La resolución, fechada el 30 de julio de 2025 pero difundida recién ahora, surge a partir de una presentación realizada por el Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (SETPyC) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), que expresaron su rechazo a la medida, su solidaridad con los trabajadores despedidos y solicitaron un pronunciamiento de la Facultad al respecto.
En su respuesta, el cuerpo académico recordó que la emisora —creada en 2015 con una impronta comunitaria— albergó proyectos escolares, ciclos culturales, espacios barriales, propuestas educativas y expresiones artísticas locales, además de constituirse como un espacio de formación para jóvenes, docentes, comunicadores y organizaciones sociales.
El Consejo Directivo sostuvo que el cierre “constituye un grave retroceso en materia de acceso a la información, pluralidad de voces y construcción colectiva de ciudadanía”, y remarcó que las políticas públicas deben orientarse al fortalecimiento de medios comprometidos con la diversidad, la participación social y la información de calidad.
La resolución Nº 226/25, firmada por la decana Aixa Boeykens y la jefa de la División Consejo Directivo Mariana Edith Cappa, también expresó solidaridad con las personas que se desempeñaban en la radio.
De esta manera, la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER se sumó a las voces críticas contra la medida adoptada por la gestión del intendente Francisco Azcué, que contó con el aval de la mayoría oficialista y aliados libertarios del Concejo Deliberante de Concordia.