Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
28 septiembre, 2025

Publicidad

Despejado 21°

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

27 septiembre, 2025
Impulso al agro entrerriano: celebran alivio fiscal para avícolas y tarifario para arroceros
El Gobierno de Entre Ríos anunció dos medidas destinadas a fortalecer las economías regionales y aliviar los costos de producción de sectores estratégicos de la provincia. Por un lado, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER) celebró la decisión del Ejecutivo provincial de reducir los aranceles del impuesto sobre los Ingresos Brutos para el sector avícola. La medida contempla una disminución del 3 % al 2 % para los productores integradores de pollos, lo que permitirá mejorar la competitividad. Además, se anticipó una nueva baja al 1,5 % para el próximo período fiscal.En paralelo, la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos también celebró una medida anunciada por el gobernador Rogelio Frigerio durante su visita a San Salvador: la reducción al 10 % del cargo fijo de electricidad en los equipos de riego, que comenzará a regir en la próxima campaña, según información enviada a DIARIOJUNIO.
2 min de lectura

Compartir:

Desde BOLSACER remarcaron que esta decisión “evidencia una orientación a largo plazo para seguir apoyando a los productores”, y destacaron la necesidad de aplicar este tipo de acciones en todos los eslabones de la cadena agroindustrial para incentivar la inversión, el valor agregado y el empleo.

Por otra parte, los plantadores de arroz señalaron que la energía eléctrica representa actualmente cerca del 35 % del costo total de producción del arroz, por lo que desde la Asociación destacaron que esta baja tarifaria es “una solución concreta a un reclamo que el sector arrastra desde hace más de quince años y que nunca había sido atendido por gestiones anteriores”.

“El gobernador Frigerio es el primer mandatario que comprende la magnitud de esta problemática y ofrece una respuesta clara a un pedido histórico”, afirmó Enrique García, presidente de la entidad.

El Gobierno provincial ya había dispuesto beneficios tarifarios para el riego y acompañado al sector con programas de infraestructura y mejoras logísticas, como parte de una estrategia de apoyo continuo a las producciones regionales.

Tanto desde BOLSACER como desde la Asociación de Plantadores de Arroz, las entidades reafirmaron su respaldo a las medidas y su voluntad de continuar trabajando junto al Gobierno provincial para “otorgarle al sector la relevancia y el reconocimiento que se merece”.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo