Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
19 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Ricardo Monetta
18 agosto, 2025

18 agosto, 2025

18 agosto, 2025

Guerra Rusia-Ucrania: ¿Todo Depende de Zelensky?
Por: Ricardo Monetta
En medio de la tensión internacional, la reunión de este 8 de agosto entre líderes europeos y el presidente ucraniano Zelensky evidencia que la guerra en Ucrania no solo depende de las armas, sino de intereses políticos y económicos que trascienden el conflicto. Mientras se discuten posibles soluciones, persisten las maniobras diplomáticas, los sabotajes y la presión de potencias que buscan mantener su influencia, sin importar el costo humano y geopolítico.
Por: Ricardo Monetta

Compartir:

En una reunión vital para el desenlace del conflicto entre la OTAN, vía Ucrania, contra la Federación Rusa, se tratará de convencer al perimido presidente ucraniano, que es él y la OTAN, los que han perdido la guerra, por lo tanto no están en condiciones de imponer la metodología a desarrollar para lograr una paz forzada, sino una de tal manera que se respete, dentro de una lógica que corresponde a las circunstancias, de no comprometer la existencia de la Federación Rusa, y de posiblemente la anexión de los oblast de Donetsk y Lugansk, y posiblemente Crimea, que ya había sido devuelta por Obama en 1994. Y quedará en cuestión la central nuclear de…

En la reunión de hoy, 18 de agosto, no se resolverá nada, ya que le serán impuestas a los líderes europeos, que aterrorizados y como un enjambre de serviles vasallos, acompañaron al líder ucraniano como escoltas de una oposición a cualquier intento de que Donald Trump trate de dejar bien en claro cuáles son las posibles alternativas de solución al conflicto, y de paso rogarle al presidente Trump que no les quite el «paraguas militar» que hasta ahora les permite una subsistencia militar y financiera.

Pero no han comprendido que Donald Trump es como ellos, o sea, una persona no confiable, porque lo único que le importa son sus intereses y no quiere cargar, a la hora de firmar el pacto definitivo, con el «muerto» de una derrota deshonrosa.

Por eso va preparando el terreno diciendo que en una o dos semanas recién se sabrá si el conflicto se soluciona por consentimiento de las partes.

Hay una intención manifiesta del miserable Zelensky y de los «europillos» de sabotear cualquier resolución donde queden afuera del pacto y no les permitan acceder a los inmensos recursos naturales, que ya en parte Zelensky les había pactado con BlackRock, y con el Reino Unido por las «tierras raras». Pero ahora se las tendrán que ver con Rusia, ya que muchas de esas tierras, además del litio, contienen las que les vendió a espaldas del pueblo el dictador ucraniano.

Mientras tanto, el vicepresidente de EEUU, J. D. Vance, se reunió con el secretario de Estado para Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, en la ciudad de Kent. Cabe recordar que Vance se ha expresado señalando que representa un gran costo para EEUU mantener la ayuda financiera, que no es la que propició Donald Trump, pero es la guerra que continuó hasta que se dieron cuenta de que era una batalla perdida, y se la deja a la Unión Europea, sin financiamiento, sin asistencia militar ni operacional para continuar la batalla, cosa de precipitar el triunfo de la Federación Rusa.

Por lo pronto, Zelensky bombardeó el gasoducto, en el día de ayer, que une Moscú con Hungría, con el riesgo de dejar a parte de este estado sin energía y a Ucrania sin suministro. También intentó volar el puente de Crimea en una acción terrorista con el objeto de presionar a Donald Trump a la hora de tomar decisiones decisivas. Por supuesto, que Putin no retrocederá en las causas fundacionales que motivaron esta guerra. La desnazificación de Ucrania la ha tomado como una cuestión personal, ya que fueron los nazis los que asesinaron a sus abuelos, como a otros tantos más en 1943.

Los vasallos europeos van a presionar a Zelensky hasta con su seguridad personal, porque en estas cosas de la diplomacia internacional no hay escrúpulos que valgan.

La guerra de Ucrania, más que por el valor en sí mismo, representa la punta de lanza de un plan para debilitar a Rusia, que hasta ahora les ha fallado, pero no van a renunciar porque, si lo hicieran, se derrumbarían sin objetivos próximos. Europa ya es un déjà vu.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo