Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
6 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

4 agosto, 2025

4 agosto, 2025

Pan, trabajo y organización: los panaderos de Concordia festejaron su día y su historia
Este 4 de agosto, el Sindicato de Obreros Panaderos, Pasteleros y Factureros de Concordia, como cada año, conmemora el Día del Panadero, una fecha histórica para el movimiento gremial que recuerda la fundación del primer sindicato del rubro en Buenos Aires en 1887. Pero este 2025 la celebración tiene un condimento extra: se cumplen exactamente 50 años desde la participación en elecciones de la lista encabezada por el histórico referente local  Héctor Vicente “El Negro” Medina.

Compartir:

Durante casi cuatro décadas, Héctor Medina fue la figura central del Sindicato de Obreros Panaderos, Pasteleros y Factureros de Concordia, liderando no solo el gremio sino también la creación de su obra social, farmacia sindical y otros servicios para los trabajadores.

Actualmente, la conducción del gremio está en manos de Víctor “Pico” Medina, quien fue reelegido en 2021 y encabeza una gestión que ha logrado sostener la actividad sindical incluso en los momentos más difíciles.Víctor Medina reconoce que fue su padre quien fundó y consolidó la estructura institucional del sindicato. Según sus palabras, Héctor Medina fue el “máximo líder que ha tenido panaderos”, cuya impronta marcó el rumbo de la organización y todavía sigue vigente en la conducción actual 

El festejo tuvo lugar anoche, en la víspera, en la sede del sindicato ubicada en la intersección de calles Vélez Sarsfield y Concejal Veiga. Allí se reunieron trabajadores, afiliados, dirigentes y figuras invitadas para celebrar, elegir su reina y hacer memoria sobre el rol que ha tenido el gremio panadero en Concordia y en la provincia de Entre Ríos, acompañando a miles de trabajadoras y trabajadores del sector.

Desde su fundación en 1919, el sindicato ha sido protagonista de las negociaciones colectivas que establecieron mejoras laborales para el rubro. A lo largo de las décadas, participó activamente en la firma de convenios salariales y escalas homologadas por el Ministerio de Trabajo junto a la Federación de Industriales Panaderos y Afines de Entre Ríos.

«La historia del gremio panadero ha estado marcada por una lucha constante. Nunca tuvo épocas buenas, pero pese a ello hemos seguido brindando todo a los afiliados”, sostuvo Medina.

La celebración de este 4 de agosto adquiere así una doble dimensión: por un lado, rinde tributo a una tradición obrera centenaria en el país; por otro, pone en valor la historia viva de una organización sindical  que defiende los derechos de quienes todos los días madrugan para sostener uno de los oficios más antiguos y esenciales: el de hacer pan.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo