Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
7 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Diana Slavkin
5 agosto, 2025

5 agosto, 2025

5 agosto, 2025

«La vice intendenta votó la deuda que usa hoy Azcué para justificar despidos»
Por: Diana Slavkin
El concejal del PJ, Guillermo Satalia Méndez, se refirió a la deuda “heredada” que el intendente Francisco Azcué utiliza como pretexto para argumentar el despido de trabajadores, y recuerda que el crédito en dólares fue aprobado por unanimidad en 2017, con el voto de la actual viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza, y que se utilizó para obras públicas, todas ejecutadas, visibles y auditadas. “No pueden usar una decisión unánime y transparente del Concejo Deliberante para justificar su ajuste”, afirmó en DIARIOJUNIO.
Por: Diana Slavkin

Compartir:

Según Satalia Méndez, “el intendente Azcué quiere instalar que no hay plata por culpa de la deuda tomada en la gestión de Cresto, pero omite decir que fue votada por todos los bloques, incluso por la hoy viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza y la actual diputada Carola Lanner”. De hecho, “fue una crédito para hacer obras, no para pagar sueldos”, remarcó.

El edil recordó que la Ordenanza N° 36.174, sancionada el 3 de agosto de 2017, autorizó al Municipio a tomar un crédito en dólares con el Gobierno de Entre Ríos por USD 4.556.117, y fue votada en el Concejo Deliberante por el Frente para la Victoria, el Frente Renovador y el bloque Cambiemos.

Dentro de este último espacio político se encontraban tanto Magdalena Reta de Urquiza, hoy viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, como Carola Lanner, hoy diputada provincial. “Incluso la concejal Reta de Urquiza pidió una modificación a último momento que fue incorporada al texto. Es decir, no solo votaron a favor, sino que participaron activamente”, inaisito.

En cuanto al destino del dinero, Satalia Méndez remarcó que fue destinado exclusivamente a obras de infraestructura y bienes de capital, y todas están ejecutadas y auditadas por el Tribunal de Cuentas. “No hay misterio ni caja negra. Son obras concretas, controladas y están a la vista de todos los vecinos”

Entre ellas, detalló el edil, figuran:

-Reforma y ampliación de la Terminal de Ómnibus

– Pavimento y desagües en: Gatto entre Paula Albarracín y Tavella; Sara Neira entre Eva Perón y Tavella; Concejal Veiga entre Ricardo Rojas y Moulins

– Programa Solidario de Pavimentación (30 cuadras)

– Desagües pluviales en Vuelta de Obligado y Federación

– Entubamiento en Sara Neira entre Gobernador Cresto y Eva Perón

– Construcción de puentes en Bvard. Ayuí y Mario Gatto (50%)

– Recambio de redes de agua y cloacas en diferentes sectores

– Compra de 2 camiones recolectores y 1 barredora

– Adquisición de inmueble histórico en Güemes 35, solicitado por la propia Reta

– Recuperación de veredas

– Rampas de accesibilidad en microcentro y costanera (incorporadas a pedido de la entonces concejal Carolina Amiano)

– Enripiado de la red vial del transporte urbano

Créditos legalmente pactados

Por ello, insistió en qué el préstamo fue acordado en tres pagos: febrero de 2023, febrero de 2024 y febrero de 2025, con una tasa fija del 8,75% anual, y el proceso se hizo bajo normativa vigente, con control del Tribunal de Cuentas de la Provincia. «Utilizar esa deuda como excusa para despidos masivos es un intento de la actual gestión de “desligarse” de su responsabilidad política, subrayó el concejal de la oposición, y concluyó: “el ajuste es una decisión de Azcué, y decir otra cosa, es mentirle a la gente”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo