Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
10 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

9 agosto, 2025

9 agosto, 2025

La agrupación «Marcha Blanca» presentó su lista para seguir conduciendo Agmer Concordia
De cara a las elecciones del 25 de septiembre, se presentó la agrupación Marcha Blanca para la conducción de Agmer Concordia. La lista lleva como candidata a secretaria general a la actual responsable de la secretaria adjunta, María José Chapitel, como adjunta a Marisa Ibarrola y como candidato a secretario gremial a Sergio Peralta. Impulsa un proyecto gremial que "apuesta a la unidad, la defensa irrestricta de los derechos docentes y la consolidación de una acción sindical basada en la democracia, el acompañamiento legal y el trabajo colectivo en las escuelas", según información enviada a DIARIOJUNIO.

Compartir:

«Porque unidos en la lucha, sin perder identidad ni principios que nos definen, tenemos un proyecto en común: lograr más derechos y defender los que tenemos».

«Unidos somos más y más fuertes, encontrarnos en las discusiones para enfrentar y dar pelea a cada avasallamiento que la patronal intenta, como lo venimos haciendo en cada lucha, sosteniendo la institucionalidad de nuestro sindicato AGMER».

«¿Cómo lo vamos a hacer? Respetando nuestra historia y construcciones, alentados por las decisiones de cada docente en las escuelas, construyendo siempre desde la fortaleza colectiva, y el asesoramiento concreto, legal y real».

«¿Cuál es nuestro proyecto? Desde la democracia sindical con la escucha, el debate y el disenso, siempre alentando la toma de decisiones en el conjunto y en pleno ejercicio de nuestro estatuto sindical. Con el respaldo de la historia de luchas y conquistas y con la mirada en cada escuela».

«El asesoramiento, acompañamiento y guía de cada situación, enmarcado en las normas existentes y en las variables políticas que se presenten. Con la responsabilidad de garantizar los derechos de los y las compañeras en el resguardo de los puestos de trabajo y la legalidad que nos asiste como trabajadores/as».

«La defensa irrestricta de nuestra Ley de Jubilaciones y Pensiones: La ley 8732 no se toca».

«Defendiendo y avanzando siempre por más derechos, en las disputas con el gobierno provincial, nacional y local».

«Defensa de los acuerdos paritarios vigentes, en las paritarias de las diversas temáticas que hemos conquistado, en las escuelas, nuestros estudiantes y cada puesto de trabajo que como trabajadores y trabajadoras nos corresponde como derecho establecido en el Estatuto Docente, la Ley Nacional de Educación, la Ley Provincial y demás normas que regulan el Sistema Educativo».

«Por la disputa de planes de vivienda y condiciones laborales que garanticen los derechos que, como ciudadanos, nos corresponden. Por escuelas en condiciones dignas para trabajar y estudiar».

«Por estrategias de negociación-confrontación y confrontación-negociación para alcanzar los mejores logros en las diversas temáticas que nos convocan en cada disputa. Desde el trabajo en equipo, las miradas de todos y todas materializadas en la mejor síntesis para la defensa de nuestros derechos como trabajadores de la educación».

«Con la convicción de la Defensa de la Educación Pública, la ESI, las Identidades de Género, los Derechos Humanos y la Defensa de los Bienes Naturales Comunes, que en definitiva bregan por una sociedad mas justa y solidaria».

«Este 25 de septiembre votamos Marcha Blanca».

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo