Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
1 octubre, 2025

Publicidad

Despejado 21°

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

La diputada Lena responde a la denuncia y negó haber hecho una guarda: “fue un poder como hacen muchos padres”
Tras la noticia acerca del inicio de un proceso en la Justicia Federal por la llegada de manera irregular de dos menores de 11 y 13 años nacidas en Republica Dominicana que estuvieron viviendo en Villa del Rosario y la intervención que tuvo como escribana, la diputada provincial Gabriela Lena (JxER) negó ayer a DIARIOJUNIO que haya cometido un acto jurídico prohibido por la ley. Defendió su intervención como escribana. Aseguró que fue legal y limitada a un poder para trámites irregulares y médicos. Negó haber participado en una guarda ilegal y afirmó desconocer el ingreso irregular de las menores al país.
5 min de lectura
Gabriela Lena.

Compartir:

“Yo no estoy haciendo un acta de guarda de las menores”, dijo. “Acá vino un señor en el 2023 a mi escribanía a pedirme que él tenía que salir del país y que iba a regresar. Que había venido con sus dos hijas, que estaban instaladas en Villa del Rosario y lo que quería era dejar un poder para que las nenas sigan yendo a la escuela”, mencionó. “No es que yo estaba haciendo algo para que esas nenas se queden definitivamente en la República Argentina”, manifestó.

Lena remarcó que las menores estaban asistiendo a escuelas públicas de la provincia y concurriendo a un club para realizar actividades que lleva adelante la municipalidad de Villa del Rosario. Por ende no sospechó nada acerca de la situación de las menores ya que dedujo que en la escuela o en la Municipalidad de esa localidad, si hubiesen visto algo raro, hubieran avisado al menos. “Querían dejar un poder a un matrimonio, más que nada a la señora que no recuerdo el apellido, para que les firme los boletines de calificaciones y para que les autorice cada vez que tenían que hacer una actividad deportiva”, destacó.

Lena remarcó que dialogó con la mujer que hablaba con “mucho cariño” de las menores. “De ahí a pensar que podía haber alguna cuestión rara… si hubiese visto algo de eso no hubiese hecho nada”, dijo. A  su vez, manifestó que preguntó por la madre de las menores ya que le llamó la atención que solo estuviese el padre. Y en ese momento, le entregaron la autorización de la madre para que salgan de Republica Dominicana a la que le sacó una fotocopia para agregarla al protocolo.

La diputada sostuvo que ese fue el acto jurídico que realizó. Sostuvo que no tuvo nada de ilegal ni está en  contra de la ley. Asimismo, remarcó que el acto, realizado en 2023, fue inspeccionado en el marco de los controles anuales que se les realiza a los escribanos. “Nunca me observaron eso como que haya sido ilegal”, expresó.

Respecto del ingreso irregular al país de las menores y el padre, Lena dijo que no tenía idea de que manera habían ingresado al país. Y volvió a mencionar que ambas menores estaban escolarizadas y participaban de actividades organizadas por el municipio. “Tenían una vida normal, como cualquier niño. No daba porque sospechar que habían entrado de manera ilegal”, sostuvo. Consultada sobre los motivos por los que habían llegado al país, si hubo intenciones de la pareja de Villa del Rosario de adoptarlas, mencionó que no sabía nada acerca del vínculo con la pareja. “Eso no lo sé. La verdad no tengo idea escapa de mi esa respuesta. Si la tuviera te la doy porque, te vuelvo a repetir, no tengo nada para esconder”, remarcó

De la misma forma, destacó que tiene todos los documentos que se necesita para otorgar un poder. Incluyendo el documento del padre, la partida de nacimiento de las nenas y una copia de la autorización de la madre para que salgan las menores junto con el padre de República Dominicana.

Por otra parte, destacó que hasta la fecha no fue citada por la Justicia. “NI en calidad de testigo ni nada”, expresó. “No tengo idea del trámite judicial. Sé que hubo una denuncia de parte de Migraciones donde intervino el Copnaf. El Copnaf se presentó a la Justicia y la Justicia lo remitió al Juzgado Federal. Es todo lo que sé”, dijo. Lena sostuvo que averiguó y el presunción de estar ante la presencia de posible trata de menores fue desestimada y que la otra, sobre adopción (hay que tener en cuenta que el Estado argentino no adhiere a la adopción internacional. Las evaluaciones y la inscripción en el registro local son válidas únicamente para la República Argentina), dijo que la Cámara de Diputados otorgó media sanción a la adopción internacional. Por ello, sostuvo que si la pareja quería adoptarlas, cuestión que, en definitiva, desconocía “tampoco va a ser delito”.

Más adelante, remarcó que está en conocimiento acerca de que sucedió con ambas menores. “Hace más de un año que están en República Dominicana. No están más en Villa del Rosario. Están viviendo con su papá y su mamá en República Dominicana”, sostuvo.

Volviendo a su intervención, reiteró que es un poder como los que otorgan la mayoría de los padres cuando deben viajar y dejan a un hijo a cargo de otro adulto, un vecino, un pariente o alguien en que tienen confianza, para que se encargue de los trámites escolares o para que lo lleve al médico si surge algún inconveniente de salud. Lena dijo que tiene otros clientes de nacionalidad boliviana que tienen negocios de ropa en Chajarí y que, cada vez que van a Bolivia, se quedan un mes o un mes y medio, “dejan un poder para no tener problemas con los hijos que siguen yendo a escuelas argentinas”.

La diputada mencionó que su hermano, el titular del juzgado N° 1 de Chajarí, José María Lena, intervino en la causa durante un día subrogando a una Jueza Civil. “Lo recusó la presidente del Copnaf”, sostuvo. De la misma forma, mencionó que al día siguiente debía volver a su Juzgado.

Por último, la diputada sostuvo que tiene toda la documentación que respalda su accionar. “No hay nada ilegal y háblenlo con cualquier escribano”, remarcó.  “Hable con el Colegio de Escribanos y me dijeron que me quede tranquila que no había nada ilegal”. “Yo entiendo el juego político pero esto es muy burdo”.

3 comentarios

  • Mas sucia que una papa. Linda flia los Lena…

  • Cachivache Sinvenguencha

    DAle, si somos re boludos. Le voy a pedir a los reyes magos, que los vi, que te traigan un regalito para vos también.
    Cachivache

  • Korea del Centro

    Y en ese «poder», el sellado, es también del 3%????

Responder a Bohmer

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo