Vale destacar que esta empresa vuela con aviones para 19 personas, con una estrategia de triangulación aérea, operando a destinos como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría pero con el objetivo de sumar a Concordia para conectar regiones que hoy están desatendidas.
Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo, la empresa estará realizando, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo nuestra ciudad con la capital de nuestro país.
Al respecto el Intendente Francisco Azcué señaló que esto es fruto de “mucho tiempo de trabajo con actores locales, intendentes de la región y el Gobierno de la Provincia. Este aeropuerto necesita que todos trabajemos juntos para que sea un factor que favorezca no sólo el desarrollo del turismo sino también en otras áreas por eso tenemos que aprovecharlo y capitalizarlo”.
También Azcué agradeció la presencia y acompañamiento del sector privado: “son el motor del desarrollo y desde nuestra gestión trabajamos para que cada vez cuenten con mayores herramientas como lo va a ser en este caso el aeropuerto”.
Mauricio Colello, Secretario General de la Gobernación remarcó que “estamos frente a una oportunidad enorme para despertar y desarrollar un potencial dormido que tiene esta región. Esto va a permitir achicar distancias, acercar destinos y poner de nuevo a la provincia en la vidriera y esto se va a conseguir si trabajamos todos juntos”.
Por su parte, Francisco Errecart, founder y CEO de Humming Airways, sostuvo que el “potencial de la región es muy alto por las empresas que están presentes, por la cantidad de población, por el producto bruto geográfico y por la movilidad que hay desde y hacia Buenos Aires. Estamos ante un mercado que le falta explorar y desarrollarse: estas dos frecuencias iniciales van a ser como el primer paso de una conexión futura exitosa”.
Estuvieron presentes el Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la Provincia Darío Schneider; el Secretario de Transporte de Entre Ríos Juan Diego Elsesser; la Viceintendente Magdalena Reta de Urquiza; Gustavo Cusinato, titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP); Federico Schattenhofer, Secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia y presidente del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDAAC); Ricardo Claro, Director General de Aviación Civil de Entre Ríos y Vicepresidente del EDAAC; el Presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande Embajador Alejandro Daneri; el Presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios Natalio Grinman; Intendentes de la región; legisladores nacionales y provinciales, concejales, representantes de organismos e instituciones nacionales, provinciales y locales.
11 comentarios
Leticia
Yo sólo viajo en Aerolíneas Argentinas, o en una empresa ya conocida…Por las dudas.
LAUTARO
Una excelente noticia para Concordia y la region.
Julia
Un defectillo del querido intendente de Concordia, su siempre FASCINACION por los VENDEHUMO.
No le da bola a los profesionales serio con los que cuenta o conto, pero a este chanterio, siempre el primer lugar.
Spinelli
Yo lo había anticipado. Recordar el asunto aquél del vendedor de hamburguesas y la nulidad técnica que se exhibía. Gente que no tiene idea de que es la ANAC, EANA, OACI, y todas las siglas que regulan la actividad. Los tipos creían que se trataba de una terminal de omnibus. Hoy siguen en la misma, porque sino les daría vergüenza sentar a dos gurises que compraron un avión y hacen vuelitos a pueblos perdidos de SANTA FE de no más de 50 mil habitantes. No tienen dimensión de la responsabilidad que están ‘gestionando’. Hay que convencer a la gente que en la próxima vaya a votar. Gente, esto ya fue.
urbanista
El avion no es propiedad de estos chicos, el mayor tiene 21 años, lo «alquilan» a royal class, empresa de un operador muy cercano al gobierno, propietario del avion del cual bajo con diez valijas y paso las mismas sin controles hace muy poco tiempo la organizadora de la conferencia libertaria en argentina. Este empresario que hasta no hace tanto era un miembro menor de la side hoy es el nuevo dueño de Flybondi.
Estrellada Airways
No tenemos aeropuerto habilitado y ya tenemos una linea aérea que se autopercibe adjudicada «Pendejos airlines».
Por el sistema para abordar al pedo tanto aeropuerto. En lugar de ampliar el hospital y arreglar escuelas…
Todo un símbolo de continuidad. Aeropuerto faraonico y avión pequeño de socios impúberes. Chau el aeroclub queda como el aeropuerto de Londres por seguridad, experiencia y razonabilidad
Que el vuelo inaugural vayan milei y su mujer, el porteño y el acordeonista y su gabinete.
Pero que aprendieron rápido
Aborigen
El compañero chamamecero libertario aplaudiendo avioncitos, a futuro…
Mientras en la ciudad CORTE GENERAL DE AGUA.
NO SE LE OCURRIÓ QUE PODRIA CONCLUIR LA PLANTA DE AGUA????
B. García
Virgin Airlines
ALFREDO
Millones nos salió el Aeropuerto, que era para cargas y ahora es para personas, para anunciar con bombos y platillos un servicio a Bs As de 2 veces por semana?, algo que existía hace 50 años.
El anuncio sería que va a Volar a Asunción del Paraguay, a algún lugar de Brasil, o al menos al norte argentino o Córdoba o Mendoza. El acordeonista no deja de sorprendernos.
Leche Mala
Alfredo, Alfredito. Tenes que ser muy mala leche para opinar esto. Todos sabemos quienes dieron origen a este inútil elefante blanco, que también son los responsables de acortar la pista que no servirá para cargas y apenas para pequeños aviones de pasajeros. Seria mas constructivo te plantees averiguar que inconfesables razones llevaron a tomar esas decisiones que comprometieron importantes sumas de dinero en una obra (y hasta en algún bolsillo, porque no?) nonata.
Cansado de Valijeros
21 años tiene el dueño, gente del gobierno nacional, eso dice todo.