puedan trabajar todo el año, peluqueros, Barberos hoy, verduleros, casas de comida, y especialme un Bar- pool. Mi hijo constantemente lo molestan, multas y fajas 23. A. Tomás G.Hernández.y. Leo Cirolla. Sr. Le doy 100% la razon.

  • peronista memorioso

    Excelente el comentario de Spinelli, clarisimo, las autoridades del municipio no estan para pararse en la ruta para convencer a turistas que entren a concordia, estan para administrar la ciudad, los privados que quieren tener pingues ganancias con los turistas deben dejar de arrancarle la cabeza al turismo y van a ver que despues vienen solo, por la sencilla razon buen servicio y precios razonables. Por ejm. Un menu ejecutivo frente plaza 25 de mayo cuesta mas caro que en el mismisimo puerto madero de bsas.

  • Uds. lo votaron.
    A joderse

  • señores sindicalistas se despertaron hace menos de 1 año y medio era igual o peor nunca se los escucho. O es que estaban ensobrados como el común de los que dicen representar a los trabajadores. Laburen gerentes de la pobreza.

  • Estimados sres de ACTITUR: uds tienen que exigir la elaboración de un plan de desarrollo sustentable. Lo que hace la Muni, es el trabajo de una agencia de ‘promoción de la nada’. POrque nadie en su sano juicio va a creerse que alguien va a venir a Concordia por la costanera, o la famosas termas (que ni las registran, en la cabeza está Federación). Concordia no tiene UN atractivo que merezca venirse de más de 300 kmt. Por eso, ustedes que quieren laburar, primero tienen que pensar en lo anterior. Que haya atractivos y un plan. Por ahora, se hacen banners, el colectivo sin techo para ver cornisas y árboles, muchachitos/as fingiendo eficiencia. Primero debe haber un plan, que desde ya anticipo nunca habrá porque estos regentes de la cosa pública no les interesa laburar, menos pensar. Y, hasta que alguien demuestre lo contrario, me parece que no estarían entendiendo de qué se trata el turismo desde la perspectiva de la comunidad. ACTITUR: exijan un plan en el que el famoso «sistema turístico» sea visibilizado, o por lo menos, esbozado.

    36
    1

Responder a Pitu

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo