Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
19 noviembre, 2025

Publicidad

19 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

19 noviembre, 2025
Proponen crear un programa municipal para recolectar y tratar medicamentos vencidos en Concordia
La concejal Carolina Amiano del bloque justicialista presentará este jueves un proyecto de ordenanza que apunta a implementar un sistema seguro, sanitario y ambientalmente responsable para retirar de los hogares medicamentos vencidos, deteriorados o en desuso.
3 min de lectura

Compartir:

La concejal del Partido Justicialista, Carolina Amiano, ingresará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza que busca saldar una deuda histórica de la ciudad: la gestión segura de los medicamentos vencidos o descartados en los hogares, un tipo de residuo considerado peligroso tanto por la normativa nacional como por la provincial.

El proyecto —titulado “Gestión Municipal de Medicamentos Vencidos, Deteriorados y/o en Desuso de Origen Domiciliario”— se fundamenta en la necesidad de contar con un sistema integral que evite que estos productos terminen en la basura común, en los desagües o almacenados indefinidamente en los hogares, con los riesgos que eso implica para la salud y el ambiente.

De acuerdo con los fundamentos, la acumulación o eliminación inadecuada de medicamentos puede provocar intoxicaciones, resistencia bacteriana, además de contaminar suelos y cursos de agua, afectando a la fauna y la flora. La iniciativa se enmarca en la Ley Nacional 24.051 de Residuos Peligrosos y la Ley Provincial 8.880, que regulan el manejo, transporte y disposición final de este tipo de desechos.

Un programa específico dentro del GIRSU

La ordenanza propone la creación del Programa Municipal de Gestión de Medicamentos Vencidos, Deteriorados y/o en Desuso, que funcionará como una línea específica dentro del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y será implementado por la Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Ambiente, con acompañamiento técnico de la Secretaría de Salud.

El Programa abarcará la recolección diferenciada, el transporte seguro, el tratamiento y la disposición final de los medicamentos descartados por los vecinos. Para ello, se establecerán puntos de recolección en:

  • Hospitales públicos

  • Centros de salud municipales y provinciales

  • Farmacias adheridas mediante convenio

  • Puntos móviles en operativos ambientales coordinados por las áreas municipales

Cada punto deberá contar con contenedores especiales, cerrados, identificados y ajustados a normas sanitarias e IRAM para residuos peligrosos.

Trazabilidad y tratamiento final

El proyecto establece que todo el material recolectado deberá ser trasladado y tratado exclusivamente por empresas habilitadas, garantizando la trazabilidad completa hasta su disposición final. Las áreas de Ambiente y Salud deberán definir protocolos de manipulación, frecuencia de retiro y mecanismos de registro de los volúmenes recolectados.

Campañas de concientización

El Municipio deberá llevar adelante campañas permanentes para informar sobre los riesgos sanitarios y ambientales de descartar medicamentos de forma incorrecta, promover el uso responsable y difundir la ubicación de los puntos de recolección.

Convenios y financiamiento

El proyecto autoriza al Ejecutivo a celebrar convenios con hospitales, farmacias, universidades y organizaciones comunitarias para fortalecer la implementación del Programa. Los gastos serán cubiertos con partidas municipales, con posibilidad de reasignación dentro de las áreas de Ambiente y Salud.

Finalmente, establece que la ordenanza – de ser aprobada- deberá ser reglamentada dentro de un plazo de 90 días desde su promulgación.

Deja el primer comentario

1/3
2/3

Tu nombre:

Tipo de evento:

Nombre del evento:

Fecha:

Descricpión:

Publicá tu evento en Dos Orillas

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo