Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
14 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

13 agosto, 2025

13 agosto, 2025

La justicia le dio luz verde a “Ahora La Patria” para competir en octubre
Tras semanas de maniobras impulsadas por el oficialismo peronista entrerriano, la alianza encabezada por Carolina Gaillard obtuvo un fallo favorable de la Justicia Electoral que le permite usar el nombre “Ahora La Patria” y la boleta 503 en las elecciones generales. Así lo confirmaron a DIARIOJUNIO desde el espacio que agrupa a sectores del kirchnerismo y del campo nacional y popular que competirá por fuera de la estructura del Partido Justicialista.
El juez Federal con competencia electoral en Entre Ríos, Leandro Ríos

Compartir:

La Justicia Electoral falló a favor de la alianza “Ahora La Patria”, habilitando su participación en las elecciones generales de octubre con la boleta 503. La resolución frena la ofensiva judicial impulsada por la lista oficialista que encabezan Guillermo Michel y Adán Bahl, quienes habían intentado impedir que el espacio liderado por la diputada nacional Carolina Gaillard pudiera competir con esa denominación.

En su resolución, el Juez Federal Leandro Damián Ríos dispuso “reconocer la constitución de la alianza electoral transitoria ‘Ahora la Patria’ en el distrito Entre Ríos, con derecho de uso exclusivo del nombre adoptado”, integrada por el Movimiento por Todos y el Partido Frente Grande.

El conflicto comenzó semanas atrás, cuando el oficialismo peronista inscribió el nombre “Fuerza Entre Ríos” —originalmente elegido por Gaillard y sus aliados—, obligando al frente a rebautizarse como “Ahora La Patria”. Sin embargo, desde el sector de Michel y Bahl presentaron una impugnación argumentando que el nuevo nombre generaba confusión con la coalición nacional “Fuerza Patria”, asociada al PJ.

Para Javier Schnitman, candidato a senador en segundo término, la presentación oficialista carecía de sustento real y respondía más a una “animosidad” que a un argumento jurídico sólido. “En 2023, cuando la runfla fue a las elecciones con ‘Creer Entre Ríos’, no impugnaron ni observaron a ‘Juntos por Entre Ríos’. Esto es querer hacernos algún tipo de daño”, sostuvo.

“Ahora La Patria” está integrada por el Frente Grande, el Movimiento Por Todos de Entre Ríos, y cuenta con la adhesión de Nuevo Encuentro, el Partido Comunista y La Corriente de la Militancia. La cabeza de lista para el Senado es Gaillard, mientras que Paola Rubattino encabeza la nómina para Diputados.

Desde el espacio, insisten en que su propuesta busca ser plural, inclusiva y comprometida con los intereses de la provincia. “No somos una lista de CEOs”, remarcan, al tiempo que cuestionan el “trabajo de destrucción” del gobierno de Javier Milei y la “acompañamiento cómplice” del gobernador Rogelio Frigerio.

Con el fallo a favor, el frente se prepara para la presentación formal de candidatos y para iniciar la campaña con un mensaje claro: abrir el peronismo a la diversidad, recuperar la confianza de la ciudadanía y ofrecer una alternativa frente a un oficialismo que —denuncian— busca un peronismo “sin matices, sin disenso y sin espacio para la renovación”.

1 comentario

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo